2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

No es que lo dijera yo, sino que la primera contestación de UNIZAR a mi solicitud por escrito de reanudación de los llamamientos fue el acuerdo adoptado por UNIZAR entonces de no proseguir haciendo llamamientos pasada la fecha del 15 de octubre (hubiera o no plazas libres).
Ha sido a raíz de la presión recibida con nuevos escritos alegando en contra de su decisión lo que ha provocado que tras una reunión el 27 de octubre, UNIZAR haya decidido reanudar los llamamientos. Así, esta mañana le ha llegado a mi hijo Rodrigo la contestación a las últimas alegaciones informándole de “Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo (D. Miguel Ángel Barberán) por la que se dictan instrucciones para el establecimiento de un procedimiento extraordinario de Admisión para el Grado de Medicina hasta que se cubran la totalidad de las plazas ofertadas, al objeto de cumplir con las obligaciones derivadas de la concesión de subvención del Ministerio de Sanidad”

He copiado literalmente la respuesta.
Así que creo que no es que diera con el “funcionario malo” sino que el riesgo de pérdida de las futuras subvenciones ha hecho recapacitar a UNIZAR
Es la razón porque lo que sólo llaman en medicina pero no lo hacen en otros grados con plazas vacantes como psicología
 
Es la razón porque lo que sólo llaman en medicina pero no lo hacen en otros grados con plazas vacantes como psicología

Así es!!! Ocurre lo mismo en Veterinaria con plazas libres todavía
Pero deberían llamar para cumplir el RD q obliga a llamar mientras haya lista de espera y plazas libres 😡
Lo q demuestra q la mayoría incumplen la Ley y lo peor q nadie les obliga a cumplirla
 
.

UNIZAR

Sí, seguramente en medicina por eso de la subvención terminarán llamando (no hay nada como que te toquen el bolsillo), ¿pero el resto de grados sanitarios qué? Veterinaria, psicología…
Según portal de transparencia (sin actualizar desde el 19 de octubre):
Medicina Zaragoza: 3 plazas sin cubrir
Veterinaria: 1 plaza
Psicología: 2 plazas
Resto grados sanitarios 0 plazas : odontología, enfermería, fisioterapia, nutrición humana, terapia ocupacional.

A ver si hoy domingo por la tarde actualizan el portal como otras veces.

Según el art 25.6 Real Decreto 534/2024, de 11 de junio:

Ninguna universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada universidad.

Confío que terminen llamando en todos los grados.
Lo que dije yo el domingo. Que seguro que llamaban en medicina por el tema de la subvención y para el resto se acabó.
Pero la ley es la misma para todos haya o no subvención.
No es justo.
 
Buenas tardes,
Saludos a todos!
Perdonad que vaya al grano, que me repita y que vuelva a preguntar cosas que seguramente ya habeis contestado o comentado antes en el blog.

En la UAM en Transparencia no me han contestado todavía. Ayer le escribieron a mi hija de la Defensoria del Estudiante. Que hay 260 plazas ofertadas en Medicina y que no saben de donde sale ese numero de 276 que dice el Ministerio. Que van a hacer averiguaciones.

De la Complutense. Escribí a la Secretaria de Admisión a Grado del Vicerrectorado y también a la Secretaria de estudiantes de la Facultad de Medicina. De los primeros hemos recibido un correo que dice que la UCM oferta 295 plazas en el cupo general y que a día de hoy hay cubiertas 294. Y también añaden que no va a haber mas llamamientos después del 15 de octubre. No me han dicho si hay plazas libres en los otros cupos. Tampoco sé si las plazas que faltan hasta 320 son para esos cupos (discapacitados, titulados, deportistas...). Ni mencionan nada de las plazas subvencionadas por el Ministerio de Sanidad.

Mis preguntas si alguien puede ayudarme:

-Aunque mi hija sea mayor de edad ¿puedo yo escribir en representación de ella? Y una pregunta tonta, Javier Royo. Imagino que puedo coger los escritos de UNIZAR, adaptarlos y enviarlos, ¿verdad?
-Si sobraran plazas en los cupos de deportistas, discapacitados, etc, ¿se pueden pasar al cupo general si nadie las coge? ¿Alguno sabe si esto puede ser así o si se quedan sin cubrir?

Voy a seguir insistiendo a ver si consigo datos de las plazas de los otros cupos. ¿Alguien puede decirme si legalmente hay algun impedimento para que me den datos de los otros cupos?
Creo que no me he olvidado de nada

Muchas gracias
 
Buenas tardes,
Saludos a todos!
Perdonad que vaya al grano, que me repita y que vuelva a preguntar cosas que seguramente ya habeis contestado o comentado antes en el blog.

En la UAM en Transparencia no me han contestado todavía. Ayer le escribieron a mi hija de la Defensoria del Estudiante. Que hay 260 plazas ofertadas en Medicina y que no saben de donde sale ese numero de 276 que dice el Ministerio. Que van a hacer averiguaciones.

De la Complutense. Escribí a la Secretaria de Admisión a Grado del Vicerrectorado y también a la Secretaria de estudiantes de la Facultad de Medicina. De los primeros hemos recibido un correo que dice que la UCM oferta 295 plazas en el cupo general y que a día de hoy hay cubiertas 294. Y también añaden que no va a haber mas llamamientos después del 15 de octubre. No me han dicho si hay plazas libres en los otros cupos. Tampoco sé si las plazas que faltan hasta 320 son para esos cupos (discapacitados, titulados, deportistas...). Ni mencionan nada de las plazas subvencionadas por el Ministerio de Sanidad.

Mis preguntas si alguien puede ayudarme:

-Aunque mi hija sea mayor de edad ¿puedo yo escribir en representación de ella? Y una pregunta tonta, Javier Royo. Imagino que puedo coger los escritos de UNIZAR, adaptarlos y enviarlos, ¿verdad?
-Si sobraran plazas en los cupos de deportistas, discapacitados, etc, ¿se pueden pasar al cupo general si nadie las coge? ¿Alguno sabe si esto puede ser así o si se quedan sin cubrir?

Voy a seguir insistiendo a ver si consigo datos de las plazas de los otros cupos. ¿Alguien puede decirme si legalmente hay algun impedimento para que me den datos de los otros cupos?
Creo que no me he olvidado de nada

Muchas gracias
Por supuesto que puedes
 
Buenas tardes,
Saludos a todos!
Perdonad que vaya al grano, que me repita y que vuelva a preguntar cosas que seguramente ya habeis contestado o comentado antes en el blog.

En la UAM en Transparencia no me han contestado todavía. Ayer le escribieron a mi hija de la Defensoria del Estudiante. Que hay 260 plazas ofertadas en Medicina y que no saben de donde sale ese numero de 276 que dice el Ministerio. Que van a hacer averiguaciones.

De la Complutense. Escribí a la Secretaria de Admisión a Grado del Vicerrectorado y también a la Secretaria de estudiantes de la Facultad de Medicina. De los primeros hemos recibido un correo que dice que la UCM oferta 295 plazas en el cupo general y que a día de hoy hay cubiertas 294. Y también añaden que no va a haber mas llamamientos después del 15 de octubre. No me han dicho si hay plazas libres en los otros cupos. Tampoco sé si las plazas que faltan hasta 320 son para esos cupos (discapacitados, titulados, deportistas...). Ni mencionan nada de las plazas subvencionadas por el Ministerio de Sanidad.

Mis preguntas si alguien puede ayudarme:

-Aunque mi hija sea mayor de edad ¿puedo yo escribir en representación de ella? Y una pregunta tonta, Javier Royo. Imagino que puedo coger los escritos de UNIZAR, adaptarlos y enviarlos, ¿verdad?
-Si sobraran plazas en los cupos de deportistas, discapacitados, etc, ¿se pueden pasar al cupo general si nadie las coge? ¿Alguno sabe si esto puede ser así o si se quedan sin cubrir?

Voy a seguir insistiendo a ver si consigo datos de las plazas de los otros cupos. ¿Alguien puede decirme si legalmente hay algun impedimento para que me den datos de los otros cupos?
Creo que no me he olvidado de nada

Muchas gracias
Pues yo estoy esperando la resolución del recurso de UCM y UAM, me han dicho hoy en UCM que estaban esperando desde el servicio de admisiones, que es quien lleva mi caso ahora, una respuesta de la facultad de medicina, a saber que me dicen, si es que si o es que no, pero es desesperante que desde el día 03/10 no sepa nada aún. A la UAM ya no sé con quién hablar, no hacen ni caso
 
Mandadles más escritos a Transparencia y poned esto: Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, art. 42.: “Las resoluciones sobre las solicitudes de acceso se adoptarán y notificarán en el plazo máximo de veinte días desde su recepción…”

Es lo que siempre me mandan cuando pido datos a la URJC, así que podéis utilizarlo. En teoría si no os han respondido en 20 días pueden pedir una prorroga, pero si ni siquiera habéis obtenido respuesta parece que quisieran ocultar información que por ley deberían darnos.

Yo también voy a mandar más a Transparencia a la UAM a ver que me dicen, si es que me responden. Pero desde luego este año algo raro está pasando con Madrid.

Cuanto más pidamos información y presionemos mejor, los de Madrid necesitamos que nos ayudéis a presionar porque hay plazas libres seguro, y sino no hay más que ver el aula virtual de @Nbrdo ... Presionemos a todas, a la URJC, UAM, UAH y UCM, aunque solo estéis interesados en 1 o en ninguna, solo para ayudarnos a los que sí lo estamos.
 
Última edición:
No estoy entendiendo: entonces las universidades deberían publicar las plazas que dice el ministerio de sanidad? En la upna yo les escribí hace poco diciéndoles que según lo del ministerio de sanidad tenían mas plazas y me contestaron que ellos ofrecían 70 y no las 92 que dice el ministerio.
Buenas tardes,
Saludos a todos!
Perdonad que vaya al grano, que me repita y que vuelva a preguntar cosas que seguramente ya habeis contestado o comentado antes en el blog.

En la UAM en Transparencia no me han contestado todavía. Ayer le escribieron a mi hija de la Defensoria del Estudiante. Que hay 260 plazas ofertadas en Medicina y que no saben de donde sale ese numero de 276 que dice el Ministerio. Que van a hacer averiguaciones.

De la Complutense. Escribí a la Secretaria de Admisión a Grado del Vicerrectorado y también a la Secretaria de estudiantes de la Facultad de Medicina. De los primeros hemos recibido un correo que dice que la UCM oferta 295 plazas en el cupo general y que a día de hoy hay cubiertas 294. Y también añaden que no va a haber mas llamamientos después del 15 de octubre. No me han dicho si hay plazas libres en los otros cupos. Tampoco sé si las plazas que faltan hasta 320 son para esos cupos (discapacitados, titulados, deportistas...). Ni mencionan nada de las plazas subvencionadas por el Ministerio de Sanidad.

Mis preguntas si alguien puede ayudarme:

-Aunque mi hija sea mayor de edad ¿puedo yo escribir en representación de ella? Y una pregunta tonta, Javier Royo. Imagino que puedo coger los escritos de UNIZAR, adaptarlos y enviarlos, ¿verdad?
-Si sobraran plazas en los cupos de deportistas, discapacitados, etc, ¿se pueden pasar al cupo general si nadie las coge? ¿Alguno sabe si esto puede ser así o si se quedan sin cubrir?

Voy a seguir insistiendo a ver si consigo datos de las plazas de los otros cupos. ¿Alguien puede decirme si legalmente hay algun impedimento para que me den datos de los otros cupos?
Creo que no me he olvidado de nada

Muchas gracias
 
No estoy entendiendo: entonces las universidades deberían publicar las plazas que dice el ministerio de sanidad? En la upna yo les escribí hace poco diciéndoles que según lo del ministerio de sanidad tenían mas plazas y me contestaron que ellos ofrecían 70 y no las 92 que dice el ministerio.
Puedes escribir en representación de ella, pero tendrás que adjuntar un documento firmado por ella autorizándote.
En UNIZAR te permite actuar como reuersevtante del interesado con ese documento
 
No estoy entendiendo: entonces las universidades deberían publicar las plazas que dice el ministerio de sanidad? En la upna yo les escribí hace poco diciéndoles que según lo del ministerio de sanidad tenían mas plazas y me contestaron que ellos ofrecían 70 y no las 92 que dice el ministerio.
En teoría no están obligados a ampliar las plazas q dice el Ministerio, pero si cobran la subvención siiiiii, así q pregunta por transparencia si se acogen a la ampliación de plazas previstas por el Ministerio según Anexo I del RD 901/2025 del 7 De Octubre
 
Atrás
Arriba