2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO/EBAU PAU 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO/EBAU PAU 2025 (I)

@elisita
Si tengo una Fase voluntaria realizada en 2023 ¿Me sirve para el acceso al curso 2025-2026?

Sí, siempre y cuando el estudiante también acredite una PAU, EvAU, o título de FP superados en la misma o anteriores convocatorias a la de Fase Voluntaria
Fuente:
.
 
Nos han contestado de la URJC, según el acuerdo de universidades se cita lo siguiente:

3. Para los estudiantes citados en el apartado A.3 que se hayan presentado a la fase de admisión de la PAU o a la equivalente en sus respectivas ordenaciones educativas, se tendrá en cuenta la calificación de un máximo de dos materias en esta fase de forma que, una vez aplicados los parámetros de ponderación, proporcionen la mejor nota de admisión.

Para el acceso desde bachillerato especifican que también se considerará la nota de la materia específica de modalidad y para FP no lo especifica. De ahí creo que ellos se agarran, a que no ponen explícitamente que la materia específica sí es válida y que sí especifican que las materias son las de la fase de admisión.

El tema es que al menos en nuestra comunidad, las Matemáticas II, eran válidas en su momento tanto para la fase de acceso como para la fase de admisión (como voluntaria) por lo que sí seguimos viendo que en nuestro caso, también ha sido siempre una asignatura de la fase de admisión.

Es incongruente y sólo nos queda reclamar hasta dónde podamos. No hay más. A la vez iremos viendo cómo van saliendo las notas de corte porque Madrid no es nuestra primera opción. No hemos tenido problemas con ninguna otra comunidad autónoma con respecto a ponderar esa materia (en las que ponderan 0,2 claro)
 
Si cambian el plan nuevo en Asturias en 26/27 no podrás matricularte de asignaturas de segundo porque empiezan implantando un curso por año, así que o te conformas con matricularte solo de primero o mejor la opción de Cantabria.

Gracias por tu respuesta, estoy llegando a la conclusión de que mejor en Cantabria... Lo que no se si hay alguien por aqui que haya hecho convalidación de 1º en Cantabria para pasar a Uniovi y confirme cuánto convalidan????.

Porque Santiago sería para hacerlo todo allí, nunca habría un curso superior con el plan nuevo en Uniovi ya que lo implantan con un año de diferencia...
 
Si Asturias cambia el plan, puedes convalidar pero no puedes ampliar matrícula pq no habrá segundo en Asturias, eso te va repercutir en la beca por ejemplo q la pierdes. Evidentemente lo mejor es empezar en Santiago o Cantabria y seguir allí

No tenemos beca... Entonces me confirmáis que desde Cantabria a Uniovi puedo convalidar lo que pueda de primero y ampliar a segundo? Porque el curso 26/27 convalidaría lo que pudiera de primero y luego ampliaría a segundo que estaría con el plan antiguo como Cantabria? Qué liada...

Me estoy poniendo mala con este tema y la cantidad de tiempo que le hay que echar... La España de las autonomías es un auténtico desastre.
 
No tenemos beca... Entonces me confirmáis que desde Cantabria a Uniovi puedo convalidar lo que pueda de primero y ampliar a segundo? Porque el curso 26/27 convalidaría lo que pudiera de primero y luego ampliaría a segundo que estaría con el plan antiguo como Cantabria? Qué liada...

Me estoy poniendo mala con este tema y la cantidad de tiempo que le hay que echar... La España de las autonomías es un auténtico desastre.
Yo en tú lugar lo que hubiera echo es esperar las notas de la extraordinaria, si logra nota de sobra para entrar en oviedo, hubiera tirado por odontologia uniovi:
  1. Opción económica
  2. Más posibilidades de convalidaciones
  3. Vais habituaros al sistema funcionamiento de esa universidad. (1ª curso de odontologia uniovi es como 1ª curso medicina, evanai dijó que los mismos profesores daban ambas clases)
  4. No ireis a buscar alojamiento asi que menos dolores de cabeza
 
No tenemos beca... Entonces me confirmáis que desde Cantabria a Uniovi puedo convalidar lo que pueda de primero y ampliar a segundo? Porque el curso 26/27 convalidaría lo que pudiera de primero y luego ampliaría a segundo que estaría con el plan antiguo como Cantabria? Qué liada...

Me estoy poniendo mala con este tema y la cantidad de tiempo que le hay que echar... La España de las autonomías es un auténtico desastre.
Holi, yo estudio en Salamanca y cuando entré cambió el plan de estudios. Si te quieres cambiar a una facultad donde cambian de plan (por lo menos en Salamanca) solo puedes tener asignaturas de uno de los planes, es decir, si haces 1⁰ en Cantabria y te cambias cuando empiece el plan a Asturias solo podrás matricularte y convalidar asignaturas de 1⁰ ya que 2⁰ y cursos posteriores "no existen" hasta que no se imparten. Lo que nos pasó a mi y otros compañeros que veníamos de traslado o convalidamos asignaturas no pudimos coger otras de otro curso para rellenar los 60 créditos e hicimos ese curso con menos créditos (yo hice 54 créditos porque solo me convalidaron una pero hubo compañeros que alomejor solo tuvieron 4 asignaturas e hicieron un curso con 25 créditos). Básicamente si te cambias tienes que estar dispuesto a "repetir" 1⁰ solo que con menos asignaturas (un año más tranquilo) pero claro es un poco rollo. Ahí ya tenéis que valorar si compensa estar más cerca de casa y que pase esto o hacer la carrera fuera. Espero haberme explicado 😊
 
@elisita
Si tengo una Fase voluntaria realizada en 2023 ¿Me sirve para el acceso al curso 2025-2026?

Sí, siempre y cuando el estudiante también acredite una PAU, EvAU, o título de FP superados en la misma o anteriores convocatorias a la de Fase Voluntaria
Fuente:
.
Hablo del desconocimiento pero ¿no tendrá que ver con que, al no tomar en cuenta las troncales porque las reemplazas por grado superior esa nota queda invalidada también para la parte específica?
Yo también haría escrito formal. Y cuanto antes, para que tengáis margen de maniobra en otras CCAA también donde sí os lo admiten.
Con lo complicado que es el proceso para encontraros más obstáculos en la meta. Ya lo siento. A ver si lográis resolverlo.
 
contador de notas de cortes 2025..

Quedan 3 días para que salgan las notas de cortes de MURCIA‼️:cool:

Ni más ni menos que 72 horasssssssssssssss!!!!! AHHHH!


Screaming Homer Simpson GIF
 
Holi, yo estudio en Salamanca y cuando entré cambió el plan de estudios. Si te quieres cambiar a una facultad donde cambian de plan (por lo menos en Salamanca) solo puedes tener asignaturas de uno de los planes, es decir, si haces 1⁰ en Cantabria y te cambias cuando empiece el plan a Asturias solo podrás matricularte y convalidar asignaturas de 1⁰ ya que 2⁰ y cursos posteriores "no existen" hasta que no se imparten. Lo que nos pasó a mi y otros compañeros que veníamos de traslado o convalidamos asignaturas no pudimos coger otras de otro curso para rellenar los 60 créditos e hicimos ese curso con menos créditos (yo hice 54 créditos porque solo me convalidaron una pero hubo compañeros que alomejor solo tuvieron 4 asignaturas e hicieron un curso con 25 créditos). Básicamente si te cambias tienes que estar dispuesto a "repetir" 1⁰ solo que con menos asignaturas (un año más tranquilo) pero claro es un poco rollo. Ahí ya tenéis que valorar si compensa estar más cerca de casa y que pase esto o hacer la carrera fuera. Espero haberme explicado 😊

Muchas gracias... Ya estoy descartando casi por completo Santiago porque veo que no compensa si no hacemos la carrera entera alli.

Pero si hacemos primero en Cantabria con subida de nota en la extraordinaria...no podemos el año que viene solicitar Uniovi con nuevo acceso convalidando primero realizado este año en Cantabria y ampliando creditos del segundo curso? Lo digo porque el año que viene en Uniovi segundo será "plan antiguo" como en Cantabria.
 
Hablo del desconocimiento pero ¿no tendrá que ver con que, al no tomar en cuenta las troncales porque las reemplazas por grado superior esa nota queda invalidada también para la parte específica?
Yo también haría escrito formal. Y cuanto antes, para que tengáis margen de maniobra en otras CCAA también donde sí os lo admiten.
Con lo complicado que es el proceso para encontraros más obstáculos en la meta. Ya lo siento. A ver si lográis resolverlo.
Muchas gracias! Es algo particular de Madrid y lo peor de todo es q ya he averiguado q es un acuerdo de Mayo firmado por TODAS las universidades del Distrito de Madrid, es decir q aunq nos hubiéramos enterado en Mayo a ver quién se prepara una asignatura anual en unos pocos días pq mi hijo utilizó en su día de específica Mates y Biología q son las q hemos utilizado ahora. Es un despropósito total, para quitarse de enmedio a los de Grado Superior q también se han esforzado mucho pq mi hijo hizo Bachillerato y como no entró, pensó en hacer el Grado, ha sacado un 10 de media, pero ahora allí no le sirve de nada. Y es q lo peor es q en la Información de la Web no lo dice claro y el Acuerdo q lo he leído ahora tampoco está claro pq no habla de Fase Obligatoria ni Voluntaria sino de Admisión entendiendo como Admisión la voluntaria. En otro comentario leí una madre a la q le habían dicho en la Universidad de Alcalá q si servía la nota y es q el chico está confundido, no sirve. Y claro hasta se han llevado chasco algunos trabajadores de la Complutense q a sus hijos les ha pasado lo mismo. Haré reclamación pero basándome en que como pueden sacar una normativa tan cercana a la Pau sin poder tener margen de maniobra pq ya digo q a ver quien es el guapo q en pocos días se prepara otra asignatura. A ver lo de la fecha me lo ha dicho un empleado de la Autónoma. Yo no he visto bien la fecha en el Acuerdo pero como sea verdad lo de Mayo es un despropósito
 
  • Angry
Reacciones: PEM
Nos han contestado de la URJC, según el acuerdo de universidades se cita lo siguiente:

3. Para los estudiantes citados en el apartado A.3 que se hayan presentado a la fase de admisión de la PAU o a la equivalente en sus respectivas ordenaciones educativas, se tendrá en cuenta la calificación de un máximo de dos materias en esta fase de forma que, una vez aplicados los parámetros de ponderación, proporcionen la mejor nota de admisión.

Para el acceso desde bachillerato especifican que también se considerará la nota de la materia específica de modalidad y para FP no lo especifica. De ahí creo que ellos se agarran, a que no ponen explícitamente que la materia específica sí es válida y que sí especifican que las materias son las de la fase de admisión.

El tema es que al menos en nuestra comunidad, las Matemáticas II, eran válidas en su momento tanto para la fase de acceso como para la fase de admisión (como voluntaria) por lo que sí seguimos viendo que en nuestro caso, también ha sido siempre una asignatura de la fase de admisión.

Es incongruente y sólo nos queda reclamar hasta dónde podamos. No hay más. A la vez iremos viendo cómo van saliendo las notas de corte porque Madrid no es nuestra primera opción. No hemos tenido problemas con ninguna otra comunidad autónoma con respecto a ponderar esa materia (en las que ponderan 0,2 claro)
Hola, efectivamente ese es el Acuerdo q he leído hace poco pq me lo ha dicho un chico de la Autónoma. Es un despropósito pq yo ahí no veo las cosas claras y encima según el chico la fecha es de Mayo o sea una locura pq es un poco antes de la Pau y lo peor es q para nosotros era la primera opción Madrid con Colegio Mayor reservado. Si es q hasta una misma de la Complutense me dijo q le había pasado a su hija. Es una vergüenza! Es q aparte de reclamación tiene q hacer alguna instancia a la q recurrir ese despropósito. Lo malo es q mientras recurres a mi hijo ya no le guardan plaza en el Colegio Mayor.
 
Pues yo creo q con la normativa en la mano se podría reclamar, pq no específica q esa normativa se aplica a partir de este año, por eso muchas universidades lo aceptan.
Esto es lo q saqué de Castilla y León:


. La nota de acceso a la universidad tendrá validez indefinida. Las calificaciones obtenidas por el alumnado en los ejercicios de las materias para mejorar la nota de admisión tendrán validez durante el curso que se inicie inmediatamente después de la superación de la prueba y los dos cursos académicos siguientes a este.
Desde marzo tiene efectos retroactivos , te lo digo pq yo trabajo en una Universidad y es a nivel nacional
 
Muchas gracias! Es algo particular de Madrid y lo peor de todo es q ya he averiguado q es un acuerdo de Mayo firmado por TODAS las universidades del Distrito de Madrid, es decir q aunq nos hubiéramos enterado en Mayo a ver quién se prepara una asignatura anual en unos pocos días pq mi hijo utilizó en su día de específica Mates y Biología q son las q hemos utilizado ahora. Es un despropósito total, para quitarse de enmedio a los de Grado Superior q también se han esforzado mucho pq mi hijo hizo Bachillerato y como no entró, pensó en hacer el Grado, ha sacado un 10 de media, pero ahora allí no le sirve de nada. Y es q lo peor es q en la Información de la Web no lo dice claro y el Acuerdo q lo he leído ahora tampoco está claro pq no habla de Fase Obligatoria ni Voluntaria sino de Admisión entendiendo como Admisión la voluntaria. En otro comentario leí una madre a la q le habían dicho en la Universidad de Alcalá q si servía la nota y es q el chico está confundido, no sirve. Y claro hasta se han llevado chasco algunos trabajadores de la Complutense q a sus hijos les ha pasado lo mismo. Haré reclamación pero basándome en que como pueden sacar una normativa tan cercana a la Pau sin poder tener margen de maniobra pq ya digo q a ver quien es el guapo q en pocos días se prepara otra asignatura. A ver lo de la fecha me lo ha dicho un empleado de la Autónoma. Yo no he visto bien la fecha en el Acuerdo pero como sea verdad lo de Mayo es un despropósito
Pues si, en efecto, es de mayo tenéis una buena baza para esgrimir su inaplicabilidad a esta convocatoria. No perdéis nada.
¿Estáis preinscritos en alguna otra CCAA donde sepáis que os ponderan matemáticas II? Como plan B, digo.
 
Buenos días,
A la vista de las primeras adjudicaciones de Andalucía, creéis que tengo alguna posibilidad ( aunque sea a fin de año ) de acceder a Cantabria o Santiago con un 12,68 ??
Es que no se lo que se pueden mover las listas ni llegar a bajar las notas de corte. En el resto de España no me ponderan las notas y me quedo como un 12 así que supongo que tendré que optar por enfermeria ( espero que ahí sí pueda entrar ) e intentarlo de nuevo el año que viene.
Si alguien que sepa me puede decir, así se a que atenerme, pq esto es un sin vivir... gracias
 
Una pregunta, yo este año tengo 12.650, muy probablemente me quede en lista de espera en Zaragoza y en Huesca, ya sería raro otra cosa… ¿en caso de repetir nota con otros estudiantes como se decide cuál de los 12.650 entra? Gracias un saludo
 
Atrás
Arriba