Acceder a medicina via titulado

Estás Viendo:
Acceder a medicina via titulado

fisio1 dijo:
ola! Estoy planteandome entrar en medicina, via titulado. Sabe alguien como se funciona? Hay nota de corte? Dan puntos por alguna otra razon?

Leche ya tengo un modulo superior en sonido y la carrera de fisioterapia. Y no se que hacer para entrar en medicina. Y se me pasa el arroz chavales que ya no tengo 18!! O me meto ya o me olvido de la carrera, porque tengo que pagarme las facturas... :(

Alguien me puede informar?

PD: en que nota esta la entrada por modulo de fp?? Es mas facil entrar por modulo que por carrera? Por si me planteo hacerme otro (que sacaria buena nota facilmente siendo fisio, me imagino)

PD2: via universidad privada... 17.000 euros por año oigo en la UEM, pa luego ser mileurista me parece de coña... asi que descarto esta opcion (excepto que en la uax sea notablemente mas barato)

Gracias!



Estudie enfermería, saque un 8 de media, me quede fuera el año pasado vía titulada, me maté en la carrera, saque 3 matriculas de honor.. todo para nada...
Me puse a trabajar, y ahora estoy estudiando medicina en pécs. El acceso en Hungría es mas accesible si tienes una carrera y unas buenas nota media.

Pero si te he de recomendar algo, haz un modulo, porque en España dan mas plazas para modulo que para titulados. Para titulados es un 3% del total de plazas, por ejemplo si hay 140 PLAZAS PARA MEDICINA, PUES EL 3% DE 140, osea una miseria, en cambio para fp, dan hasta un 15% de las plazas.
lo veo muy injusto, pero es así.

un beso y mucha suerteee
 
lechuga dijo:
Estudie enfermería, saque un 8 de media, me quede fuera el año pasado vía titulada, me maté en la carrera, saque 3 matriculas de honor.. todo para nada...
Me puse a trabajar, y ahora estoy estudiando medicina en pécs. El acceso en Hungría es mas accesible si tienes una carrera y unas buenas nota media.

Pero si te he de recomendar algo, haz un modulo, porque en España dan mas plazas para modulo que para titulados. Para titulados es un 3% del total de plazas, por ejemplo si hay 140 PLAZAS PARA MEDICINA, PUES EL 3% DE 140, osea una miseria, en cambio para fp, dan hasta un 15% de las plazas.
lo veo muy injusto, pero es así.

un beso y mucha suerteee

Es cierto, aunque creo que en última instancia las universidades abren la mano como les parece, pues en Salamanca sólo reservaban el 1% de las 185 plazas (en teoría 2) y a mi me llamaron hace poco cuando ya había dos personas matriculadas, por lo que han dado al menos tres.

En todo caso, si parece algo simbólico comparado con otras vías de acceso.

Ness87 dijo:
De todos modos yo lo tendría dificil, porque como se sabe, la carrera de diseño grafico en españa no existe homologada, así que la mayoria son titulos extranjeros, o titulaciones propias, yo si termino este año, saldría con un HND en diseño gráfico, titulacion del reino unido, y si estudio 4 asignaturas de segovia, de la universidad SEEK, con la diplomatura aquí, el caso es ese, que al ser un titulo propio igual tampoco me sirve, no se, estoy pensando en hacerlo por el fp, pero entraria con 22 casi 23 años, y no se si despues al entrar tan tarde, eso si entro podría hacer la residencia, y todo, creo haber escuchado que no se puede con mas de 30, bueno, que decis?
y gracias por la respuesta.

22... casi 23.... ¿entrar tarde? :shock: :!: :?: :idea: :arrow: 29 años tiene un servidor, tendré que pillar una beca FPU de doctorado para poder acabar la carrera (a los 25 se acabó la sopa boba), en el mejor de los casos me veré empezando la residencia con 35...... etc, etc....

Tengo un amigo que me ha proporcionado veladas de extraordinario deleite y que decía: "hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad". Se llamaba 'Alberto' y se apellidaba 'Einstein'. A la vista de la historia, parece que sabía lo que decía.

Ánimo

Un saludo.
 
Que bueno lo de Albert Einstein!!! Estoy totalmente de acuerdo con Alberto......

Una cosa, yo tenía entendido que para concederte la beca FPU te exigian que no hubieran pasado mas de 2 o 3 años desde que terminaste la carrera
 
msr dijo:
Que bueno lo de Albert Einstein!!! Estoy totalmente de acuerdo con Alberto......

Una cosa, yo tenía entendido que para concederte la beca FPU te exigian que no hubieran pasado mas de 2 o 3 años desde que terminaste la carrera

Y así es, pero yo inicié la carrera que me ha dado acceso a Medicina a los 25 años y la he acabado este año 2008. Digamos que he seguido el modelo nórdico... trabajar hasta los 25 años y decidir que estudiar después. Y desde luego, comparando las 'vocaciones' que tenía a los 18 años y las que con mucha reflexión fui madurando después, si hubiese elegido mis estudios en ese momento me habría equivocado totalmente.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba