NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Me uno a ti, @Alexco para dar ánimos a todo el mundo! El que la sigue, la consigue aunque a veces se tarde bastante. Mucha paciencia.

Ahora, se esta viviendo una situación diferente, rara y complicada. No obstante, el acceso a medicina ha sido algo difícil en los últimos 10 años. Muchísima gente quiere conseguir su plaza y también hay mucho gente que antes sin estudios casi tenían trabajo de sobra y hoy en día eso ha cambiado y mucho.

Yo viví el por así decirlo comienzo de esta locura de subida de notas y por aquel entonces lo pasé muy mal, lo veía super injusto y estaba amargado perdido. Leo el foro y me recuerda tanto a lo que pasé y digo, wow la cantidad de gente que estamos pasando por justo esa locura de entrar a medicina. Y ojo, yo empecé esta lucha en 2011, por no decir 2009 cuando empecé el FP superior para conseguir la nota que necesitaba. Pues aquí aprovecho y cuento un poco mi historia, para que veáis el tiempo que me ha llevado estar donde estoy.

2006- Antes de empezar bachillerato ( llevaba 2 años en España), yo comprobé que como extranjero podías entrar en la universidad a medicina ,por ese cupo y con mucha menos nota ( un 7 asi), pero mi pais entra en la UE y ya eso descartado.

2009 - Aun se conseguía plaza para medicina con tan solo la media de un ciclo de FP, superior; pues tenías que sacar entre 9-9,5 y tenias mucha opción ( por no decir asegurado) de entrar. Ese año yo termine bachiller, hice la selectividad ( mejoré mi castellano pero no era lo suficiente para sacar nota para medicina) y comencé un grado superior.

2010- Cambio de ley, ahora se llega a un máximo de 12 con el grado superior y con 14 con selectividad.

2011- A mi me toca terminar y el grado superior, cambio de ley , ahora hay que hacer especificas para subir a los 14 puntos. ( CAMBIOS Y MÁS CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO)
Pusieron ese año un examen de biología bastante jodido y saque un 5. También hice Ciencias de la Tierra y Medioambientales y Química ( saque un 7 en CTMA y en química suspendí). Llegaba a 11,562 y bueno, tenía alguna esperanza ( el año previó medicina se había quedado en 11,666) pero no hubo suerte, la nota subió. Otra ciudad, imposible ya que ciencias de la tierra no ponderaba fuera de Murcia. Privada imposible ( muy caro para mis posibilidades). Me tiraba la vida haciendo cálculos, y si repito las especificas, y si me estudió mejor la química, y si saco esto, lo otro..... ERA UN SINVIVIR

2011 y 2012- Como no me dio tiempo a preparar las especificas el año anterior ( pues tenía las practicas del grado superior y otros temas míos privados), empecé enfermeria, decidí en septiembre repetir las especificas y subí a 12,262 ( todo el mundo me decía , ya lo tienes, pues en mi ciudad Murcia la nota se había quedado en 11,987 el año anterior). Pues bien llega septiembre del año siguiente y voy a los llamamientos. Me quede el 30 o algo así. Pasan las resultas y me quedé el 11 en octubre. Mucho mal estar, lloros, que he hecho mal en la vida?.....todos estos sentimientos que a muchos de nosotros nos afloran...…..

2013- Sigo con enfermeria, y repetí otra vez las especificas. No me fue precisamente bien e incluso baje un poco la nota. Vuelta a hacer cálculos y a rallarme la cabeza...….

2014- Sigo con enfermería y decidí otra vez repetir las especificas. Por fin me salieron las cosas bien : saque sobresaliente. Nota 12,62. Aun así, tenía cierta inseguridad, pues el año anterior se había quedado en 12,35 en Murcia y no estaba muy seguro. No obstante, como ya había hecho lo máximo, estaba muy contento. Al final en la primera lista de julio era el 102, en la segunda de julio el 12 y en la tercera de agosto, lo conseguí. Fijaos, 8 años atrás y con más de un 9/10 entrabas en Murcia pero al final del proceso ( ya era una autentica barbaridad). Ese mismo año, la nota al final bajo a 12,37 pero en octubre.

2014-Actualmente: El curso pasado 2020-21 empecé sexto curso con algunas pendientes. Todos sabemos que ni el curso pasado ni el anterior fueron cursos buenos para nada, menos para disfrutar de una carrera como medicina), y este curso 2021-22 me quedan todavía 3 asignaturas, 2 rotatorios y el TFG. Terminaré ya en 2022. Si sumo todo, serian, desde 2009 hasta 2014 ( entre FP y especificas 5 años solo para conseguir entrar a Medicina) y ya llegando medio quemado y un tanto cansado me he tenido que atrasar un poco y en vez de terminar en 6 años, terminar en 8 años. Sumamos estos 8, pues 8 + 5 = 13 años en total!!!!

Con esto os digo: No os desaniméis, que leo a mucha gente, que probablemente no va a conseguir su plaza o en si entrar este año en su preferencia y por eso esta muy decaída. Todo es posible , pero hay que luchar por ello hasta el final!
Muchas gracias por los ánimos, eres todo un ejemplo de fuerza y superación, seguro que ayudas a muchos chavales a ver que no termina aquí si este año no pueden conseguir su objetivo, seguro que serás un súper médico, pues cuando es tan dura y complicada la meta se aprende a valorar mucho más lo realmente importante, graciaaaaaaaasssss
 
Me uno a ti, @Alexco para dar ánimos a todo el mundo! El que la sigue, la consigue aunque a veces se tarde bastante. Mucha paciencia.

Ahora, se esta viviendo una situación diferente, rara y complicada. No obstante, el acceso a medicina ha sido algo difícil en los últimos 10 años. Muchísima gente quiere conseguir su plaza y también hay mucho gente que antes sin estudios casi tenían trabajo de sobra y hoy en día eso ha cambiado y mucho.

Yo viví el por así decirlo comienzo de esta locura de subida de notas y por aquel entonces lo pasé muy mal, lo veía super injusto y estaba amargado perdido. Leo el foro y me recuerda tanto a lo que pasé y digo, wow la cantidad de gente que estamos pasando por justo esa locura de entrar a medicina. Y ojo, yo empecé esta lucha en 2011, por no decir 2009 cuando empecé el FP superior para conseguir la nota que necesitaba. Pues aquí aprovecho y cuento un poco mi historia, para que veáis el tiempo que me ha llevado estar donde estoy.

2006- Antes de empezar bachillerato ( llevaba 2 años en España), yo comprobé que como extranjero podías entrar en la universidad a medicina ,por ese cupo y con mucha menos nota ( un 7 asi), pero mi pais entra en la UE y ya eso descartado.

2009 - Aun se conseguía plaza para medicina con tan solo la media de un ciclo de FP, superior; pues tenías que sacar entre 9-9,5 y tenias mucha opción ( por no decir asegurado) de entrar. Ese año yo termine bachiller, hice la selectividad ( mejoré mi castellano pero no era lo suficiente para sacar nota para medicina) y comencé un grado superior.

2010- Cambio de ley, ahora se llega a un máximo de 12 con el grado superior y con 14 con selectividad.

2011- A mi me toca terminar y el grado superior, cambio de ley , ahora hay que hacer especificas para subir a los 14 puntos. ( CAMBIOS Y MÁS CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO)
Pusieron ese año un examen de biología bastante jodido y saque un 5. También hice Ciencias de la Tierra y Medioambientales y Química ( saque un 7 en CTMA y en química suspendí). Llegaba a 11,562 y bueno, tenía alguna esperanza ( el año previó medicina se había quedado en 11,666) pero no hubo suerte, la nota subió. Otra ciudad, imposible ya que ciencias de la tierra no ponderaba fuera de Murcia. Privada imposible ( muy caro para mis posibilidades). Me tiraba la vida haciendo cálculos, y si repito las especificas, y si me estudió mejor la química, y si saco esto, lo otro..... ERA UN SINVIVIR

2011 y 2012- Como no me dio tiempo a preparar las especificas el año anterior ( pues tenía las practicas del grado superior y otros temas míos privados), empecé enfermeria, decidí en septiembre repetir las especificas y subí a 12,262 ( todo el mundo me decía , ya lo tienes, pues en mi ciudad Murcia la nota se había quedado en 11,987 el año anterior). Pues bien llega septiembre del año siguiente y voy a los llamamientos. Me quede el 30 o algo así. Pasan las resultas y me quedé el 11 en octubre. Mucho mal estar, lloros, que he hecho mal en la vida?.....todos estos sentimientos que a muchos de nosotros nos afloran...…..

2013- Sigo con enfermeria, y repetí otra vez las especificas. No me fue precisamente bien e incluso baje un poco la nota. Vuelta a hacer cálculos y a rallarme la cabeza...….

2014- Sigo con enfermería y decidí otra vez repetir las especificas. Por fin me salieron las cosas bien : saque sobresaliente. Nota 12,62. Aun así, tenía cierta inseguridad, pues el año anterior se había quedado en 12,35 en Murcia y no estaba muy seguro. No obstante, como ya había hecho lo máximo, estaba muy contento. Al final en la primera lista de julio era el 102, en la segunda de julio el 12 y en la tercera de agosto, lo conseguí. Fijaos, 8 años atrás y con más de un 9/10 entrabas en Murcia pero al final del proceso ( ya era una autentica barbaridad). Ese mismo año, la nota al final bajo a 12,37 pero en octubre.

2014-Actualmente: El curso pasado 2020-21 empecé sexto curso con algunas pendientes. Todos sabemos que ni el curso pasado ni el anterior fueron cursos buenos para nada, menos para disfrutar de una carrera como medicina), y este curso 2021-22 me quedan todavía 3 asignaturas, 2 rotatorios y el TFG. Terminaré ya en 2022. Si sumo todo, serian, desde 2009 hasta 2014 ( entre FP y especificas 5 años solo para conseguir entrar a Medicina) y ya llegando medio quemado y un tanto cansado me he tenido que atrasar un poco y en vez de terminar en 6 años, terminar en 8 años. Sumamos estos 8, pues 8 + 5 = 13 años en total!!!!

Con esto os digo: No os desaniméis, que leo a mucha gente, que probablemente no va a conseguir su plaza o en si entrar este año en su preferencia y por eso esta muy decaída. Todo es posible , pero hay que luchar por ello hasta el final!

me descubro ante tu capacidad de perseverar y afrontar la adversidad, petrovcho. Admirable.
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros y encima darnos ánimos.
Me alegro mucho de que estés cumpliendo tu sueño!
 
Me uno a ti, @Alexco para dar ánimos a todo el mundo! El que la sigue, la consigue aunque a veces se tarde bastante. Mucha paciencia.

Ahora, se esta viviendo una situación diferente, rara y complicada. No obstante, el acceso a medicina ha sido algo difícil en los últimos 10 años. Muchísima gente quiere conseguir su plaza y también hay mucho gente que antes sin estudios casi tenían trabajo de sobra y hoy en día eso ha cambiado y mucho.

Yo viví el por así decirlo comienzo de esta locura de subida de notas y por aquel entonces lo pasé muy mal, lo veía super injusto y estaba amargado perdido. Leo el foro y me recuerda tanto a lo que pasé y digo, wow la cantidad de gente que estamos pasando por justo esa locura de entrar a medicina. Y ojo, yo empecé esta lucha en 2011, por no decir 2009 cuando empecé el FP superior para conseguir la nota que necesitaba. Pues aquí aprovecho y cuento un poco mi historia, para que veáis el tiempo que me ha llevado estar donde estoy.

2006- Antes de empezar bachillerato ( llevaba 2 años en España), yo comprobé que como extranjero podías entrar en la universidad a medicina ,por ese cupo y con mucha menos nota ( un 7 asi), pero mi pais entra en la UE y ya eso descartado.

2009 - Aun se conseguía plaza para medicina con tan solo la media de un ciclo de FP, superior; pues tenías que sacar entre 9-9,5 y tenias mucha opción ( por no decir asegurado) de entrar. Ese año yo termine bachiller, hice la selectividad ( mejoré mi castellano pero no era lo suficiente para sacar nota para medicina) y comencé un grado superior.

2010- Cambio de ley, ahora se llega a un máximo de 12 con el grado superior y con 14 con selectividad.

2011- A mi me toca terminar y el grado superior, cambio de ley , ahora hay que hacer especificas para subir a los 14 puntos. ( CAMBIOS Y MÁS CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO)
Pusieron ese año un examen de biología bastante jodido y saque un 5. También hice Ciencias de la Tierra y Medioambientales y Química ( saque un 7 en CTMA y en química suspendí). Llegaba a 11,562 y bueno, tenía alguna esperanza ( el año previó medicina se había quedado en 11,666) pero no hubo suerte, la nota subió. Otra ciudad, imposible ya que ciencias de la tierra no ponderaba fuera de Murcia. Privada imposible ( muy caro para mis posibilidades). Me tiraba la vida haciendo cálculos, y si repito las especificas, y si me estudió mejor la química, y si saco esto, lo otro..... ERA UN SINVIVIR

2011 y 2012- Como no me dio tiempo a preparar las especificas el año anterior ( pues tenía las practicas del grado superior y otros temas míos privados), empecé enfermeria, decidí en septiembre repetir las especificas y subí a 12,262 ( todo el mundo me decía , ya lo tienes, pues en mi ciudad Murcia la nota se había quedado en 11,987 el año anterior). Pues bien llega septiembre del año siguiente y voy a los llamamientos. Me quede el 30 o algo así. Pasan las resultas y me quedé el 11 en octubre. Mucho mal estar, lloros, que he hecho mal en la vida?.....todos estos sentimientos que a muchos de nosotros nos afloran...…..

2013- Sigo con enfermeria, y repetí otra vez las especificas. No me fue precisamente bien e incluso baje un poco la nota. Vuelta a hacer cálculos y a rallarme la cabeza...….

2014- Sigo con enfermería y decidí otra vez repetir las especificas. Por fin me salieron las cosas bien : saque sobresaliente. Nota 12,62. Aun así, tenía cierta inseguridad, pues el año anterior se había quedado en 12,35 en Murcia y no estaba muy seguro. No obstante, como ya había hecho lo máximo, estaba muy contento. Al final en la primera lista de julio era el 102, en la segunda de julio el 12 y en la tercera de agosto, lo conseguí. Fijaos, 8 años atrás y con más de un 9/10 entrabas en Murcia pero al final del proceso ( ya era una autentica barbaridad). Ese mismo año, la nota al final bajo a 12,37 pero en octubre.

2014-Actualmente: El curso pasado 2020-21 empecé sexto curso con algunas pendientes. Todos sabemos que ni el curso pasado ni el anterior fueron cursos buenos para nada, menos para disfrutar de una carrera como medicina), y este curso 2021-22 me quedan todavía 3 asignaturas, 2 rotatorios y el TFG. Terminaré ya en 2022. Si sumo todo, serian, desde 2009 hasta 2014 ( entre FP y especificas 5 años solo para conseguir entrar a Medicina) y ya llegando medio quemado y un tanto cansado me he tenido que atrasar un poco y en vez de terminar en 6 años, terminar en 8 años. Sumamos estos 8, pues 8 + 5 = 13 años en total!!!!

Con esto os digo: No os desaniméis, que leo a mucha gente, que probablemente no va a conseguir su plaza o en si entrar este año en su preferencia y por eso esta muy decaída. Todo es posible , pero hay que luchar por ello hasta el final!
Me uno a los comentarios que se van dejando esta tarde. Muchas gracias tanto a ti Petrovcho como a Alexco por compartir con nosotros vuestras experiencias. Vuestras perseverancias son el verdadero ejemplo a seguir. No hay palabras que puedan expresar mejor el sacrificio que ambos lleváis a vuestras espaldas para conseguir terminar esta maravillosa carrera.
No dudo que vais a ser unos magníficos profesionales porque vuestro esfuerzo y sudor en conseguir vuestro sueño os acompañarán cada día en un futuro laboral. No habéis tenido un camino de rosas y ese sobreesfuerzo que estáis asumiendo será gratificado en un futuro muy próximo con dos excepcionales médicos.
Vuestros ejemplos son el espejo en el que se deben reflejar tod@s l@s chic@s que participan en este foro. QUIEN LO PERSIGUE LO CONSIGUE!!
 
Hola buenas foro, he escrito este correo a la Generalitat de Cataluña para resolver estas dudas, os las paso por si vosotros podéis ayudarme en algo. Cuando tenga respuesta oficial os la pasaré igualmente por si a alguien le sirve de ayuda.
  • Marqué, al hacer la preinscripción de junio, una serie de preferencias de las universidades. Ahora bien, llegado el momento de que me asignen una plaza en una universidad que tenga en la 2ª preferencia (por cercanía a la nota de corte), ¿se mantendría el orden de preferencias en caso de que en una siguiente reasignación me diesen mi 1ª preferencia, y con ello la posibilidad de cambiar la matrícula de la 2ª preferencia a la 1ª?. O por el contrario, una vez matriculada una de las preferencias (independientemente del orden marcado originalmente en la preinscripción), ¿no puedo ascender a otra preferencia en caso de que siga habiendo mas reasignaciones?
  • En resumen: ¿la asignación por preferencias marcadas en junio se sigue manteniendo hasta el final del proceso de asignaciones?

Todas estas dudas me surgen debido a que estamos en septiembre, aunque la preinscripción la realicé en junio, y no sé si se mantienen las condiciones originales de cuando hice la preinscripción.

  • En cuanto al pago de la matrícula; si me matriculase en mi 2ª preferencia y luego me asignan la 1ª preferencia, ¿me devolverían el importe de la matrícula pagado?.
  • He leído que la última asignación es el día 4 de octubre, ¿se siguen procesando las adjudicaciones después del 4 de octubre, o por el contrario ahí finaliza el proceso? En caso de que no finalice el proceso el día 4 de octubre, ¿Cuál sería la fecha del fin del proceso y de qué modo me lo comunicarían (llamada, SMS, a través del portal "accesuniversitat.gencat.cat"...)?
 
Me uno a ti, @Alexco para dar ánimos a todo el mundo! El que la sigue, la consigue aunque a veces se tarde bastante. Mucha paciencia.

Ahora, se esta viviendo una situación diferente, rara y complicada. No obstante, el acceso a medicina ha sido algo difícil en los últimos 10 años. Muchísima gente quiere conseguir su plaza y también hay mucho gente que antes sin estudios casi tenían trabajo de sobra y hoy en día eso ha cambiado y mucho.

Yo viví el por así decirlo comienzo de esta locura de subida de notas y por aquel entonces lo pasé muy mal, lo veía super injusto y estaba amargado perdido. Leo el foro y me recuerda tanto a lo que pasé y digo, wow la cantidad de gente que estamos pasando por justo esa locura de entrar a medicina. Y ojo, yo empecé esta lucha en 2011, por no decir 2009 cuando empecé el FP superior para conseguir la nota que necesitaba. Pues aquí aprovecho y cuento un poco mi historia, para que veáis el tiempo que me ha llevado estar donde estoy.

2006- Antes de empezar bachillerato ( llevaba 2 años en España), yo comprobé que como extranjero podías entrar en la universidad a medicina ,por ese cupo y con mucha menos nota ( un 7 asi), pero mi pais entra en la UE y ya eso descartado.

2009 - Aun se conseguía plaza para medicina con tan solo la media de un ciclo de FP, superior; pues tenías que sacar entre 9-9,5 y tenias mucha opción ( por no decir asegurado) de entrar. Ese año yo termine bachiller, hice la selectividad ( mejoré mi castellano pero no era lo suficiente para sacar nota para medicina) y comencé un grado superior.

2010- Cambio de ley, ahora se llega a un máximo de 12 con el grado superior y con 14 con selectividad.

2011- A mi me toca terminar y el grado superior, cambio de ley , ahora hay que hacer especificas para subir a los 14 puntos. ( CAMBIOS Y MÁS CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO)
Pusieron ese año un examen de biología bastante jodido y saque un 5. También hice Ciencias de la Tierra y Medioambientales y Química ( saque un 7 en CTMA y en química suspendí). Llegaba a 11,562 y bueno, tenía alguna esperanza ( el año previó medicina se había quedado en 11,666) pero no hubo suerte, la nota subió. Otra ciudad, imposible ya que ciencias de la tierra no ponderaba fuera de Murcia. Privada imposible ( muy caro para mis posibilidades). Me tiraba la vida haciendo cálculos, y si repito las especificas, y si me estudió mejor la química, y si saco esto, lo otro..... ERA UN SINVIVIR

2011 y 2012- Como no me dio tiempo a preparar las especificas el año anterior ( pues tenía las practicas del grado superior y otros temas míos privados), empecé enfermeria, decidí en septiembre repetir las especificas y subí a 12,262 ( todo el mundo me decía , ya lo tienes, pues en mi ciudad Murcia la nota se había quedado en 11,987 el año anterior). Pues bien llega septiembre del año siguiente y voy a los llamamientos. Me quede el 30 o algo así. Pasan las resultas y me quedé el 11 en octubre. Mucho mal estar, lloros, que he hecho mal en la vida?.....todos estos sentimientos que a muchos de nosotros nos afloran...…..

2013- Sigo con enfermeria, y repetí otra vez las especificas. No me fue precisamente bien e incluso baje un poco la nota. Vuelta a hacer cálculos y a rallarme la cabeza...….

2014- Sigo con enfermería y decidí otra vez repetir las especificas. Por fin me salieron las cosas bien : saque sobresaliente. Nota 12,62. Aun así, tenía cierta inseguridad, pues el año anterior se había quedado en 12,35 en Murcia y no estaba muy seguro. No obstante, como ya había hecho lo máximo, estaba muy contento. Al final en la primera lista de julio era el 102, en la segunda de julio el 12 y en la tercera de agosto, lo conseguí. Fijaos, 8 años atrás y con más de un 9/10 entrabas en Murcia pero al final del proceso ( ya era una autentica barbaridad). Ese mismo año, la nota al final bajo a 12,37 pero en octubre.

2014-Actualmente: El curso pasado 2020-21 empecé sexto curso con algunas pendientes. Todos sabemos que ni el curso pasado ni el anterior fueron cursos buenos para nada, menos para disfrutar de una carrera como medicina), y este curso 2021-22 me quedan todavía 3 asignaturas, 2 rotatorios y el TFG. Terminaré ya en 2022. Si sumo todo, serian, desde 2009 hasta 2014 ( entre FP y especificas 5 años solo para conseguir entrar a Medicina) y ya llegando medio quemado y un tanto cansado me he tenido que atrasar un poco y en vez de terminar en 6 años, terminar en 8 años. Sumamos estos 8, pues 8 + 5 = 13 años en total!!!!

Con esto os digo: No os desaniméis, que leo a mucha gente, que probablemente no va a conseguir su plaza o en si entrar este año en su preferencia y por eso esta muy decaída. Todo es posible , pero hay que luchar por ello hasta el final!
Mi más absoluta admiración!!
 
Admitida en Granada. 13,340. Iba en el puesto 6.
Anularé matrícula de Málaga.
Muchísimas gracias por el seguimiento y ayuda que este foro ha brindado a lo largo del proceso tan largo y tedioso...
Mucho ánimo y fuerza para todos!!!
 
Mi hija tiene matrícula hecha en Málaga pero seguía en la lista de resultas en Granada que es su segunda opción y en Sevilla que es su primera. En la resulta del día 10 le dieron Granada pero no formalizó matrícula y marcó seguir en lista para Sevilla ( estaba la 5) y esta noche al mirarla sale excluida , no sabemos porqué. Tenemos correo de confirmación de los cambios del 10 . Alguien sabe que ha podido pasar? Por favor
 
Mi hija tiene matrícula hecha en Málaga pero seguía en la lista de resultas en Granada que es su segunda opción y en Sevilla que es su primera. En la resulta del día 10 le dieron Granada pero no formalizó matrícula y marcó seguir en lista para Sevilla ( estaba la 5) y esta noche al mirarla sale excluida , no sabemos porqué. Tenemos correo de confirmación de los cambios del 10 . Alguien sabe que ha podido pasar? Por favor
Era obligatorio matricularse en la opción en la que aparecía admitida para seguir en lista de espera de tus otras opciones...al no hacerlo la sacaron de la lista. Menos mal que tiene Málaga.
 
Mi hija tiene matrícula hecha en Málaga pero seguía en la lista de resultas en Granada que es su segunda opción y en Sevilla que es su primera. En la resulta del día 10 le dieron Granada pero no formalizó matrícula y marcó seguir en lista para Sevilla ( estaba la 5) y esta noche al mirarla sale excluida , no sabemos porqué. Tenemos correo de confirmación de los cambios del 10 . Alguien sabe que ha podido pasar? Por favor
Así le pasó en otra carrera a una compañera de mi hija ,pero gracias a dios ya se solucionó el asunto es que el sistema informático está hecho que debes de matricularte en la Opcion anterior a la que esperas para continuar en la lista si no automáticamente se borra.(algo así me explico ella) Cosas del sistema informatico. Por eso muchas personas permanecen matriculadas incluso en enfermería aunque sigue esperando a Medicina y estando cerca . Debes llamar y te lo solucionan . Deberas enviar escrito y seguramente exolicar todo y sobre todo intencion de continuar esperando. Mañana cuanto antes envias correo.
 
Era obligatorio matricularse en la opción en la que aparecía admitida para seguir en lista de espera de tus otras opciones...al no hacerlo la sacaron de la lista. Menos mal que tiene Málaga.
Muchas gracias no sabíamos que iba así, irá a Málaga.

Así le pasó en otra carrera a una compañera de mi hija ,pero gracias a dios ya se solucionó el asunto es que el sistema informático está hecho que debes de matricularte en la Opcion anterior a la que esperas para continuar en la lista si no automáticamente se borra.(algo así me explico ella) Cosas del sistema informatico. Por eso muchas personas permanecen matriculadas incluso en enfermería aunque sigue esperando a Medicina y estando cerca . Debes llamar y te lo solucionan . Deberas enviar escrito y seguramente exolicar todo y sobre todo intencion de continuar esperando. Mañana cuanto antes envias correo.
Muchas gracias lo intentaremos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba