Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
¿Alguien se anima? Venga, anímense a contribuir de manera desinteresada, y recuerden que vuestro granito de solidaridad ayudará a los futuros padres y madres de estudiantes de medicina que se enfrentarán la difícil situación de ver a sus hijos lejos de ellos.Seria guay que algún padre/madre del foro publicará un hilo titulado "Guía de supervivencia para padres cuyos hijos estudian medicina lejos de casa" ayudareis muchisimos a futuros padres.![]()
No sé, Sara, es que yo creo que no hay recetas mágicas. Depende muchísimo del carácter de cada uno, tanto padres como hijos, la relación familiar que tengan, lo apegados o despegados que sean los niños.....lo que planteas es un mundo.¿Alguien se anima? Venga, anímense a contribuir de manera desinteresada, y recuerden que vuestro granito de solidaridad ayudará a los futuros padres y madres de estudiantes de medicina que se enfrentarán la difícil situación de ver a sus hijos lejos de ellos.
Esta bien, Yo lo decia en el contexto de brindar apoyo a los futuros padres, con el propósito de prepararlos para esta etapa, y no como un manual teórico sobre cómo enseñarles a "hacer esto o hacer lo otro".No sé, Sara, es que yo creo que no hay recetas mágicas. Depende muchísimo del carácter de cada uno, tanto padres como hijos, la relación familiar que tengan, lo apegados o despegados que sean los niños.....lo que planteas es un mundo.
Hay niños que son caseros y no les gusta salir lejos de casa y otros se apuntan a todo sin importar la distancia.
Yo tengo a la mayor ya dos cursos fuera de casa aunque viene a menudo. Es curioso, porque discuto mucho con ella y sin embargo, sigue viniendo con frecuencia, jjjjj
La pequeña, la aspirante a medicina, me va a costar dejarla volar. Me hace mucha compañía y se implica mucho en la vida familiar, pero es muy independiente, no ha tenido remilgos en salir desde pequeña a campamentos, veranos en el extranjero con familias desconocidas, excursiones fuera....su ilusión ahora mismo sería ir a estudiar a Madrid. Podría estudiar cerca de casa y vivir en casa, pero dice que no piensa perderse la etapa de vivir en residencia universitaria y ya nos avisa de que si consigue Madrid, irá los fines de semana a ver tantas cosas que la veremos poco por casa.
Con mi hija mayor es más difícil la convivencia y chocamos mucho y va más a lo suyo, sin embargo viene cada quince días como mucho. Y con la pequeña, todo es mucho más fácil y es mucho más familiar, pero sin embargo ya nos ha dicho que no esperemos que venga muy a menudo.
Lo que quiero decir, es que eso del manual de supervivencia.....no creo que haya uno que sirva para todos. Con saber que están a gusto y bien, ya es bastante.
Pero si alguno tiene alguna pregunta concreta, en lo que se pueda, aportaré lo que sea de lo poco que sé del asunto.
Básicamente, creo que es asumir que tienen su vida, que cada uno por su forma de ser necesitará más presencia o menos y que sabiendo que están bien y contentos con lo que hacen, suficiente
Hoy en día con las comunicaciones de telefonía e internet si queremos estamos todos los días compartiendo más conversación que incluso estando en casa. La mia no quería irse lejos pero Zaragoza es una ciudad, aunque grande porque ya es la cuarta de España, muy cómoda y fácil acostumbrase a ella. Yo he estado varias veces y me encanta. El clima de la facultad es muy bueno. Creo que no me importaría hacerme maño.No sé, Sara, es que yo creo que no hay recetas mágicas. Depende muchísimo del carácter de cada uno, tanto padres como hijos, la relación familiar que tengan, lo apegados o despegados que sean los niños.....lo que planteas es un mundo.
Hay niños que son caseros y no les gusta salir lejos de casa y otros se apuntan a todo sin importar la distancia.
Yo tengo a la mayor ya dos cursos fuera de casa aunque viene a menudo. Es curioso, porque discuto mucho con ella y sin embargo, sigue viniendo con frecuencia, jjjjj
La pequeña, la aspirante a medicina, me va a costar dejarla volar. Me hace mucha compañía y se implica mucho en la vida familiar, pero es muy independiente, no ha tenido remilgos en salir desde pequeña a campamentos, veranos en el extranjero con familias desconocidas, excursiones fuera....su ilusión ahora mismo sería ir a estudiar a Madrid. Podría estudiar cerca de casa y vivir en casa, pero dice que no piensa perderse la etapa de vivir en residencia universitaria y ya nos avisa de que si consigue Madrid, irá los fines de semana a ver tantas cosas que la veremos poco por casa.
Con mi hija mayor es más difícil la convivencia y chocamos mucho y va más a lo suyo, sin embargo viene cada quince días como mucho. Y con la pequeña, todo es mucho más fácil y es mucho más familiar, pero sin embargo ya nos ha dicho que no esperemos que venga muy a menudo.
Lo que quiero decir, es que eso del manual de supervivencia.....no creo que haya uno que sirva para todos. Con saber que están a gusto y bien, ya es bastante.
Pero si alguno tiene alguna pregunta concreta, en lo que se pueda, aportaré lo que sea de lo poco que sé del asunto.
Básicamente, creo que es asumir que tienen su vida, que cada uno por su forma de ser necesitará más presencia o menos y que sabiendo que están bien y contentos con lo que hacen, suficiente
Son unos resultados magníficos. Tiene pinta de que la va a ir muy pero que muy bien hasta el final y si además, como dices, ha encontrado su grupo de amigos allí, genial. Saber que están bien es lo más tranquilizador cuando están fuera de casa@Nomedi, mi hija es idéntica a la tuya en todo lo relacionado con los estudios, pero sabe que en medicina no será igual y que no habrá tantos dieces, igual ninguno, suficiente tienen con sacar buena nota, la mía a lo más que ha llegado en 1° de medicina es a 9,5 en Histología precisamente ayer mismo se lo dieron en un examen que hizo hace más tres semanas y también un 9,4 en Anatomía, la nota más baja ha sido por el momento un 7, ella sabe que el 10 está muy caro, por lo que no se come la cabeza si no lo consigue, porque como tú bien dices ya no están en bachillerato donde nos tenían muy mal acostumbrados con los sobresalientes, en mi humilde opinión lo que ahora están haciendo son palabras mayores, porque la carrera de medicina no es cualquier cosa, a ver que pasa en mayo con los exámenes finales, ojalá siga por este camino, aunque no saque un 10, nosotros se lo hemos dicho, que no pasa nada si no lo consigue, pero que no baje de 9,75, bromas aparte, con que siga por esta línea, nosotros felices, y oye si aparece un diez bienvenido sea.
![]()
Gloria, me tranquilizan mucho tus palabras. De verdad, que tus opiniones en el foro son muy valiosas para mí porque eres ya veterana y vas muy por delante, fíjate, ya has pasado por el "momento MIR " y nosotras ni hemos empezado!!!! Además, tienes la doble titulación, la de madre sufridora y la de médico, qué más podemos pedir??No tengas miedo @Nomedi que le irá genial a tu hija . Una niña de dieces no tiene problema en medicina. Seguirá estudiando mucho y siendo disciplinada. Estará fuera de casa pero seguirá siendo responsable y se sentará a estudiar cuando haga falta. Y aprenderá a hacerlo ella sola sin que vosotros le apoyéis . Y saldrá a divertirse como corresponde a su edad . Y aprenderá a que no hace falta sacar diez en todo
Siguiendo con el hilo de escuela para padres, yo que llevo ya varios años con el nido vacío os diré que lo que más cuesta no es no tenerlos en casa , ni la distancia. Lo que más cuesta es asumir que cada vez nos necesitan menos. Pero cuando lo has asimilado es también un relax y una tranquilidad del trabajo bien hecho. Y aprendes ( un poco , no del todo) a vivir sin ellos cerca, pero sabiendo que todo está bien
Y tranquilos que cuando nos necesitan vuelven a por nosotros, porque saben que pase lo que pase siempre estaremos de su parte
Llamamiento a todos los lectores:En construcción...
comunidad autónoma Universidades (sólo grado de medicina) Plazos de preinscripción y notas de cortes Enlaces de interés Andalucía
- Almeria
- Granada
- Málaga
- Jaén
- Córdoba
- Sevilla
- Cádiz
- Huelva
Entrega de solicitudes: del 12 al 23 de junio 2025
- 1ª lista de adjudicación: 3 de julio
- 2ª lista de adjudicación: 17 de julio
- 1ª lista de resultas: 25 de julio
- 2ª lista de resultas: 4 de septiembre
- 3ª lista de resultas: 12 de septiembre
- 4ª lista de resultas: 19 de septiembre
- 5ª lista de resultas: 25 septiembre
- 6ª lista de resultas: 10 de octubre
Acceso a la Universidad
www.juntadeandalucia.es
Aragón
- Zaragoza
- Huesca
solicitud de admisión: Del 12 de junio al 30 de junio.
- 1ª pubicación: 9 de julio
- 1ª llamamiento: 21 de julio
- 2ª llamamiento: 25 de agosto
- 3ª llamamiento: 1 de septiembre
- 4ª llamamiento: 8 de septiembre
- 5ª llamamiento: 15 de septiembre
Asturias
- Oviedo
Pendiente actualización en la web. Pendiente actualización en la web. Islas Baleares
- Mallorca
Entrega de solicitudes y la documentación:
Del 5 de mayo al 27 de junio.
- 1ª lista de admitidos: 11 de julio
- 2ª lista de admitidos: 18 de julio
- 3ª lista de admitidos: 24 de julio
- 1ª lista de resultas: 29 de julio
- 2ª lista de resultas: 1 de agosto
- 3ª lista de resultas: 8 de septiembre
- 4ª lista de resultas: 11 de septiembre
Convocatoria ordinaria - Convocatorias de admisión general - Admisión - ¿Cómo acceder? - Grado - Aprende - Universitat de les Illes Balears
Convocatoria ordinaria. Estudios de gradoestudis.uib.es
Comunidad de Murcia
- Murcia
entrega de solicitudes: del 11 de junio al 26 de junio 2025
- Primera adjudicación: 7 julio
- Segunda adjudicación: 17 julio
- Tercera adjudicación: 22 julio
- Gestión de resultas: del 3 al 30 de septiembre
Las Islas de de Gran Canarias
- La plamas de Gran Canarias
11 de junio al 2 de julio de 2025
- 1ª asignación de plazas: 14 de julio
- 2ª asignación de plazas: 18 de julio
- 3ª asignación de plazas: 23 de julio
- 4ª asignación de plazas: 28 de julio
- 5ª asignación de plazas: 5 de septiembre
Las islas de Gran Canarias
- Laguna de tenerife
Presentación de solicitudes: Del 11 de junio hasta las 14:00 h del 2 de julio.
- 1ª lista: 14 de julio
- 2ª lista: 18 de julio
- Ejecución lista de espera: 24 y 25 de julio.
Preinscripción |
www.ull.es
Cantabria
- Santander
Fecha de preinscripción: 17 al 27 de junio de 2025 ![]()
Acceso en la UC Preinscripción
web.unican.es
Castilla-La Mancha
- Cuidad Real
- Albacete
- Toledo (sólo a partir de 3º curso)
Pendiente actualización en la web. Pendiente actualización en la web. Castilla y León
- Salamanca
- Valladolid
Pendiente actualización en la web. Pendiente actualización en la web. Cataluña
- Barcelona Clinic
- Barcelona Bellvitge
- Autónoma de Barcelona
- Pompeu Fabra
- Rovira I Virgili
- Lérida
- Girona
Plazo de preinscripción: 3 de junio al 30 de junio.
- 1ª lista: 11 de julio
- 2ª lista: 24 de julio
- 3ª lista: 3 de septiembre
- 4ª lista: 10 de septiembre
- 5ª lista: 18 de septiembre
- 6ª lista: 25 de septiembre
- 7ª lista: 1 de octubre
- 8ª lista: 8 de octubre
- 9ª lista: 15 de octubre
- 10ª lista: 22 de octubre
![]()
Calendario
Consulta las fechas clave del proceso de preinscripción universitaria.universitats.gencat.cat
Extremadura
- Badajoz
Pendiente actualización en la web. Pendiente actualización en la web. Galicia
- Santiago de compostela
Pendiente actualización en la web. Pendiente actualización en la web. Comunidad de Madrid
- Complutense
- Autónoma de Madrid
- Rey Juan Carlos
- Alcalá de Henares
Pendiente actualización en la web. Pendiente actualización en la web. Comunidad Foral de Navarra
- Pamplona
Plazo de preinscripción:
Del 20 de junio al 27 de junio 2025
- 1ª lista: 15 de julio
- 2ª lista: 22 de julio
- 3ª lista: 29 de julio
- 4ª lista: 26 de agosto
- 5ª lista: 3 de septiembre
- 6ª lista: 10 de septiembre
- 7ª lista: 17 de septiembre
- 8ª lista: 24 de septiembre
- 9ª lista: 1 de octubre
- 10ª lista: 8 de octubre
Estudios - Admisión en estudios de grado - Listas de admisión - UPNA
Calendario de publicación de las listas de admisión a grado de la UPNA, periodo de reclamaciones y fechas de matrícula de gradowww.unavarra.es
País Vasco
- Bilbao-leioa
Fecha de la preinscripción: del 12 de junio al 1 de julio de 2025.
- 1ª ordenación: 12 de julio
- 2ª ordenación: 19 de julio
- 3ª ordenación: 23 de julio
- 4ª ordenación: 29 de julio ( Convocatoria extraordinaria)
- 5ªordenación: 4 de septiembre
- 6ª ordenación: 9 de septiembre
Comunidad Valenciana
- Jaume I
- Alicante
- Miguel de Hernandez
- Valencia
Pendiente actualización en la web. Pendiente actualización en la web.
podrias ayudarnos cuando salga los plazos de preinscripción y notas de cortes de Galicia?En Galicia está el calendario provisional de los resultados de las Pau
No hay problema de todo se sale. Hasta de Patología General, Patología Medica I y la II. Bueno, eso espero que de la II tambiénUno de mis miedos con respecto a mi hija pequeña (la aspirante a medicina) es que es muy disciplinada, organizada y ha estado toda la vida siendo la niña de dieces en el cole. Su cole donde ha estado desde los 3 años y en el que ha estado muy apoyada.
Ahora el miedo mío es que en una carrera tan demandante, con compañeros también de mucho nivel, que sufra cierto "síndrome del impostor " o algo así cuando no haya dieces a pesar de trabajar duro, y se agobie y entre en bucle fuera de casa.
Está acostumbrada a llevar todo preparadisimo y aún así siempre tiene cierta inseguridad a veces con que igual contesta mal algo o se olvida de algo...cuando tenga que estudiar tantísima materia sin tiempo para dominar todo como ella quiere.....veremos cómo lo lleva.
Este miedo no lo he vivido con mi otra hija porque hace una carrera menos demandante y porque es de otra manera de ser muy diferente. No es ni organizada, ni disciplinada, no se pierde una fiesta y tampoco persigue el 10. Aún así , tiene un cerebro privilegiado que la permite sacar todo con holgura aunque sea "in extremis ", no nos explicamos cómo. Y desde luego, feliz es un rato. Desde luego, lo académico nunca fue su prioridad. Si podía sacar un 7 o un 8 pero sin perderse una fiesta, no se iba a sacrificar por tener el 10. Su hermana sin embargo siempre busca superarse, a veces con tanto empeño que no sé si pueda ser fuente de ansiedad en el futuro. Pero, cada uno es de una manera y ahí estaremos en el camino.
Muchísimas gracias por la informaciónLlamamiento a todos los lectores:
Hemos completado el 90% de la tabla, el 10% restante corresponde a comunidades autónomas que aún no han actualizado la información en sus páginas web, les agradeceríamos que si detectais novedades respecto a los plazos de solicitud de preinscripción y notas de corte 2025/2026 nos lo comuniquen a través del foro.
Las comunidades que todavia no tenemos información son las siguientes:
Nota: también aprovecho estas líneas para agradecer a @CaRoGa por proporcionarme información sobre Aragón y a @Lumarti88 por hacer lo mismo con Murcia.
- Madrid
- Comunidad Valenciana
- Galicia
- Extremadura
- Castilla y león
- Castilla la mancha
- Asturias
Gracias a ti, @Sarafdez. El mérito es tuyo por el trabajazo que haces.Llamamiento a todos los lectores:
Hemos completado el 90% de la tabla, el 10% restante corresponde a comunidades autónomas que aún no han actualizado la información en sus páginas web, les agradeceríamos que si detectais novedades respecto a los plazos de solicitud de preinscripción y notas de corte 2025/2026 nos lo comuniquen a través del foro.
Las comunidades que todavia no tenemos información son las siguientes:
Nota: también aprovecho estas líneas para agradecer a @CaRoGa por proporcionarme información sobre Aragón y a @Lumarti88 por hacer lo mismo con Murcia.
- Madrid
- Comunidad Valenciana
- Galicia
- Extremadura
- Castilla y león
- Castilla la mancha
- Asturias