Medicina en CEU/UFV

Estás Viendo:
Medicina en CEU/UFV

SwimmingBoy

Nuevo Miembro
¡Buenas a todos!

Quiero realizar las pruebas de acceso a Medicina en CEU y UFV. Según tengo entendido, no es tan fácil entrar como lo pintan, o por lo menos en CEU. Mi media de 2º de bachillerato es de 8,16 aunque voy a repetir la PAU, ya que no me salió como esperaba.

Tanto en CEU como en UFV, hay que realizar prueba de Física, la cual dudo que la mayoría de los que se vayan a presentar, la hayan cursado (habiendo cursado también mates, biología y química)

¿Alguien sabe cual fue la última nota con la que se entró en CEU el curso pasado? (70% expendiente y 30% pruebas de acceso)
¿Es más o menos complicado entrar en CEU que en UFV?

Muchas gracias. :)
 
Buenas SwimmingBoy!

Pues yo estoy un poco como tú, acabo segundo este año y mi nota creo que se quedará " bajita " , más o menos como la tuya, así que estoy viendo las diferentes opciones que hay. En principio creo que por comodidad iré a Madrid a hacer las pruebas en alguna privada, el problema es que no sé a cual o cuales. Por precio la mejor es el CEU, pero por lo que he estado leyendo por nota tampoco es que tenga muchas opciones de entrar. Luego están la UEM, UFV o UAX, pero los precios, aunque creo que podrían pagarme la carrera en cualquiera de ellas, telita....

A ver si alguien nos puede decir algo. Se agradecería también alguna opinión de primera mano de gente que esté estudiando en estas.

Saludos y a luchar por la pública antes de nada! :lol:
 
Hola chicos,

Soy el padre de una chica que actualmente está estudiando 1º de medicina en la UFV. Os voy a hacer un resumen de por qué está ahí y la opinion (personal) sobre la UFV y todo lo que me cuenta mi hija.

Lo primero comentar que intentamos entrar en la pública el año pasado con un 11,446 y no pudimos. Aun teniendo muy buena nota en bachillerato (9,15 de media), la selectividad no se dió lo suficientemente "bien" y nos quedamos lejos de entrar.

Menos mal que habíamos hecho examenes en las privadas (UNAV, UEM, UAX y UFV). Menos en la UNAV, aprobó en las demás. Seleccionamos la UFV porque nos convenció sobre todo el programa de enseñanza que tenían. Era un enfoque novedoso que potenciaba la "Medicina Centrada en la Persona". Es un movimiento mundial que agrupa a una serie de universidades y hospitales donde básicamente quieren "implicar" al paciente en la resolución de sus problemas. Aparte de eso también nos gustó la inmersión clínica precoz. En 1º de carrera ya han ido a ambulatorios, hospitales, han visto operaciones, han hecho disecciones con cadáveres, etc. Alguno puede pensar que no aporta nada en un 1º de medicina esto, pero he de decir que después de estar toda la mañana con un médico en ambulatorio u hospital, tienen que preparar un trabajo sobre lo que han visto, cómo ha sido la relación entre el médico y el paciente, entre el médico y el personal auxiliar, cómo lo hubiera hecho el estudiante, etc. Algo muy interesante que ayuda a reflexionar sobre este trabajo. Además tienen un programa de mentorías donde asignan a una persona que está contigo siguiendo tu evolución universitaria.

Respecto del precio, pues es cierto, es muchísimo dinero, porque aparte de la universidad hay que sumar residencia, libros, etc. Y por supuesto el pago de los "derechos" del examen. El año pasado nos dejamos 90€ en una, 100€ en otra, 120€ en otra, total, una sangría de pasta. Las universidades privadas pagan los examenes y les sobra dinero....

Y para finalizar un consejo. Haced la prematrícula en TODAS las universidades de España. Intentad que os ayuden en vuestra casa porque es demencial el sistema que tenemos en España. Cada Universidad tiene un sistema distinto a las demás. Algunas piden las notas compulsadas, otras no. La de Santiago sólo en gallego. Y Madrid ya es el colmo porque no tiene forma que hacer la prematrícula por Internet, con lo que lo tienes que hacer por correo, con lo que aunque envíes con acuse de recibo, nunca estás seguro de nada. Menos mal que existe este foro que te ayuda con sus links muchísimo (un abrazo muy fuerte a todos los que nos han ayudado) No es por desanimar, pero tiene toda la pinta que las notas van a seguir subiendo. Hay mucha gente que ha hecho la PAU en septiembre para tener nota y entrar ahora, con lo que hay menos sitio para la gente del año. Y esto va a traer que la nota para la privada suba también.

Ahora a estudiar, y duro, que vais a necesitar cada centésima que consigáis.

Mucha suerte a todos y a luchar.
 
OldQueen, quería preguntarte el tipo de pruebas de acceso que hay que realizar. Las materias, la ponderación de cada asignatura y cuanto cuenta finalmente el expediente del bachillerato junto con la PAU.
Además, si tienes los datos, me gustaría saber con que nota aproximadamente entró el último candidato a UFV.

DocBoy33, si acabas con un 8,2 de media en bachillerato y haces una MUY BUENA selectividad podrías entrar en la pública.
 
Swimmingboy,

Ese tipo de información la puedes encontrar sin problemas en las web de cada una de las universidades. Te lo digo porque quizás del año pasado a este hayan cambiado.
Respecto al año pasado te puedo decir, así en resumen, que la prueba más dura fue la de la UNAV, sobre todo porque estaba el temario de Física, que muy poca gente que vaya a estudiar Medicina ha cogido en 2º Bachiller. Además el examen fue muy largo y con mucha gente.
El examen de la UEM era bastante fácil. Le daban mucha importancia al inglés sobre todo. El de la UAX y de la UFV no eran tampoco complicados. Así como la UNAV se centraba mucho en temario, el de las demás no, y te valoraban mucho las notas de Bachiller. De hecho en la UFV te pedían hasta las de 3º y 4º de ESO.
En cuanto a las últimas notas que entraron, es muy difícil saberlo porque no te lo dicen. En la UFV la mayoría tienen de 10,7 para arriba, incluso hay gente con un 11,8. También hay alguien con menos nota. Pero ya te digo, no es público este dato. Entre otras cosas porque también valoran que tengas hermanos estudiando allí o familiares trabajando, etc.
En resumen, no tengáis miedo a los examenes en UFV, UEM y UAX, porque no son muy complicados. Sobre todo para vosotros que ya tenéis unas notas muy elevadas.
Espero haberte ayudado.
 
Holaa, pues yo estoy en una situación parecida, ahora mismo estoy cursando 2º de bachiller y pretendo entrar en medicina, la verdad que me gustaría irme a estudiar a Madrid y mis opciones son CEU, UFV y UEM. Mi media de 1º es un 8,5 y en 2º espero llegar al 9, creéis que lo tendré posible para entrar en alguna de esas 3 universidades? la verdad que voy con bastante miedo ya que aunque la gente me dice que hay gente que con un 7 de media entra luego leo foros y no todo parece tan fácil como lo pintan y no se que pensar.. me gustaría que me dierais alguna informacion sobre cual de las universidades es mejor, experiencia personal, media necesaria, etc.. muchísimas gracias de antemano! SUERTE A TODOS!
 
Silvederm,

Posibilidades tienes. No nos damos cuenta pero los que os presentáis a Medicina tenéis unas notazas impresionantes. Pero parece que si no entras en la pública no es así.
Lo que veo es que el año que viene suben las notas sí o sí, con lo que probablemente arrastren a las notas de las privadas que también subirán. Te recomiendo que te presentes en todas las privadas. Te vas a dejar una pasta, porque he leído que la UEM las pruebas cuestan ya 130€, lo cual me parece una barbaridad, pero va a ser la forma de tener más posibilidades de tener una plaza.
Ya he escrito antes que no sé cómo es el examen en la CEU, pero en las otras de Madrid son examenes fácilmente superables. Pero claro, el número de plazas es limitado, con lo que puede que no te importe nada si el examen ha sido fácil o difícil, sino si estás en la lista de los seleccionados, con lo que se trata de saber más que tu vecino.

Te recomiendo que no te comas tanto la cabeza a estas alturas y te dediques a estudiar lo que te queda de curso y la selectividad como si te fuera la vida en ello. Que te va.

Para relajar el ambiente te cuento un chiste:
Estaban dos amigos paseando por un desfiladero cuando de repente se dan cuenta que les sigue un oso. Uno de ellos se quita la ropa y empieza a hacer ejercicios de calentamiento. El otro saca una calculadora. El de la calculadora le dice a su amigo:
"Es inútil correr. Los osos son capaces de correr a x kms/hora, los humanos a x/2 kms/hora. La longitud del desfiladero es y. Antes que lleguemos al final del desfiladero el oso nos ha pillado."
Y le dice su amigo:
"No, si no se trata de correr más que el oso. Se trata de correr más que tú."

Seguro que has pillado la moraleja.

¡Suerte!
 
Hola, decirte q intentes sacar buena nota en las específicas , los exámenes del ceu son un poco más difícil q en la Ufv pero te daré una recomendación es importante cuando rellenes el cuestionario q pongas todo lo q hayas hecho relacionado con colaboraciones sociales , y todo q puedan ver q eres una persona q a parte de buen estudiante tb eres una persona comprometida , y te diré q la Ufv es muy dura después en la carrera. Ánimo y seguro q lo consigues
 
Buenas!!!

Soy un chico que este año se licencia en Biologia con una nota de 8,1 aprox y por las notas de otros años es imposible que entre por via titulados a las publicas, asi que he pensado en hacer el examen en el CEU y en UFV.
En las dos universidades solo tenemos reservadas los titulados 5 plazas, en el CEU solo tienen en cuenta el expediente academico asi que no tengo que hacer examen, y la pregunta es ¿Alguien sabe con que nota se entra en el CEU por via titulados de la rama saniataria habiendo solo 5 plazas?.
En la UFV tengo que hacer el examen de ingles, cuanto cuesta el examen?? Es dificil??

Un saludo, y a luchar por lo que queremos!!!
 
majais dijo:
Buenas!!!

Soy un chico que este año se licencia en Biologia con una nota de 8,1 aprox y por las notas de otros años es imposible que entre por via titulados a las publicas, asi que he pensado en hacer el examen en el CEU y en UFV.
En las dos universidades solo tenemos reservadas los titulados 5 plazas, en el CEU solo tienen en cuenta el expediente academico asi que no tengo que hacer examen, y la pregunta es ¿Alguien sabe con que nota se entra en el CEU por via titulados de la rama saniataria habiendo solo 5 plazas?.
En la UFV tengo que hacer el examen de ingles, cuanto cuesta el examen?? Es dificil??

Un saludo, y a luchar por lo que queremos!!!

Hola!

He estado leyendo tu post y me ha resultado curioso, porque yo también quiero entrar por vía titulados en el CEU, pero en ningún momento he leído que quedábamos exentos de realizar la prueba de admisión ¿Me podrías indicar dónde se encuentra esta información?

En cuanto a la nota de acceso vía titulados yo tampoco he encontrado nada. Así que es tener suerte y que se presente poca gente por este cupo.

Muchas gracias!!
 
Hola,

Según esta información de la página oficial del CEU de Castellón (http://www.uchceu.es/futuro_alumno/proc ... spx?elem=5), yo entiendo que si que tenemos que realizar la prueba de acceso.

La selección de alumnos se llevará a cabo con la nota final obtenida en las pruebas de acceso, entrevista personal y expediente académico del alumno, según la siguiente ponderación:

Expediente académico: 30%. (En el expediente se valorará: Alumnos de Bachillerato LOGSE, nota de 1º curso; alumnos de Credencial, nota de acceso; alumnos CFGS, nota media del ciclo; alumnos titulados universitarios, nota media del expediente; alumnos con acceso para Mayores de 25/45 años, nota de la resolución de acceso).
Prueba de Acceso: 40%
Entrevista Personal: 30%.
 
Vale, ha sido un fallo de entendimiento jajajajaj!!! Me refería al CEU de Madrid, allí los licenciados en la rama biosanitaria (enfermería, biología, etc) no hacen examen, solo se tiene en cuenta su nota de carrera y como mucho una entrevista personal, e igual que en CEU de castellon solo tenemos 5 plazas!!!!
Te dejo aqui el enlace por si le quieres echar un vistazo:

http://www.uspceu.es/pages/admision/com ... iales.html

Yo seguramente tambien me presente al CEU de castellon por si acaso pero prefiero el de Madrid!!!
Cuando te vas a presentar??
 
Vale gracias!! Igualmente contemplaré la posibilidad de presentarme al CEU de Madrid, la verdad es que es un alivio no tener que realizar el examen!

Pues a la prueba del CEU de Castellón me presentaré el próximo 20 de Abril! A ver si nos vemos :) Suerte!!
 
Yo también haré la prueba en Castellón el día 20 de abril. No sé muy bien en que consiste el examen de conocimientos del área de salud. Lo que más me asusta es la prueba de inglés.
¿Alguien sabe algo?
 
Hola!
Yo también me presentare como titulada al CEU de Madrid y al UFV, ya que por experiencia propia, es muy complicado acceder en una pública, aunque se hará todo lo posible.
He realizado ya el pago de las tasas de examen, que es obligatorio para todos, y me han citado para el día de la prueba, sin embargo los graduados afines a la rama sanitaria no tenemos que hacer dicha prueba, por lo cual ¿Alguien sabe como va ese método? ¿Me tengo que presentar a la prueba? ¿Ir allí por acto de presencia?
He intentado llamar pero no me contestan. Supongo que ya estarán de vacaciones. A ver si a alguno os ha pasado lo mismo, y tenéis la solución
Gracias :)
 
Buenas!!!! Yo tambien soy titulado en Biologia (exactamente me titulo en Junio) y al ser de la rama sanitaria y no tener que hacer el examen creo que no hay que pagar las tasas no?? Yo me inscrito pero cuando en el ultimo punto ponia pago de tasas yo no lo e echo porque supuestamente sino hay que hacer examen tampoco hay que pagar las tasas no?? O me estoy equivocando!!!!
Tambien me quiero presentar a UFV sabes que posibilidad hay de entrar y cuando son las pruebas de admision?
 
Pues, mi opinión es la siguiente: creo que si que hay que hacer el pago porque aunque no hagamos el examen es como la cuota de realizar la preinscripción, además que cuando la realizas ya pones que procedes de eees (lo que es un grado en mi caso) asi que, creo que esa tasa es obligatoria. Madrid vuelve el lunes de vacaciones asi que llamaré a informarme, pero te piden la información (acreditación de titulo y notas) y hasta que ellos no ven de donde procedes y a que condiciones te puedes sujetar te trataran como a uno mas. En cuanto a la UFV no encuentro nada, he mandado mis datos como que estoy interesada, y en teoria ellos te llaman. No se como sera el metodo de acceso. Si el lunes logro ponerme en contacto ya pondre lo que me digan.
Un saludo
 
Hola¡¡¡¡¡

he hecho el examen de admision al CEU de Castellon, y he sido llamada para la entrevista. Alguien sabe que es lo que preguntan en la entrevista?

Muchas gracias, besitos :)
 
HOLA! al final has hecho las pruebas de la UEM? como son? esque yo estoy cagada porque no se que tipo de preguntas hacen... ya que en una universidad en vez de biología me preguntaban sobre formas del corazón de peces y cosas asi... seria genial si pudiese alguien comentarme que mirarme exactamente para realizar estas pruebas!!!
 
Atrás
Arriba