Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
De Albacete te puedo decir que estan muy bien organizados, todo queda cerca de todo (pisos, residencias y hospital). El hospital comunica directamente con la universidad. Está super bien.Hola, si alguien me puede comentar que tal están las unis de Albacete y de Ciudad Real, se lo agradecería
Hola @Hugo10 , te he escrito un privado.Hola, si alguien me puede comentar que tal están las unis de Albacete y de Ciudad Real, se lo agradecería
Tener en cuenta que a partir de tercero hay que ir a ToledoHola, si alguien me puede comentar que tal están las unis de Albacete y de Ciudad Real, se lo agradecería
Sí. Nuestra hija está ahí y estamos contentos. Las clases son poco numerosas, creo que alrededor de 30.De Albacete te puedo decir que estan muy bien organizados, todo queda cerca de todo (pisos, residencias y hospital). El hospital comunica directamente con la universidad. Está super bien.
mejor en Publico, asi ayudareis a mas genteHola @Hugo10 , te he escrito un privado.
Enhorabuena!
Bueno, eran datos privados por si quería contactar y saber más detalles académicos.mejor en Publico, asi ayudareis a mas gente
mensajes movidos a tema independiente para que sean mas accesibles
recordad nuevo tema en nuevo tema
si no sabeis usar el foro, aqui teneis una guia
https://www.casimedicos.com/foro/threads/informacion-indice-de-guias-y-tutoriales.25922/
Hola. Estudiar medicina en Ciudad Real es una de mis opciones pero estoy viendo opiniones y todos dicen que es muy duro, sobre todo por los parciales. He visto un poco los calendarios de la universidad y parece que a partir de 2º ya no hay tantos parciales, me preguntaba si esto es correcto. No llevo bien la presión de los exámenes continuos y no se si debe ser algo a tener en cuenta a la hora de elegir universidad. Un saludo y muchas gracias.Hola Hugo, mi hija está estudiando desde el año pasado en Ciudad Real y la experiencia para nosotras es desde luego positiva.
El plan de estudios tanto de Ciudad Real como de Albacete es prácticamente el mismo, y se organiza por módulos, de los que se van examinando cada tres semanas (creo que en Albacete es cada cuatro, pero no estoy segura) y cuya nota cuenta para el final, con lo que si van sacando buena nota en los parciales, los exámenes finales son un mero trámite para ellos. Eso sí, hay que estudiar permanentemente, porque en cuanto acabas un módulo empiezas el otro y no hay lugar a descanso.
Es un modo de estudio bastante intensivo y algo estresante, pero les está dando muy buenos resultados en los años que llevan con él.
Los grupos, como te han comentado por ahí, son bastante pequeños (25 en el caso de Ciudad Real) lo que hace que el contacto con los profesores sea muy personal y cercano, y que los recursos para las prácticas lleguen a todos.
En Albacete son 125 alumnos y en Ciudad Real 75.
Como te comentaba Sara antes también, has de tener en cuenta que probablemente a estas alturas entrararías por el itinerario de Albacete-Toledo o Ciudad Real-Toledo, que significa que a partir de tercer curso, lo harías en el hospital universitario de Toledo (tanto la teoría como la práctica).
Seguro que la decisión que tomes estará bien. Ánimo y suerte!
Hola Jaroma, desde luego si no llevas bien la presión de exámenes continuos no elijas Ciudad Real porque la presión allí es más que fuerte.Hola. Estudiar medicina en Ciudad Real es una de mis opciones pero estoy viendo opiniones y todos dicen que es muy duro, sobre todo por los parciales. He visto un poco los calendarios de la universidad y parece que a partir de 2º ya no hay tantos parciales, me preguntaba si esto es correcto. No llevo bien la presión de los exámenes continuos y no se si debe ser algo a tener en cuenta a la hora de elegir universidad. Un saludo y muchas gracias.