Temario Ciencias de la tierra selectividad.

Estás Viendo:
Temario Ciencias de la tierra selectividad.

ignacio95

Nuevo Miembro
Buenas a todo el mundo, tenía pensado presentarme por 2da vez a selectividad para subir mi 12,1 y conseguir entrar en medicina en Andalucía, preferentemente en Granada ahora bien el otro día leí en el foro una bipartición de la materia de ciencias de la tierra en selectividad según la prueba en Andalucía respondía a la siguiente estructura:


OPCIÓN A: Humanidad y Medio Ambiente + Geosfera (incluidos el suelo y el litoral)
OPCIÓN B: Humanidad y Medio Ambiente + Atmósfera + Hidrosfera + Biosfera

Aunque he visto que es cierto no he encontrado ningún lugar oficial en el que esta información se afirmé y la verdad que no me la quiero jugar tampoco así que si alguien me puede ayudar me sería de gran ayuda...

Gracias de antemano.
 
Re: Temario Ciencas de la tierra selectividad.

Con Humanidad y Medio Ambiente te refieres a la Introducción? Si es así, esa división de la materia es correcta.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Re: Temario Ciencas de la tierra selectividad.

Efectivamente, se divide tal y como has descrito. Supongo que con Humanidad y Medio Ambiente te refieres a la Introducción (recursos, riesgos, impactos, modelos de desarrollo, etc...). Para quedarte más tranquilo, puedes comprobarlo con exámenes de años anteriores. Yo me presenté en Junio del año pasado y el examen fue muy facilito, incluso repitieron la pregunta de aplicación (límites de placas).
Por último, comentarte que CTMA sólo pondera 0'1 para Medicina en Andalucía por lo que sería conveniente que realizaras Química o Biología.

Un saludo y suerte :)
 
Vale gracias, en esta selectividad haré únicamente la fase general en la que ciencias de la tierra la tomo como asignatura de modalidad, biología y química me las prepare para septiembre y saque dos 9,5 :D... el problema es que siempre me había estudiado todo el libro de ciencias de la tierra ya que mi profesora no nos comentó nada de esta división y me he enterado de ella por pura casualidad... pasa de ser una asignatura bastante larga a convertirse en una bastante fácil.

Gracias.
 
Hola Ignacio, pues no tengo mucho más que añadir a lo que han dicho los compañeros. A mi no me dijeron nada de esa división donde me preparé la selectividad, y conste que lo hice en Andalucía. Así que me lo aprendí todo. Si lo que te dicen es cierto, convendría que leyeras el resto de los temas también, pero solo leerlos. La razón es que a veces hay algunas preguntas de razonamiento en las que tienes que integrar conocimientos de todo el temario. Basta con leerlo y el resto es historia, buen léxico y tener las ideas centrales claras. En CTMA a mi parecer no son como en biología, aquí no exigen definiciones tan precisas, y es suficiente con demostrar que conoces el contenido sin pasarte ni quedarte corto.

Por cierto, yo estoy dudando si quedarme en Málaga o irme a Granada. Subí nota Química en septiembre/2013 y ahora tengo nota suficiente para entrar en las dos. ¿Tu qué me recomiendas?, por aquí no pasa mucha gente de ninguna de las dos facultades y mi intención es informarme bien antes de elegir, que ya se acerca la hora de la verdad, jajaja. En fin, un saludo y mucha suerte!
 
Pues yo quiero quedarme en Granada pero no es algo objetivo porque este deseo se debe a que la gran parte de mis amigos estudian aquí, también lo hace mi pareja, por si fuera poco también tengo piso y gran parte de mi familia reside en Granada pero vamos... si no entro pues no es el fin del mundo, aunque sinceramente espero conseguirlo esta vez... mi segunda opción es Málaga ya que mi hermano esta de residente en Marbella y pilla a un paso...

Como habrás podido comprobar mis preferencias son personales y en ningún caso se deben a las calidades de las universidades que supongo que serán bastante similares.
 
Es muy extraño que no os hayan dicho nada sobre la división de la materia, ya que es algo esencial desde mi punto de vista. Suerte.

Un saludo.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Atrás
Arriba