Medicina militar: la carrera, futuro...

Estás Viendo:
Medicina militar: la carrera, futuro...

Jocelyn

Nuevo Miembro
Hola buenas, soy una estudiante de segundo de Bachillerato, este año hago EVAU y me gustaría estudiar medicina. La media me daría para gran parte de las universidades civiles, pero la vida militar me parece una opción atractiva. Se me plantea la duda sobre la medicina militar:
-¿Qué posibilidades se tiene una vez terminas la carrera?
-¿Hay posibilidad de centrarte en la investigación o es todo medicina de urgencia?
-¿Existen intercambios o viajes para complementar la formación internacional?
¡Muchas gracias! A ver si alguien puede iluminarme al respecto.
 
Según palabras de mi hermano que tiene un amigo médico en la milicia. La vida militar y formativa que tienen las fuerzas armadas (si no se equivoca él, solamente los que ofrecen son de infantería) son duras, pero muy, muy, muy.....(infinito) honorífica / "orgullosa" por el hecho de que estas haciendo un doble esfuerzo entre tu vida militar y vida académica-médica.

Por lo tanto, tu no te llamaras solamente médica, también tendrás galones como: Teniente, Capitán, Comandante, Teniente Coronel hasta llegar a General mayor de división. Las contras? La nota de corte del 2020 es de 13.10, pero al parecer para ti no es el problema :D. Cabe añadir que tu préstamo de servicio a las fuerzas armadas son de 12 años, que esto significa que tu no podrás trabajar como médico en la "calle", mejor dicho en los CAP, Hospitales, Clínicas, etc. que no estén relacionados con la medicina militar, a cambio de esto, estás exenta de realizar el MIR tradicional, ya que el estado te especializa dentro.

En tu segunda pregunta. Por supuesto que la investigación militar existe, es más, es una de las más reconocidas por la medicina preventiva IMPDEF que solamente se encarga en el avance para el bienestar de los soldados de las 3 grandes fuerzas armadas tanto en la psiquiatría, combate epidemiológico, tratamiento físico y asistencia (esto más de cabecera o una introducción a la medicina general) y el ITOXDEF dedicada a la toxicología y los análisis biomédicos. Estas dos, para mi hermano, son suficientes para el desarrollo muy aparte de que te tienen que especializar y estar de médico en zonas de conflictos y no tienes decir ni <<mu>> por qué te botan por deshonra.

Y por último, pues lamentablemente lo único de "internacional" que hay no son nada relacionados a la carrera en sí, solamente con tu carrera militar, acuérdate muy bien que tienes dos carreras, no una. No puedes ir a la escuela militar para solamente sacarte la carrera de medicina y ala.
En la carrera, te mandaran como antes dije a sitios en disputa y conflictivos. Y te preguntaras: ¿Y los médicos que están en el hospital militar? Aquellos son los que están realizando el MIR militar, o sea, por turno rotativo puedes acabar en hospital y dentro de 6 meses en un campo ayudando a locales o a los mismos soldados en una zona perdida de oriente medio (Esto a quién no le encantaría realizar)

¡La elección la tienes tú! Y como digo siempre, ¡Cómo me gustaría tener tu nota para entrar en cualquier uni sea civil o militar! jajaja
 
Hola
aquí tenéis información sobre medicina militar
espero os sirva
saludos
 
Según palabras de mi hermano que tiene un amigo médico en la milicia. La vida militar y formativa que tienen las fuerzas armadas (si no se equivoca él, solamente los que ofrecen son de infantería) son duras, pero muy, muy, muy.....(infinito) honorífica / "orgullosa" por el hecho de que estas haciendo un doble esfuerzo entre tu vida militar y vida académica-médica.

Por lo tanto, tu no te llamaras solamente médica, también tendrás galones como: Teniente, Capitán, Comandante, Teniente Coronel hasta llegar a General mayor de división. Las contras? La nota de corte del 2020 es de 13.10, pero al parecer para ti no es el problema :D. Cabe añadir que tu préstamo de servicio a las fuerzas armadas son de 12 años, que esto significa que tu no podrás trabajar como médico en la "calle", mejor dicho en los CAP, Hospitales, Clínicas, etc. que no estén relacionados con la medicina militar, a cambio de esto, estás exenta de realizar el MIR tradicional, ya que el estado te especializa dentro.

En tu segunda pregunta. Por supuesto que la investigación militar existe, es más, es una de las más reconocidas por la medicina preventiva IMPDEF que solamente se encarga en el avance para el bienestar de los soldados de las 3 grandes fuerzas armadas tanto en la psiquiatría, combate epidemiológico, tratamiento físico y asistencia (esto más de cabecera o una introducción a la medicina general) y el ITOXDEF dedicada a la toxicología y los análisis biomédicos. Estas dos, para mi hermano, son suficientes para el desarrollo muy aparte de que te tienen que especializar y estar de médico en zonas de conflictos y no tienes decir ni <<mu>> por qué te botan por deshonra.

Y por último, pues lamentablemente lo único de "internacional" que hay no son nada relacionados a la carrera en sí, solamente con tu carrera militar, acuérdate muy bien que tienes dos carreras, no una. No puedes ir a la escuela militar para solamente sacarte la carrera de medicina y ala.
En la carrera, te mandaran como antes dije a sitios en disputa y conflictivos. Y te preguntaras: ¿Y los médicos que están en el hospital militar? Aquellos son los que están realizando el MIR militar, o sea, por turno rotativo puedes acabar en hospital y dentro de 6 meses en un campo ayudando a locales o a los mismos soldados en una zona perdida de oriente medio (Esto a quién no le encantaría realizar)

¡La elección la tienes tú! Y como digo siempre, ¡Cómo me gustaría tener tu nota para entrar en cualquier uni sea civil o militar! jajaja
¡Muchas gracias por tu respuesta!
No había oído hablar de las instituciones de investigación y me parece muy interesante.
 
buenas tardes no se si alguien tendra informacion sobre el tema del acceso a medicina por armada,tengo un amigo que su hijo a pasado todas las pruebas para el acceso aprovandolas excepto las medicas que iba ahora,pero cual es su sorpresa que el viernes le mandan un correo diciendole que como el acceso viene de un grado la nota que tiene no sirve que tiene que venir de bachiller.el tiene unas amigas que have un año accedieron con el grado y sin problemas.en el boletin no hace referencia en ningun apartado que el acceso tenga que ser exclusivamente desde bachiller.hoy a estado intentando contactar con la delegacion pero no le cojen el telefono,no se si alguien tiene imformacion y me puede comentar y le podamos ayudar,el crio tiene una nota de13,200.gracias
 
  • Like
Reacciones: AAR
Desconocía el tema pero todo lo que estoy leyendo, e insisto que no lo sabía, es que solo se puede acceder vía bachillerato más ebau. Raro me parece que el año pasado pudieran acceder con un ciclo de FP. Pasa lo mismo en algunas facultades privadas como se ha comentado en el foro , que solo se puede acceder desde el bachillerato
 
buenas tardes no se si alguien tendra informacion sobre el tema del acceso a medicina por armada,tengo un amigo que su hijo a pasado todas las pruebas para el acceso aprovandolas excepto las medicas que iba ahora,pero cual es su sorpresa que el viernes le mandan un correo diciendole que como el acceso viene de un grado la nota que tiene no sirve que tiene que venir de bachiller.el tiene unas amigas que have un año accedieron con el grado y sin problemas.en el boletin no hace referencia en ningun apartado que el acceso tenga que ser exclusivamente desde bachiller.hoy a estado intentando contactar con la delegacion pero no le cojen el telefono,no se si alguien tiene imformacion y me puede comentar y le podamos ayudar,el crio tiene una nota de13,200.gracias
Buenas, yo me informé el año pasado sobre eso al ser un aspirante.
En el BOE dice que era exclusivamente bachillerato y cuando llamé a la subdelegación me lo confirmaron, sin embargo hablando con médicos militares amigos mios me comentaron que en la promoción del hace 2 años y el año pasado si que dejaron entrar con el grado superior.
Es posible que este año tengan más mano dura con eso, de todas formas yo llamaría al propio CUD ya que en muchas subdelegaciones no tienen la información más reciente de primera mano.
Tengo conocidos que este año se presentan también con la nota del grado superior pero desconozco si les han mandado ese mismo correo.
 
buenas tardes no se si alguien tendra informacion sobre el tema del acceso a medicina por armada,tengo un amigo que su hijo a pasado todas las pruebas para el acceso aprovandolas excepto las medicas que iba ahora,pero cual es su sorpresa que el viernes le mandan un correo diciendole que como el acceso viene de un grado la nota que tiene no sirve que tiene que venir de bachiller.el tiene unas amigas que have un año accedieron con el grado y sin problemas.en el boletin no hace referencia en ningun apartado que el acceso tenga que ser exclusivamente desde bachiller.hoy a estado intentando contactar con la delegacion pero no le cojen el telefono,no se si alguien tiene imformacion y me puede comentar y le podamos ayudar,el crio tiene una nota de13,200.gracias
Te informo
Hay 2 formas de acceder siendo ya médico y otra sin serlo . Por eso tienes esa confusión
Lo que si te tengo que decir yo que soy hija de militar es que les tiene que gustar el ejército.
La nota de corte es igual que cualquier universidad pública de las que hablamos por aquí ( de FP nada de nada ) . Pero insisto son militares médicos como militares músicos o psicólogos etc .Si no les gusta abandonarán porque es una vida vocacional
 
Te informo
Hay 2 formas de acceder siendo ya médico y otra sin serlo . Por eso tienes esa confusión
Lo que si te tengo que decir yo que soy hija de militar es que les tiene que gustar el ejército.
La nota de corte es igual que cualquier universidad pública de las que hablamos por aquí ( de FP nada de nada ) . Pero insisto son militares médicos como militares músicos o psicólogos etc .Si no les gusta abandonarán porque es una vida vocacional
Diferente que a la univerdsidad pública . A medicina pública se puede acceder desde un grado superior de FP . Solo a alguna privada y a lo que veo a medicina desde el ejército es obligatorio el acceso desde el bachillerato
 
Yo estuve informándome hace meses porque mi hija estaba convencida de entrar.
El acceso es solo por bachillerato + PAU, no por FP, eso es 100%
Después me dijeron que la vocación tiene que ser militar antes que de médico porque, ante todo, son militares y me invitaron a ver una película española que se llama “Zona hostil”, basada en un hecho real, para que viera qué podía llegar a pasar en una misión.
Mi hija, después de verla, todavía estaba más convencida de entrar.
Se accede por oposición de los cuerpos comunes y la nota de corte el año pasado se quedó en un 12’8 o algo así.
La formación es en el Centro Universitario de la Defensa como centro adscrito a la Universidad de Alcalá. Allí tienen la residencia y les imparten clases durante los 3 primeros años.
El cuarto año, creo, ya pasan a Facultad de Medicina de Alcalá a terminar el grado.
La servidumbre son 2 años por cada año de formación, 12 años por la carrera.
Cuando acaban, pasan 30 meses las o menos de misiones y después empiezan la especialidad. No hay MIR 😅, es por nota media del grado.
Y la servidumbre de la especialidad son otros 2 años por año de formación.
Al final no vimos muchas cosas claras y decidimos que se decantara por la vía civil.
 
Atrás
Arriba