Matrícula en Navarra

Estás Viendo:
Matrícula en Navarra

juan

Nuevo Miembro
Hola. Cada vez queda menos. Bueno, yo ya he terminado y la nota final de bachillerato se queda en 9,14.
Me presenté a las pruebas en Pamplona y el día 14 sacan el listado con los admitidos. Y la matrícula - es decir 13.000 euros - hay que hacerla en la segunda quincena de junio.
Esto significa que los que se matriculen no sabrán, muchos ni su nota de pau y creo que todos ni el primer corte.
Pero Pamplona exige la matrícula en esa quincena.
Yo lo entiendo como "somos los mejores y el que quiera estar aquí que lo haga ya".
Bueno en mi caso haciendo una PAU acorde a la nota de 2º y me quede al final igual que otros muchos con un 11 largo o 12 corto. Si te admiten en Pamplona ¿renuncias confiando en la PAU? ¿te matriculas y pagas los 13.000 euros?
¿Qué tipo de alumno es el que se matricula en Pamplona? El muy bueno muy bueno. Digo todo esto porque le echan narices al solo permitir esos días la matrícula. Y supongo que la lista de espera será enorme por las posibles bajas.
¿Cómo lo veis vosotros?
 
Hola Juan,

No sé exactamente cómo es este año la llamada "reserva de plaza" en la UNAV (seguro que lo tienes documentado en su web), pero hasta donde he visto yo, en todas las universidades privadas quieren que pagues la reserva antes de saber si vas a entrar o no la pública. El año pasado recuerdo que había que pagar 3000€ (No toda la matrícula como dices) por tener la reserva de plaza en la UNAV. Y obviamente, si renunciabas luego porque habías sacado sitio en la pública, pues lo pierdes.
De hecho, en la UAX firmabas un papel donde no sólo tenías que pagar la "reserva de plaza", sino que te comprometías a pagar el curso entero aunque renunciaras (más de 20.000€). Le comenté a la chica que me presentó el papel a firmar que me parecía que se habían pasado tres calles. Y la respuesta fue curiosa, y es que "normalmente no solían ejecutarlo". Ya, pero ellos con la sartén por el mango....
¿Por qué lo hacen?. Pues porque pueden. La demanda de plazas es tal que se pueden permitir el lujo de hacerlo. Y mucha gente prefiere pagar 3000€ o más y tener una universidad segura que luego quedarse sin sitio en la pública.
El año pasado mi hija con un 9,14 de media en Bachiller se presentó en la UNAV y no obtuvo plaza. Ni siquiera en lista de espera. Creo haber leído que se presentaban unas 2400 personas para 210 plazas. Y como es una universidad privada pues aplican el criterio que ellos quieren, aunque "oficialmente" sea el que dicen.
¿Tipo de gente que entra?. La respuesta es simple: el que puede y en su casa tienen dinero para pagarle la carrera. Igual que en las demás privadas. De hecho si en tu casa te lo pueden pagar, te recomiendo que te presentes en todas las que puedas.
Porque hay algo claro: Entre los recortes de plazas, la "burbuja" de medicina que sigue subiendo y la gente que está esperando un año o más, para entrar, la nota no creo que baje de 12 ni de coña.
O sea, Juan, que echa el resto en Selectividad porque te va a hacer falta. Sobre todo en las específicas.

¡Mucha suerte!
 
Hola,

Confirmo que la matrícula hay que formalizar la matrícula entre el 17 y el 29 de junio (desembolsar 13.000 euros). En el resto de facultades de la se amplia hasta el 4 de julio.
Este año estábamos sobre 1300 según fuentes de la propia universidad.

Muchos de los que allí estábamos realizamos también las pruebas de acceso en Madrid. La diferencia es que en las universidades de Madrid computan la nota de la selectividad, en todas. En Pamplona no. Ahí está una pequeña diferencia, que como sabes ya la nota de la Pau, más o menos tienes una idea de por donde puede ir la cosa y tienes más datos para matricularte o no.

En Pamplona eso no pasa. Muchos (Andalucía, que es de las últimas en hacer la PAU) no tienen ni la nota.

Yo también conozco casos de notas de 9,1 y hasta 9,4 que no han entrado. Por eso que, .... ¡no entiendo nada!
 
Atrás
Arriba