Cual sería la mejor opción que podría tomar para estudiar medicina?

Estás Viendo:
Cual sería la mejor opción que podría tomar para estudiar medicina?

qwertyuiop

Nuevo Miembro
Hola, soy un estudiante de odontología que está terminando el tercer curso. Se que ya estoy muy metido en la carrera, pero me estoy dando cuenta de que el trabajo manual, como hacer empastes y cavidades, fabricar prótesis o maniobrar en general dentro de la cavidad oral se me hace muy arduo y no lo consigo disfrutar, además de que siempre acabo matándome (soy zurdo y mido casi 2 metros) solo para acabar haciendo un trabajo mediocre y encima lento.

No sé si esto se solucionará con la práctica o qué, pero solo puedo imaginar como podrían haber sido las cosas si me hubiera decidido por entrar en medicina, pues es lo que quería hacer desde que tengo consciencia.

Mi nota de admisión en la selectividad, la cual hice en el año 2022, se quedó en un 12,67 después de forcejear un poco porque me jodieron en las segunda y tercera corrección del examen de lengua y literatura (habría llegado al 12,85 si se hubiera mantenido el 8,8 que tenía!)

Soy consciente de que con esta nota, según lo que he visto, podría haber entrado en Zaragoza en medicina al final del proceso de admisión del curso 2023-2024 (por favor si me equivoco que alguien me corrija), pero yo en ese momento estaba dudando mucho y odontología me parecía una opción segura ya que lo que había visto hasta ese momento era todo medicina prácticamente pero con la seguridad de un grado más corto, sin tener que hacer MIR y que supuestamente estaba igual o mejor pagado. Cabe destacar que en mi familia no teníamos ninguna experiencia previa con la universidad ya que mis padres no fueron universitarios ninguno.

Ahora estamos en el punto en el que me he gastado más de 2000 euros en materiales a principio de curso, solo para chocarme de frente con la realidad de que la odontología y la medicina no tienen prácticamente nada que ver. Recalco que la carrera te hace pensar que es medicina hasta el segundo curso y luego da un giro radical. También he de decir que al principio odiaba asignaturas como anatomía o fisiopatología, pero una vez las entendí pasaron a encantarme, lo jodido era entenderlas en primer lugar.

Desearía poder estudiar medicina, pero no sé cuáles son mis opciones, si es mejor acabar la carrera primero, o como puedo recuperar mi nota de la fase específica (tenía un 9,15 en química y un 9,35 en biología creo). Al parecer ahora desde 2025 la nota de la fase especifica pasa a durar 3 años, aunque sé que esto no me afecta a mí y que mi nota ya ha caducado.

He visto por algún sitio que no te pueden bajar la nota de la fase especifica si la repites, así que me pregunto si restaurarían mis notas anteriores solo con presentarme a biología y química y aprobarlas. O en cualquier caso, cual es mi mejor opción para eventualmente entrar.

Una vez dicho todo esto, me gustaría agradecer a todo aquel que haya leído hasta aquí, sé que he cometido malas decisiones pero espero que juntos podamos encontrar la mejor manera de que algún día consigamos estudiar aquello que realmente nos apasiona. O, por lo menos, aprender a amar aquello que estamos haciendo (he leído sobre ofertas de trabajo para odontólogos generales extranjeros en Francia sin experiencia por sueldos de 100k+ euros al año, me gustaría que alguien me dijera si estoy loco y es mentira o si es una buena opción).
 
Las notas de la específica las tienes caducadas . Es como si no las hubieras hecho y la nota que saques es la que te contará. Tú tienes que valorar lo que te costaría sacar nota razonable para entrar en medicina
Y yo no me atrevo a aconsejarte sobre cambiarte o no . Sobre si acabarías"amando" la odontologia o tener mano suficientemente para practicarla. Solo decirte que en medicina hay especialidades nada manuales que a lo mejor disfrutabas más
Mucha suerte con tu decisión. Probablemente tengas razón en que ganes mucho más dinero siendo dentista . Pero es importante también ser feliz con lo que uno hace
 
Las notas de la específica las tienes caducadas . Es como si no las hubieras hecho y la nota que saques es la que te contará. Tú tienes que valorar lo que te costaría sacar nota razonable para entrar en medicina
Y yo no me atrevo a aconsejarte sobre cambiarte o no . Sobre si acabarías"amando" la odontologia o tener mano suficientemente para practicarla. Solo decirte que en medicina hay especialidades nada manuales que a lo mejor disfrutabas más
Mucha suerte con tu decisión. Probablemente tengas razón en que ganes mucho más dinero siendo dentista . Pero es importante también ser feliz con lo que uno hace
Me encanta esta frase, cúanta razón!
 
Las notas de la específica las tienes caducadas . Es como si no las hubieras hecho y la nota que saques es la que te contará. Tú tienes que valorar lo que te costaría sacar nota razonable para entrar en medicina
Y yo no me atrevo a aconsejarte sobre cambiarte o no . Sobre si acabarías"amando" la odontologia o tener mano suficientemente para practicarla. Solo decirte que en medicina hay especialidades nada manuales que a lo mejor disfrutabas más
Mucha suerte con tu decisión. Probablemente tengas razón en que ganes mucho más dinero siendo dentista . Pero es importante también ser feliz con lo que uno hace
Es una locura estudiar medicina después de odontología? En el caso de que fuera algo factible, cual sería mi mejor ruta de acceso? (Por titulados no porque llevo como un 7 de media por ahora)
 
Es una locura estudiar medicina después de odontología? En el caso de que fuera algo factible, cual sería mi mejor ruta de acceso? (Por titulados no porque llevo como un 7 de media por ahora)
no es ninguna locura, te cuento que hace dos año conocí en este mismo foro un usuario de aragón que también habia graduado recientemente de odontologia y queria acceder a medicina, ese mismo año logró plaza en medicina Huesca.
¿mi consejo? Te queda 2 años para graduarte, no lo abandones porque en el futuro podrás compaginar tú profesión al mismo tiempo que estudiando medicina.
 
Atrás
Arriba