Mi hijo está en puerta de entrar en la US, ahora esta en otro centro, cual es mejor?

Estás Viendo:
Mi hijo está en puerta de entrar en la US, ahora esta en otro centro, cual es mejor?

Dananoa

Miembro
Buenas tardes! A ver si alguien puede orientarme porque vaya fin de semana llevamos...ya lo comenté el otro día, pero no sabemos qué hacer. Mi hijo está en puerta de entrar en la US , tiene un 12,616; y según previsión un 12, 620. Ya entrará en la próxima resulta.
Actualmente se encuentra matriculado en Cruz Roja. Está muy contento y se ha adaptado tanto a compañer@s como profesores. El tema económico lógicamente es importante, pero quería saber si alguien pudiera orientarme diferencias entre ambos.
Mi hijo dice que tiene más salida laboral en Cruz roja, bastante menos alumnos por lo que salen mejor preparados, etc ... alguna sugerencia? Gracias
 
Buenas tardes! A ver si alguien puede orientarme porque vaya fin de semana llevamos...ya lo comenté el otro día, pero no sabemos qué hacer. Mi hijo está en puerta de entrar en la US , tiene un 12,616; y según previsión un 12, 620. Ya entrará en la próxima resulta.
Actualmente se encuentra matriculado en Cruz Roja. Está muy contento y se ha adaptado tanto a compañer@s como profesores. El tema económico lógicamente es importante, pero quería saber si alguien pudiera orientarme diferencias entre ambos.
Mi hijo dice que tiene más salida laboral en Cruz roja, bastante menos alumnos por lo que salen mejor preparados, etc ... alguna sugerencia? Gracias
Yo soy médico,no enfermero y respecto a las escuelas de enfermería no puedo aconsejarte pero te diré algunas cosas que son comunes.
1.los sanitarios de España,y en concreto,la enfermería,están rifados en todas las partes del mundo.
2.La facultad da unos conocimientos básicos.Que sea mejor o peor profesional lo determinarán sus ganas de trabajo y de aprendizaje continuo.
3.La salida laboral de enfermería en estos momentos no la marca el tener el título en una u otra escuela.De hecho creo que eso nunca ha condicionado los contratos.Ahora mismo hacen falta muchos enfermeros en toda España y en toda Europa,es probable que esta tendencia se mantenga en los próximos años y que cuando acabe,no sepa dónde trabajar de todas las ofertas que tendrá encima de la mesa.
4.Una vez aclarado que se formará bien haga la carrera donde la haga y que la salida laboral será igual,entra a formar parte del juego la situación económica familiar y las preferencias del chico.
Espero haberos servido de ayuda.
 
Buenas tardes! A ver si alguien puede orientarme porque vaya fin de semana llevamos...ya lo comenté el otro día, pero no sabemos qué hacer. Mi hijo está en puerta de entrar en la US , tiene un 12,616; y según previsión un 12, 620. Ya entrará en la próxima resulta.
Actualmente se encuentra matriculado en Cruz Roja. Está muy contento y se ha adaptado tanto a compañer@s como profesores. El tema económico lógicamente es importante, pero quería saber si alguien pudiera orientarme diferencias entre ambos.
Mi hijo dice que tiene más salida laboral en Cruz roja, bastante menos alumnos por lo que salen mejor preparados, etc ... alguna sugerencia? Gracias
Buenas tardes, como enfermera, me uno a lo que te ha dicho Gaitero. Salida laboral va a tener igual, no se tiene en cuenta la universidad donde se obtenga el título.
A nivel académico habrá pequeñas diferencias. Más importante me parece a mi, los hospitales en los que se hagan prácticas. Si son hospitales grandes, habrá mas estudiantes, pero los servicios por los que puede rotar suelen ser mucho más interesantes.
La mayor formación la irá obteniendo a lo largo de su vida laboral, tendrá que seguir actualizándose independientemente de donde se haya sacado el titulo.
Seria interesante que te informara directamente alguien que estudie en Sevilla.
 
Última edición:
Yo soy médico,no enfermero y respecto a las escuelas de enfermería no puedo aconsejarte pero te diré algunas cosas que son comunes.
1.los sanitarios de España,y en concreto,la enfermería,están rifados en todas las partes del mundo.
2.La facultad da unos conocimientos básicos.Que sea mejor o peor profesional lo determinarán sus ganas de trabajo y de aprendizaje continuo.
3.La salida laboral de enfermería en estos momentos no la marca el tener el título en una u otra escuela.De hecho creo que eso nunca ha condicionado los contratos.Ahora mismo hacen falta muchos enfermeros en toda España y en toda Europa,es probable que esta tendencia se mantenga en los próximos años y que cuando acabe,no sepa dónde trabajar de todas las ofertas que tendrá encima de la mesa.
4.Una vez aclarado que se formará bien haga la carrera donde la haga y que la salida laboral será igual,entra a formar parte del juego la situación económica familiar y las preferencias del chico.
Espero haberos servido de ayuda.
Muchísimas gracias! Sí , nos has servido de ayuda. Tendremos en cuenta tu opinión a la hora de decidir.
 
Buenas tardes, como enfermera, me uno a lo que te ha dicho Gaitero. Salida laboral va a tener igual, no se tiene en cuenta la universidad donde se obtenga el título.
A nivel académico habrá pequeñas diferencias. Más importante me parece a mi, los hospitales en los que se hagan prácticas. Si son hospitales grandes, habrá mas estudiantes, pero los servicios por los que puede rotar suelen ser mucho más interesantes.
La mayor formación la irá obteniendo a lo largo de su vida laboral, tendrá que seguir actualizándose independientemente de donde se haya sacado el titulo.
Seria interesante que te informara directamente alguien que estudie en Sevilla.
Gracias por tu comentario
 
Además de lo que han comentado los compañeros, como sugerencia, preguntad sobre el tema de las prácticas es decir:
- El curso en que empieza en las dos universidades (no es lo mismo tener un primer contacto con el hospital en segundo que en tercero)

las especialidades en los que podria rotar. (Hay una diferencia abismal entre un hospital grande o pequeño)

Los hospitales donde se hace.

Por otro lado informaros también sobre las actividades culturales y/o de ocio que puede ofrecer siendo miembro educativo de US o cruz roja. (Ventajas de cada uno)

En todo caso yo creo que un bueno/a enfermero/a no lo hace la universidad.
Uno puedo tener los mejores conocimientos que el otro, pero si la persona carece de empatia por los pacientes, estos terminarán rechazandole en cualquier puesto del trabajo
Perfecto, gracias
 
Buenas tardes! A ver si alguien puede orientarme porque vaya fin de semana llevamos...ya lo comenté el otro día, pero no sabemos qué hacer. Mi hijo está en puerta de entrar en la US , tiene un 12,616; y según previsión un 12, 620. Ya entrará en la próxima resulta.
Actualmente se encuentra matriculado en Cruz Roja. Está muy contento y se ha adaptado tanto a compañer@s como profesores. El tema económico lógicamente es importante, pero quería saber si alguien pudiera orientarme diferencias entre ambos.
Mi hijo dice que tiene más salida laboral en Cruz roja, bastante menos alumnos por lo que salen mejor preparados, etc ... alguna sugerencia? Gracias
 
Atrás
Arriba