Admisión Grado de Medicina Universidad Loyola (Sevilla) 2025-2026

Estás Viendo:
Admisión Grado de Medicina Universidad Loyola (Sevilla) 2025-2026

Nosotros hemos pasado del 136 al 132. Si, como el año pasado se mueven hasta julio unos 50 puestos, supondría quedarse sobre el 80+-.
En esta situación, s
Será determinante la posible ampliación de plazas que anunciaron que se haría para este año. Se sabe algo de este tema??.
 
Nosotros hemos pasado del 136 al 132. Si, como el año pasado se mueven hasta julio unos 50 puestos, supondría quedarse sobre el 80+-.
En esta situación, s
Será determinante la posible ampliación de plazas que anunciaron que se haría para este año. Se sabe algo de este tema??.
El año pasado las listas de espera avanzaron hasta septiembre. Desde el foro, tenemos conocimiento de que el último admitido ocupó el puesto número 172 en la primera lista de marzo 2024. ( fue admitido el 6 de septiembre 2024)

En relación con el aumento de plazas, la Universidad de Loyola no ha emitido un pronunciamiento público al respecto.
Entre los meses de julio y agosto de cada año el Ministerio de Educación publica un PDF en el que se detallará el número de plazas de medicina ofertadas en cada universidad, posiblemente allí lo sabremos.
 
Última edición:
El año pasado las listas de espera avanzaron hasta septiembre. Desde el foro, tenemos conocimiento de que el último admitido ocupó el puesto número 172 en la primera lista de marzo 2024. ( fue admitido el 6 de septiembre 2024)

En relación con el aumento de plazas, la Universidad de Loyola no ha emitido un pronunciamiento público al respecto.
Entre los meses de julio y agosto de cada año el Ministerio de Educación publica un PDF en el que se detallará el número de plazas de medicina ofertadas en cada universidad, posiblemente allí lo sabremos.
Hola buenas, ¿se sabe si en agosto siguen llamando y siguen admitiendo o en julio paran y vuelven a llamar en septiembre?
 
Mañana, lunes 21 de abril, se publicará la 3ª actualización de la lista de espera de Loyola. ¡Mis mejores deseos para todos! 🤞
No olvideís, colaborar con nosotros comunicandos vuestras nuevas posiciones.
IMPORTANTE: Revisando los mensajes antiguos del foro, En la tercera actualización del año pasado, algunos usuarios habian informado de no haber bajado ninguna posición. Por tanto, no se puede descartar la posibilidad de que no haya movimientos.
 
Buenos días,
Si os sirve de referencia. Mi hija el año pasado inicialmente estaba la 66 en lista de espera y fue admitida el 23 de julio.
Un saludo para todos !!!!
Buenas noches. Dices que tu hija fue admitida el año pasado, no? Finalmente no se matriculo? Si lo hizo, puedes decirnos que tal le ha ido en la Universidad? Yo tengo muchas dudas si matricular a mi hijo en Loyola aunque entre en la pública y quisiera saber de alguien que estudie allí y que cuente su experiencia para ayudar a decidirse. Gracias de antemano.
 
Buenas noches. Dices que tu hija fue admitida el año pasado, no? Finalmente no se matriculo? Si lo hizo, puedes decirnos que tal le ha ido en la Universidad? Yo tengo muchas dudas si matricular a mi hijo en Loyola aunque entre en la pública y quisiera saber de alguien que estudie allí y que cuente su experiencia para ayudar a decidirse. Gracias de antemano.
Buenos días, entró pero también decidió matricularse en la Autónoma de Madrid por PEVAU. La Loyola era la opción B. Este año hemos decidido que se venga a Andalucía. Más adelante os contaré la experiencia de este año y cómo es la Autónoma. Supongo que dicha experiencia le servirá a mucha gente. Académicamente va bien, pero hay otros factores que priman en la vida. Insisto, más adelante, cuando mi hija entre en la Loyola (espero que acceda), si os interesa os contaré nuestra experiencia. Suerte para todos en el día de hoy. Aunque como ha señalado Sara, posiblemente hoy las listan no bajen, o bajen poco.
 
Buenos días, entró pero también decidió matricularse en la Autónoma de Madrid por PEVAU. La Loyola era la opción B. Este año hemos decidido que se venga a Andalucía. Más adelante os contaré la experiencia de este año y cómo es la Autónoma. Supongo que dicha experiencia le servirá a mucha gente. Académicamente va bien, pero hay otros factores que priman en la vida. Insisto, más adelante, cuando mi hija entre en la Loyola (espero que acceda), si os interesa os contaré nuestra experiencia. Suerte para todos en el día de hoy. Aunque como ha señalado Sara, posiblemente hoy las listan no bajen, o bajen poco.
A mí me interesaría mucho saber de tu experiencia en la Autónoma. Mi hija va a hacer la ebau este año y echará preinscripción en todos los sitios pero de poder elegir, su prioridad es Madrid (yo preferiría una ciudad más manejable). Lo que no sabemos es si poner de primera opción la Complutense o la Autónoma cuando llegue el momento por lo que tu experiencia sería muy valiosa para nosotros
 
A mí me interesaría mucho saber de tu experiencia en la Autónoma. Mi hija va a hacer la ebau este año y echará preinscripción en todos los sitios pero de poder elegir, su prioridad es Madrid (yo preferiría una ciudad más manejable). Lo que no sabemos es si poner de primera opción la Complutense o la Autónoma cuando llegue el momento por lo que tu experiencia sería muy valiosa para nosotros
Hola. Efectivamente hay sitios "más manejables". Y posiblemente pueda aportar datos que te interesen, pero creo que por justicia doméstica, vamos a denominarlo así, quiero que mi hija finalice el año y luego habrá tiempo para sacar conclusiones y como no, hacer autocrítica. Todas las facultades son duras y medicina es una carrera muy exigente, que pone a prueba la resiliencia del estudiante. Yo soy médico de familia, concretamente trabajo en urgencias y te puedo hablar de muchos casos clínicos en adolescentes en diferentes esferas. Pero no estoy aquí para dar sermones. Por eso, cuando acabe el curso (y ojo va muy bien académicamente), os podré dar mis impresiones. No quiero criticar ninguna facultad. Todas tienen cosas buenas y cosas menos buenas. Solo te voy a aportar un dato que posiblemente te haga elegir la Complu antes que la Autónoma y es el tiempo libre. La autónoma te obliga a estar todo el día en la facultad, entre las clases teóricas y las prácticas, teniendo que comer muchoooooooos días en dicha facultad, y por tanto, quitándote tiempo para estudiar. La Complutense, no. Sin embargo, por ejemplo, las prácticas de disecciones de la Autónoma, creo que no hay facultad en España que las supere (son impresionantes). Yo no tuve esas prácticas ni en Cádiz, ni en Sevilla, donde me formé, pero ni por asomo. Podría estar toda la tarde escribiendo, pero insisto, creo que por respeto a mi hija, a todas las facultades de medicina de España y a todas las ciudades y Comunidades autónomas, considero que mi opinión subjetiva, es eso subjetiva, y considero que no es momento de explicar de forma pormenorizada nuestra experiencia personal, hasta que acabe el curso. Antes de la elección de plaza de tu hijo o hija, prometo explicar mi experiencia personal, por si te sirve de algo. Además lo debo al foro, sobre todo a Sara !!!!!
 
Buenos días, entró pero también decidió matricularse en la Autónoma de Madrid por PEVAU. La Loyola era la opción B. Este año hemos decidido que se venga a Andalucía. Más adelante os contaré la experiencia de este año y cómo es la Autónoma. Supongo que dicha experiencia le servirá a mucha gente. Académicamente va bien, pero hay otros factores que priman en la vida. Insisto, más adelante, cuando mi hija entre en la Loyola (espero que acceda), si os interesa os contaré nuestra experiencia. Suerte para todos en el día de hoy. Aunque como ha señalado Sara, posiblemente hoy las listan no bajen, o bajen poco.
Muchas gracias por tu respuesta Covareme2. Espero que le vaya muy bien a tu hija y que pueda entrar en Loyola si eso es lo que desea.
 
Hola. Efectivamente hay sitios "más manejables". Y posiblemente pueda aportar datos que te interesen, pero creo que por justicia doméstica, vamos a denominarlo así, quiero que mi hija finalice el año y luego habrá tiempo para sacar conclusiones y como no, hacer autocrítica. Todas las facultades son duras y medicina es una carrera muy exigente, que pone a prueba la resiliencia del estudiante. Yo soy médico de familia, concretamente trabajo en urgencias y te puedo hablar de muchos casos clínicos en adolescentes en diferentes esferas. Pero no estoy aquí para dar sermones. Por eso, cuando acabe el curso (y ojo va muy bien académicamente), os podré dar mis impresiones. No quiero criticar ninguna facultad. Todas tienen cosas buenas y cosas menos buenas. Solo te voy a aportar un dato que posiblemente te haga elegir la Complu antes que la Autónoma y es el tiempo libre. La autónoma te obliga a estar todo el día en la facultad, entre las clases teóricas y las prácticas, teniendo que comer muchoooooooos días en dicha facultad, y por tanto, quitándote tiempo para estudiar. La Complutense, no. Sin embargo, por ejemplo, las prácticas de disecciones de la Autónoma, creo que no hay facultad en España que las supere (son impresionantes). Yo no tuve esas prácticas ni en Cádiz, ni en Sevilla, donde me formé, pero ni por asomo. Podría estar toda la tarde escribiendo, pero insisto, creo que por respeto a mi hija, a todas las facultades de medicina de España y a todas las ciudades y Comunidades autónomas, considero que mi opinión subjetiva, es eso subjetiva, y considero que no es momento de explicar de forma pormenorizada nuestra experiencia personal, hasta que acabe el curso. Antes de la elección de plaza de tu hijo o hija, prometo explicar mi experiencia personal, por si te sirve de algo. Además lo debo al foro, sobre todo a Sara !!!!!

No te preocupes por este tema, comprendemos vuestra situación y valoramos tú opinión personal, lo más importante ahora es que os enfoquéis exclusivamente en las admisiones de Loyola ¿Vale? Más adelante, cuando todo este resuelto y llegado el momento, desde el foro estaremos encantados de conocer cómo ha sido vuestra experiencia personal con las universidad Autónoma de Madrid (o cualquier otro asunto que quereis comentarnos en el foro).
Lo primordial ahora es que logreis esa plaza de medicina. ¡Asi qué animo que ya queda poco!
 
Atrás
Arriba