Fran99 dijo:
Alguien me explica así con palabras de "andar por casa" que es la troncalidad?
Hasta ahora la formaión médica especializada era así:
Carrera --> realización de examen MIR (una especie de oposición) --> Elección de la especialidad en la que te quieres formar (residente MIR) --> te conviertes en especialista.
Ahora sería así:
Carrera --> realización de examen MIR --> elección de un tronco (residente MIR) --> Escoger una especialidad (residente MIR) --> te conviertes en especialista
- Los troncos son: médicos, quirúrgicos, imagen, laboratorio; pero algunas especialidades se libran.
- En principio se pretende una formación más generalizada con los troncos. En las especialidades quirúrgicas no tiene sentido alguno desde mi punto de vista. En las especialidades médicas está por ver si afectará a la formación de ciertas especialidades si no aumentan sus años de formación.
- Por otro lado, la gran mayoría de las especialidades actualmente tienden a la supraespecialización, así que lo de formar médicos "generalistas" será igual que siempre ( familia, interna, intensivos / anestesia, pediatría ).
Lo único bueno que le veo es que pueda que permita una recirculación más rápida de profesionales ya formados, ya que se saltarían lo del tronco común.
Pero bueno, ya veremos qué acaban proponiendo xDD
PD: si no entiendes de lo médico, cirugía , laboratorio e imagen sería esto:
- Médico: cardiólogo, neumólogo, neurológo
- Cirugía: cirujano cardíaco, cirujano torácico, neurocirujano
- Laboratorio: microbiología, bioquímica, análisis clínicos...
- Imagen: Radiólogos, médicos nucleares...