Presentación (medicina a los 30 años)

Estás Viendo:
Presentación (medicina a los 30 años)

ZGM05

Miembro
Hola!

Me llamo Zoe, y trabajo a jornada completa como enfermera, y pese ser también podóloga (cursé ambos grados a la vez) siempre he tenido esa famosa espinita dentro llamada Estudiar Medicina.

Después de 5 años en la universidad para sacarme ambos grados, lo último que te viene a la cabeza es meterte 6 años + MIR + residencia, así que callas esa espinita, también porque curioseas las notas de corte para titulados y tu 8’05 no te da para el 8’8 que pedían por aquel entonces en Valencia (un poco antes de que la fiebre del máster dejase las notas de corte en tremendas burradas que tenemos ahora). Así que nada, te sientas y piensas “oye, pues enfermería tampoco está tan mal, todo lo que he vivido este último año en las prácticas me ha dejado con muy buen sabor de boca”. 2015, a ver quién encontraba trabajo de enfermera en Valencia y alrededores. Pues nada, me voy a Inglaterra. Y así pasan 5 años. El inglés estupendo. La pandemia.

Enero 2021, vuelvo a España y a los días ya tengo trabajo de enfermera, la misma posición que tengo ahora. Estoy fija. Noto un pinchazo, y es esa espinita olvidada. Vamos a curiosear las notas de corte, que no hace daño: *Insertar aberración de nota media de titulados* ¡Qué decepción!

Más tarde descubriría la trampa, esas notazas corresponden a máster y no a grado! Aún hay esperanzas.

2022, y con unos ahorrillos me lanzo a hacer un máster. Si tanta gente ha podido sacar esas notas, yo también puedo si me lo tomo en serio como nunca he hecho. Al fin y al cabo el sueño de Medicina siempre ha sido y será mi más grande sueño, y qué es un año de duro trabajo si se puede recompensar con ese mensaje de “has sido admitida en Medicina”?

Encontré este foro y viví las emociones de leer a todos aquellos aspirantes a Medicina mediante titulación, y aunque sentí más miedo por quedarme fuera, también me siento más motivada.

Creo que pasando los 30, si aún Medicina te oprime el cerebro y no puedes vivir felizmente como enfermera, hay que ir a por ello con todas las fuerzas, y usando la ventaja de la experiencia.

Me presento con el fin de encontrar a más gente en mi situación y apoyarnos mútuamente en esta lucha, y también para conocer experiencias de quiénes ya estén dentro después de pasar por el camino que ahora empiezo.

Un saludo!
 
Ánimo!!
Sino lo intentes siempre te quedará esa espinita, y cuando llegues a la vejez te acordarás de que hubó una época en la que pudiste cumplir este deseo pero por circunstancias de la vida no te animaste, es cuando alli nos arrepentiremos.

Infórmate también en hacerlo desde un fp.
Sí! Me he puesto a mirar también la vía de la FP, por si al final me exprimo el cerebro con el máster y me quedo en las puertas. Espero poder sacar esa nota casi perfecta este año, sinó pues FP, porque cuando Medicina llama a tu puerta no puedes no responder
 
Hola!

Me llamo Zoe, y trabajo a jornada completa como enfermera, y pese ser también podóloga (cursé ambos grados a la vez) siempre he tenido esa famosa espinita dentro llamada Estudiar Medicina.

Después de 5 años en la universidad para sacarme ambos grados, lo último que te viene a la cabeza es meterte 6 años + MIR + residencia, así que callas esa espinita, también porque curioseas las notas de corte para titulados y tu 8’05 no te da para el 8’8 que pedían por aquel entonces en Valencia (un poco antes de que la fiebre del máster dejase las notas de corte en tremendas burradas que tenemos ahora). Así que nada, te sientas y piensas “oye, pues enfermería tampoco está tan mal, todo lo que he vivido este último año en las prácticas me ha dejado con muy buen sabor de boca”. 2015, a ver quién encontraba trabajo de enfermera en Valencia y alrededores. Pues nada, me voy a Inglaterra. Y así pasan 5 años. El inglés estupendo. La pandemia.

Enero 2021, vuelvo a España y a los días ya tengo trabajo de enfermera, la misma posición que tengo ahora. Estoy fija. Noto un pinchazo, y es esa espinita olvidada. Vamos a curiosear las notas de corte, que no hace daño: *Insertar aberración de nota media de titulados* ¡Qué decepción!

Más tarde descubriría la trampa, esas notazas corresponden a máster y no a grado! Aún hay esperanzas.

2022, y con unos ahorrillos me lanzo a hacer un máster. Si tanta gente ha podido sacar esas notas, yo también puedo si me lo tomo en serio como nunca he hecho. Al fin y al cabo el sueño de Medicina siempre ha sido y será mi más grande sueño, y qué es un año de duro trabajo si se puede recompensar con ese mensaje de “has sido admitida en Medicina”?

Encontré este foro y viví las emociones de leer a todos aquellos aspirantes a Medicina mediante titulación, y aunque sentí más miedo por quedarme fuera, también me siento más motivada.

Creo que pasando los 30, si aún Medicina te oprime el cerebro y no puedes vivir felizmente como enfermera, hay que ir a por ello con todas las fuerzas, y usando la ventaja de la experiencia.

Me presento con el fin de encontrar a más gente en mi situación y apoyarnos mútuamente en esta lucha, y también para conocer experiencias de quiénes ya estén dentro después de pasar por el camino que ahora empiezo.

Un saludo!
Hola Zoe, bienvenida al foro. Espero q este próximo año seas una de las compañeras q animaremos entre todos a resistir y no desistir del proceso de admisión.
 
Hola!

Me llamo Zoe, y trabajo a jornada completa como enfermera, y pese ser también podóloga (cursé ambos grados a la vez) siempre he tenido esa famosa espinita dentro llamada Estudiar Medicina.
...
bienvenida , animo
puede que este hilo te sea útil.
 
Sí! Me he puesto a mirar también la vía de la FP, por si al final me exprimo el cerebro con el máster y me quedo en las puertas. Espero poder sacar esa nota casi perfecta este año, sinó pues FP, porque cuando Medicina llama a tu puerta no puedes no responder
Revísate también la opción de hacer FP online en un año por el instituto ilerna. Mucho más factible que el máster ya que optarías a la totalidad de las plazas ordinarias, y te puedo asegurar que mucho más factible que termines el año con un 10 de media…
 
Revísate también la opción de hacer FP online en un año por el instituto ilerna. Mucho más factible que el máster ya que optarías a la totalidad de las plazas ordinarias, y te puedo asegurar que mucho más factible que termines el año con un 10 de media…
Ya he echado el ojo a Ilerna, pero de momento como ya tengo el máster pagado no puedo desaprovecharlo ;)
 
Ya he echado el ojo a Ilerna, pero de momento como ya tengo el máster pagado no puedo desaprovecharlo ;)
Una pena porque no es lo mismo luchar por una de las dos o tres plazas de titulados, que luchar por una de las 200 o más plazas que puede haber por ingreso ordinario… creo que la gente no es consciente de esto…
 
Hola, Zoe, muy buenas.

No te conozco de nada y seguramente nunca nos conozcamos pues el mundo es muy grande y las plazas de medicina pocas :ROFLMAO: pero no he podido resistir el impulso de mi piel erizándose al leer tu caso. De hecho, esta página tiene algo para mí, algo muy especial. Cada vez que he leído un caso como el tuyo, me ha sido imposible no sentir ese cosquilleo con guarnición de ganas de llorar.

Si os fijáis, llevo siendo miembro desde 2015 y a pesar de no haber hablado mucho, he leído bastante en este foro y siempre me sucede lo mismo.

Solo quería transmitirte ánimos desde este ser que, con 28 años y enfermero como tú, todavía sigue queriendo entrar en medicina cursando un FP de 2 años.

Un saludo y lo dicho: ¡valentía y al toro!
 
Hola, Zoe, muy buenas.

No te conozco de nada y seguramente nunca nos conozcamos pues el mundo es muy grande y las plazas de medicina pocas :ROFLMAO: pero no he podido resistir el impulso de mi piel erizándose al leer tu caso. De hecho, esta página tiene algo para mí, algo muy especial. Cada vez que he leído un caso como el tuyo, me ha sido imposible no sentir ese cosquilleo con guarnición de ganas de llorar.

Si os fijáis, llevo siendo miembro desde 2015 y a pesar de no haber hablado mucho, he leído bastante en este foro y siempre me sucede lo mismo.

Solo quería transmitirte ánimos desde este ser que, con 28 años y enfermero como tú, todavía sigue queriendo entrar en medicina cursando un FP de 2 años.

Un saludo y lo dicho: ¡valentía y al toro!
Muchas gracias Fran!!!

La verdad es que me topé con este foro cuando ya no pude ignorar más la llamada a gritos de Medicina, y me parece un sitio súper especial dónde puedes relacionarte con gente que, pese a la gran competencia que genera luchar por una plaza de medicina, se desvive e intenta ayudar de muy buena fe a otra persona que debería ser la competencia directa. Tiene algo que hace que nos demos la mano para recorrer el camino en vez de ponernos la zancadilla. Y por eso decidí registrarme y presentarme. Creo que motiva mucho más el compañerismo, y compartir la lucha, que competir suciamente.
También es estupendo conocer a gente en tu misma situación, y ver que no eres la única persona que no se pudo conformar con enfermería, porque cuando tienes 18 años no entiendes la diferencia que puede haber entre enfermería y medicina. Pero es como estar en una relación de pareja con alguien que es buena persona y te aporta muchas cosas pero no es el amor de tu vida, y al amor de tu vida lo ves a diario en el trabajo, y llegas a casa y piensas en el amor de tu vida, y llega un día que ya no puedes más y te ves estudiando otra vez como nunca has estudiado (por lo menos yo), porque por el amor de tu vida estás dispuesto a hacer lo que haga falta.

En fin, una que tiene alma poética jajajaja
 
Muchas gracias Fran!!!

La verdad es que me topé con este foro cuando ya no pude ignorar más la llamada a gritos de Medicina, y me parece un sitio súper especial dónde puedes relacionarte con gente que, pese a la gran competencia que genera luchar por una plaza de medicina, se desvive e intenta ayudar de muy buena fe a otra persona que debería ser la competencia directa. Tiene algo que hace que nos demos la mano para recorrer el camino en vez de ponernos la zancadilla. Y por eso decidí registrarme y presentarme. Creo que motiva mucho más el compañerismo, y compartir la lucha, que competir suciamente.
También es estupendo conocer a gente en tu misma situación, y ver que no eres la única persona que no se pudo conformar con enfermería, porque cuando tienes 18 años no entiendes la diferencia que puede haber entre enfermería y medicina. Pero es como estar en una relación de pareja con alguien que es buena persona y te aporta muchas cosas pero no es el amor de tu vida, y al amor de tu vida lo ves a diario en el trabajo, y llegas a casa y piensas en el amor de tu vida, y llega un día que ya no puedes más y te ves estudiando otra vez como nunca has estudiado (por lo menos yo), porque por el amor de tu vida estás dispuesto a hacer lo que haga falta.

En fin, una que tiene alma poética jajajaja
Qué bonito símil!! Ánimo, si lo quieres así, de una forma u otra lo vas a conseguir :love:
 
Muchas gracias Fran!!!

La verdad es que me topé con este foro cuando ya no pude ignorar más la llamada a gritos de Medicina, y me parece un sitio súper especial dónde puedes relacionarte con gente que, pese a la gran competencia que genera luchar por una plaza de medicina, se desvive e intenta ayudar de muy buena fe a otra persona que debería ser la competencia directa. Tiene algo que hace que nos demos la mano para recorrer el camino en vez de ponernos la zancadilla. Y por eso decidí registrarme y presentarme. Creo que motiva mucho más el compañerismo, y compartir la lucha, que competir suciamente.
También es estupendo conocer a gente en tu misma situación, y ver que no eres la única persona que no se pudo conformar con enfermería, porque cuando tienes 18 años no entiendes la diferencia que puede haber entre enfermería y medicina. Pero es como estar en una relación de pareja con alguien que es buena persona y te aporta muchas cosas pero no es el amor de tu vida, y al amor de tu vida lo ves a diario en el trabajo, y llegas a casa y piensas en el amor de tu vida, y llega un día que ya no puedes más y te ves estudiando otra vez como nunca has estudiado (por lo menos yo), porque por el amor de tu vida estás dispuesto a hacer lo que haga falta.

En fin, una que tiene alma poética jajajaja
Qué bonito lo que dices, gracias por registrarte y no leer el foro en silencio. Tu participación en él será muy necesaria,
 
Hola!

Me llamo Zoe, y trabajo a jornada completa como enfermera, y pese ser también podóloga (cursé ambos grados a la vez) siempre he tenido esa famosa espinita dentro llamada Estudiar Medicina.

Después de 5 años en la universidad para sacarme ambos grados, lo último que te viene a la cabeza es meterte 6 años + MIR + residencia, así que callas esa espinita, también porque curioseas las notas de corte para titulados y tu 8’05 no te da para el 8’8 que pedían por aquel entonces en Valencia (un poco antes de que la fiebre del máster dejase las notas de corte en tremendas burradas que tenemos ahora). Así que nada, te sientas y piensas “oye, pues enfermería tampoco está tan mal, todo lo que he vivido este último año en las prácticas me ha dejado con muy buen sabor de boca”. 2015, a ver quién encontraba trabajo de enfermera en Valencia y alrededores. Pues nada, me voy a Inglaterra. Y así pasan 5 años. El inglés estupendo. La pandemia.

Enero 2021, vuelvo a España y a los días ya tengo trabajo de enfermera, la misma posición que tengo ahora. Estoy fija. Noto un pinchazo, y es esa espinita olvidada. Vamos a curiosear las notas de corte, que no hace daño: *Insertar aberración de nota media de titulados* ¡Qué decepción!

Más tarde descubriría la trampa, esas notazas corresponden a máster y no a grado! Aún hay esperanzas.

2022, y con unos ahorrillos me lanzo a hacer un máster. Si tanta gente ha podido sacar esas notas, yo también puedo si me lo tomo en serio como nunca he hecho. Al fin y al cabo el sueño de Medicina siempre ha sido y será mi más grande sueño, y qué es un año de duro trabajo si se puede recompensar con ese mensaje de “has sido admitida en Medicina”?

Encontré este foro y viví las emociones de leer a todos aquellos aspirantes a Medicina mediante titulación, y aunque sentí más miedo por quedarme fuera, también me siento más motivada.

Creo que pasando los 30, si aún Medicina te oprime el cerebro y no puedes vivir felizmente como enfermera, hay que ir a por ello con todas las fuerzas, y usando la ventaja de la experiencia.

Me presento con el fin de encontrar a más gente en mi situación y apoyarnos mútuamente en esta lucha, y también para conocer experiencias de quiénes ya estén dentro después de pasar por el camino que ahora empiezo.

Un saludo!
Bienvenida y que sepas, por descontado, que no estás sola! Yo con 28 estoy cursando mi tercer máster para intentar entrar ya que este año finalmente no pude por poco... Los dos primeros no los enfoqué a esto, pero esta vez es diferente ya que voy con todo y espero conseguirlo, sino me inclinaré por la vía de la fp. Creo que hacemos muy bien persiguiendo sueños que en un momento no se pudieron cumplir ya que, lo importante no es cuando sino hacerlo y ya está, en este caso el tiempo no lo veo como un factor.

De lo que me he dado cuenta, y he reafirmado aun más mi posición... es que en el máster que estoy haciendo (neurociencia), la gran mayoría se imparte en la facultad de Medicina de mi ciudad, he pasado por sus aulas, sus profesores, e incluso por la sala de disección, y me reafirmo aun más que ahí es donde quiero estar!

Mucho ánimo, estaremos juntas en esto, como mucha gente de por aquí, siempre es un apoyo!
 
Bienvenida y que sepas, por descontado, que no estás sola! Yo con 28 estoy cursando mi tercer máster para intentar entrar ya que este año finalmente no pude por poco... Los dos primeros no los enfoqué a esto, pero esta vez es diferente ya que voy con todo y espero conseguirlo, sino me inclinaré por la vía de la fp. Creo que hacemos muy bien persiguiendo sueños que en un momento no se pudieron cumplir ya que, lo importante no es cuando sino hacerlo y ya está, en este caso el tiempo no lo veo como un factor.

De lo que me he dado cuenta, y he reafirmado aun más mi posición... es que en el máster que estoy haciendo (neurociencia), la gran mayoría se imparte en la facultad de Medicina de mi ciudad, he pasado por sus aulas, sus profesores, e incluso por la sala de disección, y me reafirmo aun más que ahí es donde quiero estar!

Mucho ánimo, estaremos juntas en esto, como mucha gente de por aquí, siempre es un apoyo!
Muchas gracias Sara!

Por desgracia mi máster se imparte en el mismo edificio dónde acabé Enfermería (privada), que tampoco pertenece a la Universidad de la facultad de mis sueños, pero tengo de fondo de pantalla del móvil la Facultad de Medicina de Valencia como motivación jajajaja Y las pocas veces que he pasado por delante del edificio me invade una sensación que solamente puedo equiparar a cuando escuché por primera vez mi grupo favorito: Se paró el tiempo y La Música empezó a sonar en mi vida.

Si no es con este máster será con una FP, pero hay que conseguirlo 💪🏼

Mucho ánimo y a por Medicina 2023-2024!!!!
 
Is there anyone here who know about studying medicine in Spain at public Universities?
Are there separate exams for studying medicine for those who formerly graduated with a bachelor's degree?
I graduated with a bachelor's degree in Medical laboratory science in Iran and I'm from Iran and I'm 28.
My avarege of scores is 15.21 out of 20, how can I convert that? Which Universities with their cut-off marks , it might be accepted?
Which public Universities still i time to ap
ply?
 
Is there anyone here who know about studying medicine in Spain at public Universities?
Are there separate exams for studying medicine for those who formerly graduated with a bachelor's degree?
I graduated with a bachelor's degree in Medical laboratory science in Iran and I'm from Iran and I'm 28.
My avarege of scores is 15.21 out of 20, how can I convert that? Which Universities with their cut-off marks , it might be accepted?
Which public Universities still i time to ap
ply?
I dont know how you can convert yours scores from to try get a place, but i know that yours scores are not enough to get it. In Spain is imposible to get it with scores to less of 9 out of 10. And your scores are more or less 7,6 out of 10. You must to search another form of get it.
 
I dont know how you can convert yours scores from to try get a place, but i know that yours scores are not enough to get it. In Spain is imposible to get it with scores to less of 9 out of 10. And your scores are more or less 7,6 out of 10. You must to search another form of get it.
Thank you for your answer, even if I would choose barealic islands, is it impossible?
The acarage of my pre-university degree ( equals 12th class of school) is 17.13 out of 20 and my 3 year high school diploma( from 9th class till is 11th class of school ) is 18.49 out of 20. They much upper than my bachelor's degree in Medical laboratory science ( 15.21 out of 20).
Can I compensate them with taking enterance exam? Are there separate admission for bachelor's holders for studying medicine or I have to take an enterance exam with high school subjects like biology, chemistry, etc?
Please, could you find some groups on social media about persons with the age +25 years who interested studying medicine?
From someone, I heard that the admission for+25 years people is different, that's corrected?
 
Gracias por tu respuesta, aunque eligiera islas desnudas, ¿es imposible?
El promedio de mi título preuniversitario (equivale a la clase 12 de la escuela) es 17,13 sobre 20 y mi diploma de escuela secundaria de 3 años (desde la clase 9 hasta la clase 11) es 18,49 sobre 20. Son mucho más altos que mi licenciatura. Licenciatura en Ciencias de Laboratorio Médico (15,21 sobre 20).
¿Puedo compensarlos con el examen de ingreso? ¿Hay admisión separada para los titulados de licenciatura para estudiar medicina o tengo que tomar un examen de ingreso con materias de secundaria como biología, química, etc.?
Por favor, ¿podrías encontrar algunos grupos en redes sociales de personas mayores de 25 años que estén interesadas en estudiar medicina?
Hola, te voy a hablar en español.

Hice un examen para ingresar a la facultad de medicina, es un examen para personas mayores de 25 años. En clase conocí a muchas personas que habian echo una carrera universitaria en sus paises de origen, luego cuando se inmigraron a España hicieron el examen que se llama "prueba de mayores 25 años"
Si tienes nivel dele B2 español (oral y escrito) te recomiendo viajar a España y hacer ese examen, es el camino más fácil para ingresar a una facultad publica de medicina.
 
Última edición:
Atrás
Arriba