En este capítulo de #aCienciaCerca, José Antonio Lorente, catedrático del Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada, explica los nuevos paradigmas del ejercicio profesional en la medicina.
El catedrático de la UGR describe la “Medicina 4P”: personalizada, participativa, predictiva y preventiva; contexto que revoluciona la relación entre médico y paciente, además de optimizar el intercambio de datos clínicos.
La medicina avanza hacia la personalización y adaptación a cada paciente gracias al análisis de las características genéticas. Lorente explica el desarrollo de técnicas como la biopsia líquida que, a través de muestras de sangre, permite lograr detecciones muy precisas, periódicas y actualizadas en áreas como la oncología.
La entrada La era de la Medicina Genómica, por José Antonio Lorente aparece primero en casiMedicos TV.
Continuar leyendo...
El catedrático de la UGR describe la “Medicina 4P”: personalizada, participativa, predictiva y preventiva; contexto que revoluciona la relación entre médico y paciente, además de optimizar el intercambio de datos clínicos.
La medicina avanza hacia la personalización y adaptación a cada paciente gracias al análisis de las características genéticas. Lorente explica el desarrollo de técnicas como la biopsia líquida que, a través de muestras de sangre, permite lograr detecciones muy precisas, periódicas y actualizadas en áreas como la oncología.
La entrada La era de la Medicina Genómica, por José Antonio Lorente aparece primero en casiMedicos TV.
Continuar leyendo...