2025/2026 PAU 2025 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO PAU 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 PAU 2025 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO PAU 2025 (I)

El problema es que la UCLM no dispone de una tabla de convalidaciones ni para grados universitarios ni para ciclos formativos.

Las convalidaciones son gestionadas directamente por el grupo de profesorado, que estudia de forma individual los planes de estudio de la universidad de origen. Esto contrasta con el procedimiento en la Universidad de Oviedo, donde sí tienen una tabla oficial de reconocimiento.
aquí viene recogido los nombres de las universidades que convalidan desde CFGS

En Santiago también hay pero creo q ninguno para medicina, si para odontología, pero hay q mirar en la página de FP de Xunta.Igual tenéis buscar en FP de vuestra comunidad
 
Pero en Santiago q yo sepa, no es necesario el requisito de acreditar el nivel de idioma, para el título,es más te dan créditos optativos por los por los niveles de idiomas extranjeros , 4 por el B2 y 6 por el C1, solo tienes q acreditarlo si quieres hacer Erasmus
Sí, correcto. Así hizo mi hijo. Pero si no lo tienes hecho de antes, te dan la opción de hacerlo en la misma USC
 
Pues aquí en Málaga parece que es como la selectividad, depende la provincia puede ser más fácil o no, en el examen que hicieron para obtener el B1 de Cambridge, tenías que hablar mejor que el propio Carlos lll de Inglaterra😜, aunque se le da bien, no le gusta estudiar idiomas y no quiso sacarse el C1, si al final obligan a tenerlo, habrá que pasar por el aro te guste o no🤷, pero como dice @Nomedi, es un rollo, entre pitos y flautas no les van a quedar tiempo ni pa disfrutar del tiempo libre, si lo piden obligatorio deberían de bonificarlo de alguna manera, sino que sea voluntario, pero al final no será ni una cosa ni otra🙆.
En las EOI puedes hacer como alumno libre y certificar el B2 o el C1 por unas tasas de examen simbolicas. En Huesca dispones de EOI y la preinscripción para libres es en abril-mayo y para asistir como alumno oficial en agosto-septiembre. Desde luego, hoy por hoy creo que un B2 para un aspirante a medicina tendría que ser el mínimo exigido ya que van a tener que leer revistas de knvestigación todas ellas en inglés.
 
El nivel B2 al final es puro trámite. Con el inglés que sacan de bachillerato ya se lo sacan sin problemas. Por eso, ya que se ponen y que los exámenes de Cambridge cuestan un dinero, la mayoría intenta ir de primeras ya a por el C1. O al menos lo que he visto yo en los compañeros de mi hija. El caso es que entre pitos y flautas nosotros no tenemos acreditado nada hoy por hoy. En la Autónoma he visto algo similar a lo que pones de Santiago. Un examen que hacen desde la secretaria de idiomas decia universidad, creo que hay varias fechas al año. Un B2 no requiere gran esfuerzo pero ya es un rollo más del que estar pendiente.
Sí, pero otra cosa es, además, si quieres que te cuente para convalidar 3 créditos, porque entonces, tienes que obtener el título durante el grado. O sea, doble gasto en mi caso porque mi hija tiene el c1 desde cuarto de la eso y, obviamente, no le vale ya.
 
Y ojo que algunos títulos de idiomas, para ciertos Masters de Universidades extranjeras tienen un tiempo de "caducidad". Es muy probable que el título que te hayas sacado durante el bachillerato, llegado el momento de la presentación para realizar un Master, no te lo acredite la Universidad de destino si no tiene una antigüedad menor a 3 años.
A mi hermana la opositora le ha pasado. Esta hermana mía tiene el C1 de inglés y B2 de francés pero no les sirven para las oposiciones, se tendrá que presentar a inglés. No creemos en casa que es lo que le cueste más trabajo de las oposiciones, aunque como decís es una piedrecita más.
 
Última edición:
Yo que ya soy muy mayor ,teníamos que aprobar un examen de inglés antes de 3 de carrera , por lo menos en Farmacia así era , o acreditar un certificado de la escuela oficial de idiomas , que antes no había Cambridge.A mi que no me gustaban los idiomas , lo hice en primero , para quitármelo de encima , ósea que esto no es nuevo
 
Sí, solo se ha decantado pedir Medicina en Santiago, aunque valoró hacerlo también en Oviedo y Castilla-León. Por el tema de que este año inician en 1º el nuevo plan de estudios, con lo que futuros traslados de expediente desde otra universidad se complica, ya más de la dificultad que existía hasta este año. Como segunda opción ha puesto Odontología también en Santiago, con lo que sería más sencillo un cambio de expediente dentro de la misma universidad y más cantidad de asignaturas que podría convalidar. Es la estrategia que quiere aplicar. Esperemos que no tenga que saber si es correcta o se ha equivocado
Si es como el año pasado, en Santiago publican una lista cada semana, por lo que se mueve mucho y depuran rápido la sobreadmisión. Yo no creo que con esa nota se quede fuera de Santiago.

MI hija está estudiando allí, te cuento como fue la bajada de puestos:
Nota 12,883
Admitidos en 1ª lista 646
1ª lista 09/07 Puesto 683, 37 por delante
2ª lista 15/07 Puesto 413, 7 por delante
3ª lista 19/07 Admitida
En julio hubo 2 listas mas, y ya dejamos de mirar.
 
Última edición:
Sí, pero otra cosa es, además, si quieres que te cuente para convalidar 3 créditos, porque entonces, tienes que obtener el título durante el grado. O sea, doble gasto en mi caso porque mi hija tiene el c1 desde cuarto de la eso y, obviamente, no le vale ya.
En la USAL no, a mi hijo le han convalidado y tenía el C1 antes de empezar medicina.
 
Si es como el año pasado, en Santiago publican una lista cada semana, por lo que se mueve mucho y depuran rápido la sobreadmisión. Yo no creo que con esa nota se quede fuera de Santiago.

MI hija está estudiando allí, te cuento como fue la bajada de puestos:
Nota 12,883
Admitidos en 1ª lista 646
1ª lista 09/07 Puesto 683, 37 por delante
2ª lista 15/07 Puesto 413, 7 por delante
3ª lista 19/07 Admitida
En julio hubo 2 listas mas, y ya dejamos de mirar.
Parece ser que este año se parece mucho... Gracias @mjpg
 
A mí en la feria de Aula me dijeron que la UAM tb lo convalidan aunque sea de antes. Mi hijo tiene el C1 tb desde 4ESO por eso lo pregunté. En la UCM hay una tabla de convalidaciones que me mandó alguien de aquí y creo que también vale de antes, pero no estoy segura
Pues qué buenas noticias porque yo tenía entendido que para los créditos de la optativa lo has de obtener durante el grado. Al final es quitarte una optativa con algo que ya tienes.
 
@pmeritxell, gracias por la información, se lo comentaré a mi hija, el problema es que en agosto ella está todavía en Málaga, así que no sé si en caso de que quiera, ella se iría a Huesca cuando ya está allí prácticamente casi todo el año, entonces un par de meses que tiene libre, pensar que tiene que volver, va a parecer que no ha salido de allí 😄, creo que me va a decir que no, además también existe el problema del alojamiento, el Ramón Acín cierra a principios de junio, solo abre unos días para los que tienen que ir a recuperar alguna asignatura "sin aire acondicionado" 😜, y luego vuelven abril sus puertas en septiembre, ella se sacó el B1 porque escucho que se lo iban a exigír con el tiempo, si no, no se lo saca porque no le gustan los idiomas, aunque se le dan bien, al menos el inglés, a ella no le gusta aprenderlos, lo que no sabía es que los diplomas tenían fecha de caducidad, o al menos me ha parecido entender, se lo he comentado a mi hija y dice que cuando ella se sacó el B1, por Cambridge, le dijeron que no caduca nunca, es reconocido a nivel mundial, y también es válido para la obtención del grado universitario, distinto es el trinity el cual tiene menos valor, además en tercero tiene la posibilidad de escogerla como optativa, porque una de las asignaturas que tiene es inglés para medicina, pero ojalá si al final acaba por quedarse en Huesca los seis cursos, "Dios no lo quiera", esta facultad no le obligue tener el B2 o superior🤞, que ya demasiado tienen con estudiar la carrera, si ahora tienen que sacar tiempo para estudiar idiomas, apaga y vámonos, aquí se creen que uno fabrica los billetes, con lo que cuesta mantener los estudios de l@s hij@s que están fuera de sus casas 😔😮‍💨.
 
@pmeritxell, gracias por la información, se lo comentaré a mi hija, el problema es que en agosto ella está todavía en Málaga, así que no sé si en caso de que quiera, ella se iría a Huesca cuando ya está allí prácticamente casi todo el año, entonces un par de meses que tiene libre, pensar que tiene que volver, va a parecer que no ha salido de allí 😄, creo que me va a decir que no, además también existe el problema del alojamiento, el Ramón Acín cierra a principios de junio, solo abre unos días para los que tienen que ir a recuperar alguna asignatura "sin aire acondicionado" 😜, y luego vuelven abril sus puertas en septiembre, ella se sacó el B1 porque escucho que se lo iban a exigír con el tiempo, si no, no se lo saca porque no le gustan los idiomas, aunque se le dan bien, al menos el inglés, a ella no le gusta aprenderlos, lo que no sabía es que los diplomas tenían fecha de caducidad, o al menos me ha parecido entender, se lo he comentado a mi hija y dice que cuando ella se sacó el B1, por Cambridge, le dijeron que no caduca nunca, es reconocido a nivel mundial, y también es válido para la obtención del grado universitario, distinto es el trinity el cual tiene menos valor, además en tercero tiene la posibilidad de escogerla como optativa, porque una de las asignaturas que tiene es inglés para medicina, pero ojalá si al final acaba por quedarse en Huesca los seis cursos, "Dios no lo quiera", esta facultad no le obligue tener el B2 o superior🤞, que ya demasiado tienen con estudiar la carrera, si ahora tienen que sacar tiempo para estudiar idiomas, apaga y vámonos, aquí se creen que uno fabrica los billetes, con lo que cuesta mantener los estudios de l@s hij@s que están fuera de sus casas 😔😮‍💨.
Estuve mirando ayer sobre esto de la caducidad. En principio no caducan, otra cosa es que en ciertas instituciones te requieran que se hayan obtenido recientemente pero parece ser que las universidades no es el caso. También me parece que el B1 se presupone una vez has sacado ya el bachiller. Por lo que tengo entendido el B2 se lo sacan fácilmente. Según me informó una profesora de inglés el salto de dificultad se nota más al pasar del B2 al C1.
 
Atrás
Arriba