Hola,
No sé si alguien aquí ha tenido una experiencia similar a la mía y me puede ayudar/aconsejar. Estoy homologando mi título egipcio de medicina y cirugía. Como acabé la carrera hace 10 años el ministerio me pide uno documento adicional: un documento que certifique que he ejercido de médico desde que obtuve el título hasta la actualidad. He presentado un certificado actualizado del periodo que trabajé acompañado de un certificado que acredita que estoy colegiado en el colegio de médicos en mi país. El problema es que no he trabajado en medicina todo el tiempo desde que acabé mi residencia, y por supuesto no he podido desde que vivo en España. Además, salvo dos años que trabajé en un hospital público, el resto trabajé en el sector privado. En mi país (Egipto) la embajada española solo acredita documentos expedidos por entidades públicas y cuando trabajas en una consulta privada no siempre le consta al ministerio de sanidad (problemas de burocracia egipcia!). Por eso dudo que los documentos que pueda presentar sean aceptables para el ministerio.
Yo sólo quiero obtener la homologación para poder acceder al MIR.
Mi pregunta es: ¿qué implicará no haber trabajado en medicina todo el tiempo desde que obtuve el título? ¿Significará que no me lo van a homologar?
¿Alguien ha tenido una experiencia similar?
Gracias
No sé si alguien aquí ha tenido una experiencia similar a la mía y me puede ayudar/aconsejar. Estoy homologando mi título egipcio de medicina y cirugía. Como acabé la carrera hace 10 años el ministerio me pide uno documento adicional: un documento que certifique que he ejercido de médico desde que obtuve el título hasta la actualidad. He presentado un certificado actualizado del periodo que trabajé acompañado de un certificado que acredita que estoy colegiado en el colegio de médicos en mi país. El problema es que no he trabajado en medicina todo el tiempo desde que acabé mi residencia, y por supuesto no he podido desde que vivo en España. Además, salvo dos años que trabajé en un hospital público, el resto trabajé en el sector privado. En mi país (Egipto) la embajada española solo acredita documentos expedidos por entidades públicas y cuando trabajas en una consulta privada no siempre le consta al ministerio de sanidad (problemas de burocracia egipcia!). Por eso dudo que los documentos que pueda presentar sean aceptables para el ministerio.
Yo sólo quiero obtener la homologación para poder acceder al MIR.
Mi pregunta es: ¿qué implicará no haber trabajado en medicina todo el tiempo desde que obtuve el título? ¿Significará que no me lo van a homologar?
¿Alguien ha tenido una experiencia similar?
Gracias