Hola. Efectivamente hay sitios "más manejables". Y posiblemente pueda aportar datos que te interesen, pero creo que por justicia doméstica, vamos a denominarlo así, quiero que mi hija finalice el año y luego habrá tiempo para sacar conclusiones y como no, hacer autocrítica. Todas las facultades son duras y medicina es una carrera muy exigente, que pone a prueba la resiliencia del estudiante. Yo soy médico de familia, concretamente trabajo en urgencias y te puedo hablar de muchos casos clínicos en adolescentes en diferentes esferas. Pero no estoy aquí para dar sermones. Por eso, cuando acabe el curso (y ojo va muy bien académicamente), os podré dar mis impresiones. No quiero criticar ninguna facultad. Todas tienen cosas buenas y cosas menos buenas. Solo te voy a aportar un dato que posiblemente te haga elegir la Complu antes que la Autónoma y es el tiempo libre. La autónoma te obliga a estar todo el día en la facultad, entre las clases teóricas y las prácticas, teniendo que comer muchoooooooos días en dicha facultad, y por tanto, quitándote tiempo para estudiar. La Complutense, no. Sin embargo, por ejemplo, las prácticas de disecciones de la Autónoma, creo que no hay facultad en España que las supere (son impresionantes). Yo no tuve esas prácticas ni en Cádiz, ni en Sevilla, donde me formé, pero ni por asomo. Podría estar toda la tarde escribiendo, pero insisto, creo que por respeto a mi hija, a todas las facultades de medicina de España y a todas las ciudades y Comunidades autónomas, considero que mi opinión subjetiva, es eso subjetiva, y considero que no es momento de explicar de forma pormenorizada nuestra experiencia personal, hasta que acabe el curso. Antes de la elección de plaza de tu hijo o hija, prometo explicar mi experiencia personal, por si te sirve de algo. Además lo debo al foro, sobre todo a Sara !!!!!