Yo lo veo al revés (si estamos hablando del sistema de Andalucía)
Ese sistema obliga a que los aspirantes se lo piensen muy bien antes de hacer la preinscripción y pidan exclusivamente los grados que estén dispuestos a realizar, solo en las universidades a las que estén dispuestos a irse, y a plantearse seriamente el orden de sus preferencias.
Así, al menos en teoría, no se incluyen grados a la ligera en la solicitud y luego, en caso de que entre, ya veré lo que hago.
Creo que se hace una gran criba desde antes de que se presenten las solicitudes, lo que aligera bastante tanto las listas de espera como el proceso de admisión.
Es cierto que luego está el perjuicio de los que empiezan las clases sin estar en su preferencia 1 y , si están a gusto, no quieren moverse si no es a su preferencia 1. Pero bueno, eso se salva en la mayoría de los casos con la posibilidad que existe de confirmar o no mantenerse en lista de espera para cada grado y en cada publicación (no es todos o ninguno, al menos en Andalucia)
Si has empezado las clases en tu preferencia 5 y ya no quieres moverte salvo para matricularte en tu preferencia 1, está claro... cuando se publique la lista solicita mantenerte en espera solo en la preferencia 1.
Concluyendo, el alumno (y su familia) tienen que hacer la reflexión muy seria al hacer la solicitud y en cada publicación, no una vez hayan obtenido plaza de matricula. De esta forma el proceso se aligera bastante.