Practicas

Estás Viendo:
Practicas

Ampbacu

Nuevo Miembro
Mi hija quiere hacer medicina y no quiere salir de la comunidad.
Estamos haciendo el tour como la mayoría. Valorando solo CEU, UCV, y UV
Nos surgen algunas dudas.

Pública más gente en clase exámenes tipo text
Privada dicen que el trato es más personal y mejores instalaciones ( eso dicen ellos).

La duda más grande es el tema de las prácticas. Ya que le han comentado que en la pública no hay tantas prácticas como en la privada. Porque son muchos, que incluso la chica que les enseñó la universidad les dijo que estaba en 3° y no habia pisado casi ni el laboratorio ni los quirófanos virtuales, los que nos enseñan en las privadas, vendiéndonos que están allí desde el principio.
También que en la pública no te acreditan para trabajar en el EEUU.
También han comentado en alguna charla de las privadas, que las prácticas en hospitales públicos te dejan de lado y son peores aunque entiendo que eso más bien dependerá del medico que te toque, y las ganas que tenga de enseñar.

Yo siempre he entendido que las publicas siempre son mejores, he visto que el % de notas de MIR y son muy superiores en las publicas

Lo cual me crea confusión.

Y la duda sería. A igual coste donde creéis que es mejor estudiar?
CEU en Ingles. UCV o UV.

Gracias
 
En medicina entre universidades públicas y privadas siempre pública excepción hecha de la UNAV.
Menos Navarra el resto de privadas son en un 99;99 % para la gente que no consigue nota para entrar en la pública.
Es que es un gasto que en este caso en concreto no merece la pena. Hay otros grados y algunos centros privados determinados en los que si puede merecer la pena gastarse el pastón, pero en medicina salvo la UNAV no.
Si no entrara en la UV ya es otro cantar tendrías que aferrarte a la privada.
Suerte.
 
En ambas hay que estudiar nadie regala nada, aunque la privada hay algunas (no mucha) pero haberla haylas ayudas en repetidores como por ejemplo poner mismas preguntas en examen repetido et. Luego en privadas hay mucha mas practicas (en realidad eso vale mucho a la hora de formar un profecional). En publica hay que currarse mas la teórica aunque mucha de ella no valen para nada en la vida real. En la pública salen mejores MIR pero claro el porcentaje de origen partieron con mejores notas osea alumnos que en Gral muy estudiosos... en la realidad en ambas salen buenos médicos y pésimos. pero de origen quien termine en una privada sale con mas manos que el que sale de una pública (practicas)
 
También que en la pública no te acreditan para trabajar en el EEUU.
sobre la certificación de ECFMG que permite ejercer en la EEUU, existe un un documento oficial que enumeran las universidades (publicas-privadas) que han obtenido y/o estan en proceso de obtener dicha acreditación, en ese listado se incluye el nombre de la facultad de medicina de la Universidad de Valencia (y otras 39 universidades españolas)
 
Estoy de acuerdo con Marta. No os agobiéis por el tema de las prácticas durante la carrera.
Es verdad que son muy interesantes y ayudan a fijar conceptos . Y que es lo que venden las universidades privadas . Y que las universidades públicas no tienen tantas. ...
Pero en serio . La formación de las universidades ahora mismo es una preparación para el MIR ( no sé si que los exámenes sean test lo ponéis como una ventaja o un inconveniente ... pero es siempre una gran ventaja. El MIR es un test y a no ser que vayas fuera de España nada más terminar hay que pasar por ahí si o si..)
La verdadera formación médica empieza con la residencia. Ahí llegamos todos de 0 y hay tiempo y prácticas de sobra. Te tiran directamente a la piscina y con ganas y cuanto más base teórica mejor en un par de meses estás con rodaje suficiente ( para los que no me conocéis yo soy cardióloga y mi hijo acaba de aprobar el mir y está pendiente de escoger el mes que viene)
Como Marta soy tajante. Si entráis en la pública de Valencia no os planteéis sus privadas que no merece la pena
 
Es normal que hasta tercero no tengas prácticas en la carrera, es que si las tienes no te van a servir de nada porque necesitas los dos primeros cursos para aprenderte al 100% toda la base de la medicina: anatomías, bioquímica, celular, fundamentos de patología, etc. por lo que, para mi, no tiene sentido que se entre antes de ver todo eso para poder utilizarlo y que realmente sean útiles. Yo se que mola mucho el momento prácticas y sentirte medio médico ya, pero la realidad es que en cuanto a utilidad, más bien poca. Supongo que es una estrategia de las universidades privadas, pero si yo tuviera que decidir y pudiera estudiar en una pública, jamás me lo pensaría. :)
 
Nosotros también somos de Valencia, y durante el año pasado estuvimos en el turismo de universidades, inicialmente si podíamos escoger la decisión era estudiar en la UV, pero dentro de los planes alternativos que barajábamos estaba el Ceu Cardenal Herrera. Lo que no me gustó del Ceu es que el resultado del acceso fue el 6 de junio y el plazo para formalizar era hasta el 13 de junio, justo un día antes del resultado de la PAU. No llegamos a formalizar (en caso de no entrar teníamos plaza en la Unav como alternativa).

Ahora está encantada en la UV. Pero como te comentan no creo que sea mejor ni peor.

Te doy algunos datos comparativos entre una clase de 1º de la UV y lo que nos contaron en las jornadas de puertas abiertas (fuimos a 3). Para tomarlos "con pinzas":

UVCeuCH
Clases41
Alumnos por clase90-12550
Alumnos con MH en bachiller45%¿?
Horario por semana15 Teoría 6-8 practica

Normalmente concentradas en mañanas.
Horario de 8am hasta las 8pm por la mañana teoría y por la tarde practicas con muchos huecos. Incompatible con el conservatorio.
AbsentismoMas del 40%Si no vas, no apruebas
Carga de trabajos24 + trabajo por cada practica + trabajos tutorizados. Los trabajos apenas puntúan, si no los haces suspendes.¿?
Practicas Hospital VirtualNo lo han tocado. Existe, esta muy bien pero en medicina no lo tocan.En los primeros cursos hacen bastantes prácticas.
Prácticas en hospitalesDesde 3º hay practicas en: Clinico, General, Pesset y la Fe.Según las noticias, desde el Ceu se quejan de que apenas tienen plazas en hospitales públicos. https://www.castelloninformacion.co...s-hospitales-publicos-alumnos-son-de-segunda/
Congresos y SeminariosHa asistido a varios.¿?
AprobadosSolo el 54% ha aprobado todo.¿?
 
Nosotros también somos de Valencia, y durante el año pasado estuvimos en el turismo de universidades, inicialmente si podíamos escoger la decisión era estudiar en la UV, pero dentro de los planes alternativos que barajábamos estaba el Ceu Cardenal Herrera. Lo que no me gustó del Ceu es que el resultado del acceso fue el 6 de junio y el plazo para formalizar era hasta el 13 de junio, justo un día antes del resultado de la PAU. No llegamos a formalizar (en caso de no entrar teníamos plaza en la Unav como alternativa).

Ahora está encantada en la UV. Pero como te comentan no creo que sea mejor ni peor.

Te doy algunos datos comparativos entre una clase de 1º de la UV y lo que nos contaron en las jornadas de puertas abiertas (fuimos a 3). Para tomarlos "con pinzas":

UVCeuCH
Clases41
Alumnos por clase90-12550
Alumnos con MH en bachiller45%¿?
Horario por semana15 Teoría 6-8 practica

Normalmente concentradas en mañanas.
Horario de 8am hasta las 8pm por la mañana teoría y por la tarde practicas con muchos huecos. Incompatible con el conservatorio.
AbsentismoMas del 40%Si no vas, no apruebas
Carga de trabajos24 + trabajo por cada practica + trabajos tutorizados. Los trabajos apenas puntúan, si no los haces suspendes.¿?
Practicas Hospital VirtualNo lo han tocado. Existe, esta muy bien pero en medicina no lo tocan.En los primeros cursos hacen bastantes prácticas.
Prácticas en hospitalesDesde 3º hay practicas en: Clinico, General, Pesset y la Fe.Según las noticias, desde el Ceu se quejan de que apenas tienen plazas en hospitales públicos. https://www.castelloninformacion.co...s-hospitales-publicos-alumnos-son-de-segunda/
Congresos y SeminariosHa asistido a varios.¿?
AprobadosSolo el 54% ha aprobado todo.¿?
@miccc ITS COMING!!!! Me alegro seguir leyendo tus valiosas y exclusivas aportaciones un año más.
 
Atrás
Arriba