2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Yo debo de ser de la misma generación, pero crecí en una isla del Atlántico, y lo que se puede entender como reflexión y decisiones meditadas, para mí representó una clara falta de oportunidades frente a mis coetáneos peninsulares (supongo que en zonas aisladas de la península le pasó igual). Por eso creo que la digitalización ayuda a igualar el acceso y no entiendo la “vuelta al pasado” del País Vasco en el proceso de matrícula.
Tampoco entiendo a las comunidades que con su opacidad: sin poder ver listas de espera o número de matriculados, darse de baja, nos dejan sin información relevante no por falta de medios técnicos/digitales, que los hay de sobra, sino por falta de voluntad.

Como puedes ver super a favor de la digitalización 😁 🖥️y la transparencia 🔎porque no es en si misma un problema, sino cómo se gestiona.
Exactamente. A ver qué podríamos hacer los que vivimos en islas. ¿Y si no tenemos esa carrera?, y si la tuviéramos, ¿Sólo aquí?, dineral en vuelos y estancias… pues no. 🫶
 
Sigue siendo una mala justificación y aún peor, gestión. Del momento que una persona por diferentes motivos no pueda desplazarse y tenga que pagar una gestoría para continuar en el proceso es excluyente. Y lo es, en un contexto donde la preinscripción se inicia de forma telemática y en casi la totalidad de universidades se realiza de manera digital.
No se pero creo que la motivación y el interés por una plaza no deberían depender de la capacidad de desplazamiento o de costes adicionales.​
Si esto lo hicieron todas las universidades, no podríamos continuar en la lista de espera de la mayoría, tendríamos q ir de gira por toda España, en un plazo de 15 días, q locura!!! Es impensable esa opción de presencialidad para hacer más ágil el descontrol q hay en toda España en cuanto a preinscripciones, listas de espera, ponderaciones....
 
Buenas, se sabe en que nota de corte ha cerrado el País Vasco en Castellano? Es que he leído que se ha quedado en un 12,78 ( no estoy segura si es así) y yo teniendo un 12,83 ayer me mandaron un correo que decía que debido a :"El proceso de validación de solicitudes se ha complejizado debido a los cambios normativos que se han producido" conoceré el resultado de mi ingreso el 19 de Julio. Mi solicitud sigue poniendo "Pendiente de revisión" esto es normal?
 
VALENCIA
Si, ahí es donde lo estoy haciendo pero me da error de servidor y eso que lo he intentado con varios navegadores ...
Seguiremos probando y si no lo logramos llamaremos.
Muchas gracias!!!
Prueba a navegar modo incógnito
 
Y a alguien le sale cuando va a confirmar plaza en las universidades de la Comunidad Valenciana, un mensaje de "Error interno de servidor"?
 
Buenas, se sabe en que nota de corte ha cerrado el País Vasco en Castellano? Es que he leído que se ha quedado en un 12,78 ( no estoy segura si es así) y yo teniendo un 12,83 ayer me mandaron un correo que decía que debido a :"El proceso de validación de solicitudes se ha complejizado debido a los cambios normativos que se han producido" conoceré el resultado de mi ingreso el 19 de Julio. Mi solicitud sigue poniendo "Pendiente de revisión" esto es normal?
Te recomiendo llamar a la universidad, no les han dado tiempo a validar todas las solicitudes antes de la primeras lisra...
Te van admitir el próximo viernes en la segunda adjudicación, pero por si acaso por si acaso.
 
@miniyunco, tienes que matricularte de los 60 créditos y luego solicitar la convalidación de las asignaturas que quieras que te convaliden, si te la aceptan, debes pagar la tasa pública que es el 25% por cada crédito, posteriormente te devolverán el dinero de los créditos convalidados. Ten en cuenta que si optas a beca total, deberás matricularte en asignaturas de otros años para completar los 60 créditos, si no te la modificarán a beca parcial, y si por algún motivo no tienes derecho a beca, pues tendrás que pasar por caja, es decir que todo lo tienes que pagar tú, si tienes suerte contra más te convaliden, más 💰 te devolverán, al menos eso hace unizar, suerte.
 
Buenas tardes, perdonad las molestias, me podéis asegurar que ahora en Aragón no hay que confirmar ?
Es q no quiero meter la pata en nada.
Muchas gracias?
 
Yo debo de ser de la misma generación, pero crecí en una isla del Atlántico, y lo que se puede entender como reflexión y decisiones meditadas, para mí representó una clara falta de oportunidades frente a mis coetáneos peninsulares (supongo que en zonas aisladas de la península le pasó igual). Por eso creo que la digitalización ayuda a igualar el acceso y no entiendo la “vuelta al pasado” del País Vasco en el proceso de matrícula.
Tampoco entiendo a las comunidades que con su opacidad: sin poder ver listas de espera o número de matriculados, darse de baja, nos dejan sin información relevante no por falta de medios técnicos/digitales, que los hay de sobra, sino por falta de voluntad.

Como puedes ver super a favor de la digitalización 😁 🖥️y la transparencia 🔎porque no es en si misma un problema, sino cómo se gestiona.
En Cataluña sigue año tras año sin ofrecer transparencia, hasta q reclamamos esto de alguna manera, no para nosotros sino para los próximos...., hay q proponer mejoras y deberíamos hacerlo
 
Yo lo descubrí el año pasado y con ellos he echo un master en el tema. Se aprende mucho , y sobre todo se está acompañado y asesorado en un proceso tan complejo . Es de agradecer la labor que hacen los moderadores ,Carlos y los participantes.Gracias infinitas.
Han debido sobre llamar. Nosotros estamos convocados a matricular con un 13.12 en la 362.
Podría ser que han sobreadmitido, pero que la nota de corte oficial que ha publicado se corresponde a la nota que tiene la última plaza ( es decir , el 336, que se correspondería con el 13,202 que ha publicado la UV) .
 
Buenas tardes, perdonad las molestias, me podéis asegurar que ahora en Aragón no hay que confirmar ?
Es q no quiero meter la pata en nada.
Muchas gracias?

UNIZAR
Tras la publicación del 1º llamamiento del 21 de julio. Plazo del 22 al 30 de julio.

 
Pues menuda justificación, porque para quitar gente es suficiente con que implante el botón confirmación lista de espera como resto de comunidades autónomas, lo únco que consiguen años tras años es poner más piedras a las familias que por motivos personales no pueden viajar a Bilbao.
Eso nos pasó a nosotros el año pasado, en septiembre salió admitida mi hija, era un lunes y la matrícula había que hacerla un miércoles a las 9h. Pregunté en este foro, y hay una gestoría llamada Galarza, ellos te hacen la matrícula por 160 euros. Imagina si hubiésemos tenido que pagar avión, hotel. Etc...
Enfin, todo un despropósito este sistema.
Pero mucha suerte a todos!!
 
Atrás
Arriba