NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Leyendo este comentario me he acordado de @Alexco ya que también desponia de 2 trabajos + los estudios. o_O
Te recomiendo que leas su expriencia personal:

@Alexco danos señales de vida!!! Has tenido suerte con las notas de corte? :unsure:
Si!!!
El pobre está harto de que le pregunte sobre todo sea x el foro o por privado de la organización, de las convalidaciones, de udl( solamente me falta preguntarle sobre su trabajo laboral en uci)

Y aunque tenga ganas de conocerlo espero no verlo x udl y tenga mucha suerte como tú dices para uab!
 
Hola a tod@s!!
Necesito aclarar una duda,a ver si me podeis ayudar:
Soy licenciada en farmacia con farmacia propia, obigada a estudiar esa carrera para conservar la farmacia de mi padre.Con lo cual llevo mas de 20 años amargada cuando mi verdadera vocación siempre ha sido la medicina.
Este año he dicho basta y me he puesto en serio a buscar opciones para poder entrar,pero mi nota media de expediente es bastante mediocre.
Mi pregunta es: puedo hacer la prueba para mayores de 25 años aunque ya tenga una titulación para entrar en medicina?
Muchisimas gracias a todos!!
 
Han publicado la lista de espera de Valladolid:


Hoy empezaban las clases allí, ¿sabéis cuanta gente ha ido? ¿cuántas vacantes puede haber? Espero que mañana se mueva mucho...
No pueden ser. Creo q es la lista depurada.
Si fuera esa no habrían admitido a nadie.
 
Leyendo este comentario me he acordado de @Alexco ya que también desponia de 2 trabajos + los estudios. o_O
Te recomiendo que leas su expriencia personal:

@Alexco danos señales de vida!!! Has tenido suerte con las notas de corte? :unsure:
holaaaaa , sigo vivo sigio vivo pero reventado jajajajaj que he hecho tres fines de semana 14 horas cada dia X_x.

Las notas de corte nada, no me veo este año en Barcelona (otro año más). He hecho quimica otra vez la semana pasada y a la espera de la nota. Dependiendo de como me quede la nota , decidiré si me matriculo todo tercero en Lleida , o solo las que me convalidan en la UAB desde Lleida. Pero lo que si he decidido es que no me examino más de selectividad. Probaré con la nota de septiembre para junio y sept del año que viene , y si no hay suerte ya terminaré la carrera en LLeida por mucho gasto economico y de tiempo que sea , muy a mi pesar. Prepararme cada año la selectividad es dejar de lado los examenes de junio de algunas asignaturas de la carrera , y ya este año con tercero , si el año que viene no entro ya estaré en cuarto asi que no me merece mas el esfuerzo.

Me voy al curro!! otra vez! jajajaja animoooo
 
Hola a tod@s!!
Necesito aclarar una duda,a ver si me podeis ayudar:
Soy licenciada en farmacia con farmacia propia, obigada a estudiar esa carrera para conservar la farmacia de mi padre.Con lo cual llevo mas de 20 años amargada cuando mi verdadera vocación siempre ha sido la medicina.
Este año he dicho basta y me he puesto en serio a buscar opciones para poder entrar,pero mi nota media de expediente es bastante mediocre.
Mi pregunta es: puedo hacer la prueba para mayores de 25 años aunque ya tenga una titulación para entrar en medicina?
Muchisimas gracias a todos!!
Para nada!! Si fuese así sería muy fácil entrar, viendo los Cortes que se quedan muchas veces en 6 o incluso en 5 con algo como este año alguna Andaluza.
Yo ya pase por esa cuestión hace un par de años. Simplemente con que hayas aprobado alguna vez la selectividad, ya no puedes ingresar en la Universidad por la vía de mayores de 25. Imagínate con una carrera jaja.
Ese cupo es supuestamente para personas que no han podido estudiar anteriormente, aunque tristemente entra cualquiera que simplemente no quiso hacerlo, y con unas facilidades inmensas.
En tu caso tendrias que hacer lo que hemos hecho muchos en tu piel anteriormente. Tras cursar una carrera hemos tenido que hacer un fp de grado superior sanitario y volver a realizar las específicas de selectividad.
Aun así animo y suerte, que con ganas todo se consigue!!
 
Hay un dato muy bueno en la lista de Valladolid: Viene la opción que supone Medicina en Valladolid. La mayoría son opción 2, por lo que prefieren a priori la USAL.

Sé que no es exacto porque pondera Matemáticas, pero simplemente depurando 75 puestos (los que presuntamente admitirá mañana la USAL) la nota ya se iría a 13,150. Y aún no habrían empezado a cubrir las vacantes propias ni a tener en cuenta matriculados con otra preferencia en otra región.

A ver si mañana hay un buen movimiento :)
 
Hola a tod@s!!
Necesito aclarar una duda,a ver si me podeis ayudar:
Soy licenciada en farmacia con farmacia propia, obigada a estudiar esa carrera para conservar la farmacia de mi padre.Con lo cual llevo mas de 20 años amargada cuando mi verdadera vocación siempre ha sido la medicina.
Este año he dicho basta y me he puesto en serio a buscar opciones para poder entrar,pero mi nota media de expediente es bastante mediocre.
Mi pregunta es: puedo hacer la prueba para mayores de 25 años aunque ya tenga una titulación para entrar en medicina?
Muchisimas gracias a todos!!
Hola, buenas tardes: además de ser madre de una estudiante de 6º de medicina, tambien soy profe y preparo muchos alumnos para acceder a la uni, tanto extranjeros( UNED) como estudiantes de pau, evau, etc....y tambien acceso para mayores de 25 años. Y la respuesta, después de este rollo, es NO. Esta prueba esta pensada para personas que no tienen ninguna titulación universitaria.
 
Hay un dato muy bueno en la lista de Valladolid: Viene la opción que supone Medicina en Valladolid. La mayoría son opción 2, por lo que prefieren a priori la USAL.

Sé que no es exacto porque pondera Matemáticas, pero simplemente depurando 75 puestos (los que presuntamente admitirá mañana la USAL) la nota ya se iría a 13,150. Y aún no habrían empezado a cubrir las vacantes propias ni a tener en cuenta matriculados con otra preferencia en otra región.

A ver si mañana hay un buen movimiento :)
¿No son pocos 75? ¿En cuánto calculas que quedaría el corte en la USAL?
 
Hola a tod@s!!
Necesito aclarar una duda,a ver si me podeis ayudar:
Soy licenciada en farmacia con farmacia propia, obigada a estudiar esa carrera para conservar la farmacia de mi padre.Con lo cual llevo mas de 20 años amargada cuando mi verdadera vocación siempre ha sido la medicina.
Este año he dicho basta y me he puesto en serio a buscar opciones para poder entrar,pero mi nota media de expediente es bastante mediocre.
Mi pregunta es: puedo hacer la prueba para mayores de 25 años aunque ya tenga una titulación para entrar en medicina?
Muchisimas gracias a todos!!
Creo que los/as compañero/as del te han contestado.
Una de las vías más fácil para entrar a medicina es haciendo FP + examinarte de fase especifica.
Otra opción que tienes también es entrar vía titulados como dices que tienes una nota baja prueba mirar matricularye en algún máster, el punto malo de esta via esque la plazas son escasas (3% de plaza por grado) y que la nota de corte suele superar el 9.
 
Hay un dato muy bueno en la lista de Valladolid: Viene la opción que supone Medicina en Valladolid. La mayoría son opción 2, por lo que prefieren a priori la USAL.

Sé que no es exacto porque pondera Matemáticas, pero simplemente depurando 75 puestos (los que presuntamente admitirá mañana la USAL) la nota ya se iría a 13,150. Y aún no habrían empezado a cubrir las vacantes propias ni a tener en cuenta matriculados con otra preferencia en otra región.

A ver si mañana hay un buen movimiento :)

Valladolid primero publica la lista de espera depurada y mañana inicia los llamamientos basándose en esas nuevas posiciones de lista de espera.

Tranquilidad.
Pero ha salido una lista nueva en Valladolid, yo me meto y me sale lo mismo del día 6???

Y Badajoz no ha bajado nada, mi hijo solo dos puestos, esto es normal o es que no quedan ya plazas libres??
 
De nada!. Lo que es trabajar, solo esporádicamente la verdad. Yo hice bachillerato , selectividad, FP + especificas, empecé enfermeria pero me lo deje después de tercero. Simultanee 1º de medicina con 3º de enfermeria y aunque solo llevaba 4 asignaturas de medicina( el resto de 1º te lo convalidan de 1º de enfermeria) termine reventado vivo ese año. (Por ley son 36 ECTS de formación básica lo que te tienen que convalidar de un 1º de grado de la misma rama a otro 1º de grado) .

Una compañera de clase de enfermeria que también simultaneo al igual que yo sí termino enfermería también. Eso demuestra que poder, se puede! Ahora, se mezclan muchos factores; el estado anímico y emocional de uno, el tema económico y lo quemado que estés de estudio y /o trabajo.
Normalmente la gente lo que hace es dejarse enfermeria y seguir medicina ( cursan las pendientes de 1º y se cogen casi entero 2º) pero mira yo no lo tenía claro del todo. Aún hoy en día me pregunto si debería en algún momento retomar y terminar también enfermeria( solo me quedan los rotatorios de 4º curso).

Tengo también algunos compañeros que trabajan y estudian y creo que lo que hacen son turnos partidos y también he sido testigo que en las practicas pues les dejan faltar por temas laborales.

El curso pasado ( hacia casi entero sexto más algunas pendientes de otros cursos) fue un curso muy raro, bastante caótico y no logre terminar ( me quedan 3 asignaturas, 2 rotatorios y el TFG para terminar medicina). ( Aquí hago un inciso, podría escribir un libro acerca de lo que influye el estado emocional de uno y las circunstancias; lógicamente todos tenemos diferentes y nos afectan de una forma o de otra, pero hasta que no lo vivas en tus propias carnes pues no es lo mismo que solo leerlo o que te lo cuenten, eso es así.) Lo importante es seguir adelante aunque a veces tengamos que hacer algún parón, y luchar por cumplir nuestros sueños! En mi caso, pues me he tenido que atrasar un poco.
Eso si, mucha paciencia, que es una carrera larga y de fondo!

Ya os iré contando como va la cosa y el estudio del MIR. Primero tengo que sacar mis 3 asignaturas ( ahora entre diciembre y enero) y luego me pondré también con el tema de preparar el MIR. Si os puedo resolver alguna duda, no tengo problemas. Un abrazo y mucho animo a todos!
Hola Petrovcho, he leído tu comentario y me ha surgido una duda sobre las convalidaciones. Mi hija ha entrado este año en medicina y ha hecho primero de enfermería, has comentado que son 36 créditos básicos los que la ley establece que se pueden convalidar, a mi hija en la UCLM le dijeron que sólo podía 30 aunque no le recomendaban anatomía porque en enfermería no se ve el cuerpo humano ni fisiología porque en enfermería no profundizan la asignatura como en medicina. ¿Cual es la ley de convalidaciones para leermela?. Te acuerdas ¿Cuáles eran los créditos en tu día que convalidaban?.
Gracias de antemano por tu atención
Saludos
 
Hola Petrovcho, he leído tu comentario y me ha surgido una duda sobre las convalidaciones. Mi hija ha entrado este año en medicina y ha hecho primero de enfermería, has comentado que son 36 créditos básicos los que la ley establece que se pueden convalidar, a mi hija en la UCLM le dijeron que sólo podía 30 aunque no le recomendaban anatomía porque en enfermería no se ve el cuerpo humano ni fisiología porque en enfermería no profundizan la asignatura como en medicina. ¿Cual es la ley de convalidaciones para leermela?. Te acuerdas ¿Cuáles eran los créditos en tu día que convalidaban?.
Gracias de antemano por tu atención
Saludos
Hola Lexique1. Lo primero, enhorabuena a tu hija por entrar a medicina!
No me acuerdo exactamente que ley es. He buscado en la pagina de la UMU y he encontrado esto: https://www.um.es/en/web/vic-estudios/contenido/normativa/reconocimiento#:~:text=Al menos 36 créditos correspondientes,la que hayan sido estudiados
Ahora, a cerca de las asignaturas , como yo llevaba hasta 2º de enfermeria ya cursado, me convalidan:
De 1º de enfermeria a 1º de medicina: todo 1º de medicina menos : historia de la medicina ( 6 cr) , inglés medico (4,5 cr), bioquímica especial y biología molecular (9 cr) y anatomía topográfica (3 cr) y ética medica . Es decir solo esas 5 asignaturas quedaban por cursar de 1º de medicina en la UMU teniendo 1º de enfermeria de la UMU completo. Yo no se si las asignaturas de 1º coinciden entre la UMU y la UCLM pero supongo que aunque pueden no llamarse igual serán muy similares al ser 1º curso.
Aparte también de 1º de enfermeria a 2º de medicina te convalidan : microbiología general
-----------------------------------------a 4º de medicina te convalidan una asignatura de las optativas: nutrición
Haciendo cálculos serian 60 - ( 9+3+6+4,5 + 3) = 44,5 créditos de 1º + 3 créditos microbiología general ( 2º curso) + 3 créditos optativa (4º curso) = 50,5 cr en total
( Casi un curso entero de medicina ( en créditos) de 1º de enfermeria completo)) ( casi un 75 % DE 1º y te dicen que solo 30 créditos que es el 50%?)

En mi caso, como también tenía 2º de enfermeria completo en ese momento, también me convalidaron la farmacología general de 3º de medicina y ética medica de 1º de medicina.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba