Técnicos de Laboratorio

Estás Viendo:
Técnicos de Laboratorio

Anato_Pato

Nuevo Miembro
¡Muy buenas! Tengo una consulta.

Como ya dije en mi presentación, soy una estudiante de Anatomía Patológica. Junto a mis compañeros de Laboratorio Clínico estamos realizando un proyecto final enfocado en localizar problemas reales que existan en los laboratorios clínicos y/o de anatomía patológica con tal de conseguir alguna idea innovadora para poder resolverlos o mejorarlos.

Me ha parecido ver por el foro a técnicos de laboratorio o personal del lab, así que os invoco. ¿Podríais exponer problemas que os estéis encontrando en vuestro día a día en el laboratorio? Nos ayudaría mucho a saber por dónde empezar a investigar.

Muchas gracias de antemano.
 
¡Muy buenas! Tengo una consulta.

Como ya dije en mi presentación, soy una estudiante de Anatomía Patológica. Junto a mis compañeros de Laboratorio Clínico estamos realizando un proyecto final enfocado en localizar problemas reales que existan en los laboratorios clínicos y/o de anatomía patológica con tal de conseguir alguna idea innovadora para poder resolverlos o mejorarlos.

Me ha parecido ver por el foro a técnicos de laboratorio o personal del lab, así que os invoco. ¿Podríais exponer problemas que os estéis encontrando en vuestro día a día en el laboratorio? Nos ayudaría mucho a saber por dónde empezar a investigar.

Muchas gracias de antemano.
¡Hola! Tu proyecto suena muy interesante y, sinceramente, necesario. En muchos laboratorios clínicos y de anatomía patológica hay problemas recurrentes que podrían inspiraros ideas innovadoras. Por ejemplo, la sobrecarga de muestras en horas punta, que genera retrasos y aumenta el riesgo de errores; la falta de trazabilidad clara en algunas fases del proceso; o la comunicación insuficiente entre médicos solicitantes y el laboratorio. También son comunes los problemas con equipos que requieren mantenimiento constante, o la gestión de muestras mal rotuladas o incompletas. Seguro que a partir de ahí podréis centrar vuestra investigación. ¡Mucho ánimo!
 
la falta de trazabilidad clara en algunas fases del proceso
A día de hoy este punto ya tiene solución hay sistemas de trazabilidad que permiten realizar el registro de cada puesto por el que pasa la muestra
En los puestos se pone un lector y el profesional al inicio de la jornada bien se identifica en el sistema de información en el que se le indica las técnicas o tareas a realizar en cada muestra y a su vez cada vez que pasa una muestra por el puesto se escanea.
La muestra que viene etiqueta con un QR que la identifica de forma inequívoca.
De esta forma.se sabe que se hace con cada muestra quien lo hace y cuando
; o la comunicación insuficiente entre médicos solicitantes y el laboratorio.
Esto requiere de integraciones entre el sistema de información que utiliza el laboratorio/anatomía y elnque utiliza el clínico. Hay quien lo tiene desarrollado y quien no.

También son comunes los problemas con equipos que requieren mantenimiento constante
En el caso que conozco de laboratorio su sistema de información les daba la posibilidad de inventariar toda la cacharrería que no era poca y registar los problemas que iban teniendo . El mantenimiento lo realizan los técnicos de la casa que proveen los equipos
, o la gestión de muestras mal rotuladas o incompletas
Esto ya está resuelto
Primero se necesita un sistema de petición electrónica que de un numero de petición único.
Se inprimer un código de barras y se etiqueta la muestra con el mismo.

En el caso de anatomía hay impresoras laser que imprimen un QR en el portal, aunque también se puede hacer con impresoras de etiquetas preparadas para reactivos
 
Atrás
Arriba