Antes de nada, presentarme.Este es mi primer mensaje, he estado leyendo muchos mensajes y me ha gustado el foro, veo que hay gente muy amable y con ganas de ayudar, y me he registrado. Gracias a todos los que colaboran.
Soy estudiante de 2.º de bachillerato. Desde siempre me ha interesado mucho la medicina, pero no como como a mucha gente, que le gusta por House, CSI... (que a mí también me gustan
) sino por la curiosidad de como funcionamos, ayudar a los demas ... . Con mis ganas de entrar en medicina, y viendo el panorama, me metí las pilas, y en primero saqué un 9.5 de media. Este curso he bajado un poquito las notas, pero supongo que llegare al 9 en segundo, así que si sonrie la suerte, entraré al año que viene en Medicina.
Últimamente estoy oyendo algunos rumores sobre la carrera de Medicina y me surgen dudas y miedos. Agradecería que me echaráis una mano en lo que podáis
Mi gran miedo es la dificultad.He oído que mucha gente abandona la carrera especialmente en primero y tercero, porque no llegan. No soy mal estudiante,y tengo ganas de dedicarle todo lo que pueda y no voy a trabajar, pero tengo miedo de que me ocurra lo mismo y me quede tirado. Sé que es algo muy subjetivo, pero...¿ es muy difícil ? ¿ cuántas horas diarias de media puede dedicar un estudiante de medicina ?. Si por cualquier circunstancia no termino la carrera, existe alguna convalidación con enfermería (mi segunda opción)?
Otro miedo que tenia era la competividad entre los compañeros. Según he leido en otros post, hay de todo un poco y nunca hay que generalizar, así que me he tranquilizado un poco.
En cuanto al tema de materia, la mayoría es por apuntes, ¿ no ?. En bachillerato cogemos muchos apuntes, pero la mayoría dictados (unos profesores más rapidos que otros, pero dictados). ¿Creeis que me costará adaptarme a coger buenos apuntes a la velocidad a la que expongan la clase los profesores?.
En cuanto al tema de asistencias, he leido muchos comentarios acerca de ésto pero no me ha quedado muy claro.
Se que varia de unas asignaturas a otras, pero ¿cuántas horas semanales de asistencia "obligatoria" o recomendada son necesarias? (ésta ultima pregunta es mera casualidad).
Muchas gracias a todos, y perdonad por la parrafada que os he metido y por si alguna pregunta es un poquito "tonta".
Soy estudiante de 2.º de bachillerato. Desde siempre me ha interesado mucho la medicina, pero no como como a mucha gente, que le gusta por House, CSI... (que a mí también me gustan

Últimamente estoy oyendo algunos rumores sobre la carrera de Medicina y me surgen dudas y miedos. Agradecería que me echaráis una mano en lo que podáis

Mi gran miedo es la dificultad.He oído que mucha gente abandona la carrera especialmente en primero y tercero, porque no llegan. No soy mal estudiante,y tengo ganas de dedicarle todo lo que pueda y no voy a trabajar, pero tengo miedo de que me ocurra lo mismo y me quede tirado. Sé que es algo muy subjetivo, pero...¿ es muy difícil ? ¿ cuántas horas diarias de media puede dedicar un estudiante de medicina ?. Si por cualquier circunstancia no termino la carrera, existe alguna convalidación con enfermería (mi segunda opción)?
Otro miedo que tenia era la competividad entre los compañeros. Según he leido en otros post, hay de todo un poco y nunca hay que generalizar, así que me he tranquilizado un poco.
En cuanto al tema de materia, la mayoría es por apuntes, ¿ no ?. En bachillerato cogemos muchos apuntes, pero la mayoría dictados (unos profesores más rapidos que otros, pero dictados). ¿Creeis que me costará adaptarme a coger buenos apuntes a la velocidad a la que expongan la clase los profesores?.
En cuanto al tema de asistencias, he leido muchos comentarios acerca de ésto pero no me ha quedado muy claro.
Se que varia de unas asignaturas a otras, pero ¿cuántas horas semanales de asistencia "obligatoria" o recomendada son necesarias? (ésta ultima pregunta es mera casualidad).
Muchas gracias a todos, y perdonad por la parrafada que os he metido y por si alguna pregunta es un poquito "tonta".