Funcionamiento tabla notas de corte

Estás Viendo:
Funcionamiento tabla notas de corte

Diegol

Nuevo Miembro
Buenas tardes.
Tengo 25 años y quiero entrar en medicina en la universidad de Huesca.
Lo único que no sé como funciona del todo la tabla de Mirentrelazados para saber notas orientativas de años pasados y tener referencias.
Por ejemplo no sé que significa, D/PL, 1°, ULT...
Esas siglas y su funcionamiento no lo entiendo. La 1° significa la mejor nota, y ULT significa la ultima nota que ha entrado en la universidad y esta cursando la carrera?
Un poco el funcionamiento de como va todo esto.
Adjunto fotografía de lo que hablo, y muchas gracias.
TABLON.GIF
 
Hola,
Tienes que fijarte, en las últimas notas de corte de cada año, y ver su evolución, y así te harás una idea. Pero lo del año actual, es lo que te va a dar la foto de como está.

la 1ª, es la primera nota de corte que realiza la universidad en el primer llamamiento.

Por ejemplo. ya que indicas Huesca, pues 45 plazas PAU, pueden llamar a 45 ó a 118 como este año en primer llamamiento. pues la 1ª nota de corte es el último que llaman en esta asignación (llamaron hasta el 118 con 12,476, que seria la 1ª nota de corte).

Normalmente llaman a mas, ya que saben que como te inscribes en varias universidades, al final corren las listas. En este momento Huesca, esta en 12,259, y si fuese esta nota al final, pues seria la última.

Esto es por PAU, por mayores de 25 años, al haber menos plazas, creo que van llamando según plazas, En titulados llamaron a 2, (9,120) y mayores de 25 años a 1 (8,028). y deportistas alto rendimiento 1. esto siempre el primer llamamiento. si luego rechazan, pues van llamando según lista.

Aqui te detallo como esta Huesca actualmente.
1a Fase PAU + FP Pruebas de acceso Junio 12.253 314 28.10.2015 08:42:29
1a Fase TIT Titulados Universitarios Junio 8.790 10 02.10.2015 10:30:08
1a Fase M25 Mayores de 25 años No UZ prefer Junio 6.708 6 29.09.2015 08:24:47
1a Fase DISCAP Pruebas de acceso TODOS 13.07.2015 16:32:00
1a Fase Deportistas Pruebas de acceso D.A.R.(g) Junio 7.039 11 05.10.2015 14:30:53

Como ves en Mayores de 25 años, la nota es de 6.708 y es el 6 de la lista de espera. (llamaron a 1, y luego ha ido corriendo hasta el 6 de la lista de espera, que es el 7 en total).

En PAU llamaron a 118 como te he indicado, y ahora va por el 314 de la lista de espera, quiere decir 118 + 314, por nota. y está en 12,259.

De todas formas tienes información en la web

http://www.casimedicos.com/junior/notas ... -en-espana

y buscando en la web casimedicos.com encontraras mucha información

Suerte.
 
Vale entonces haber si lo he entendido, de los que se presentaron a mayores de 25 en Huesca para medicina el que más sacó ese año fue un 8,028 no? Entonces le llamaron por ser la nota más alta, pero luego esa persona rechazó o anuló y llamaron al siguiente con más nota, que también lo rechazó, asi hasta llegar a la sexta persona que más nota sacó que fue un 6,708, que entró a hacer la carrera. ¿Es asi?
Por cierto en otras universidades como Zaragoza que hay 5 plazas he visto que el último tenía un 5,225, es decir, de esas 5 plazas han ido llamando y el último que ha entrado ha sido con esa nota, ¿no?
Muchas gracias carlosgarcía por resolver mis dudas.
 
Vale todo resuelto.
Lo único que entonces entiendo que los que anulan en mayores de 25 han pagado para nada, o han pagado más pruebas en otros lugares.
 
Diego, no se paga al realizar la inscripción universitaria.

Si te refieres a la prueba de mayores de 25 años, pues la realizas en tu comunidad, (como los que acaban 2º de bachillerato que realizan la PAU), pagaras las tasas, te examinas y tendrás tu nota, con la cual accedes a la inscripción universitaria.

Hay unas fechas en cada comunidad autónoma para realizar la misma, sólo tienes que estar pendiente para presentarla en esas fechas, así como los documentos que te pidan en cada una de ellas.

Tienes que tener en cuenta la nota que tengas, entonces para asegurarte plaza, aparte de presentarla en tu comunicad, presentas la solicitud en las comunidades que están por debajo de tu nota, por ejemplo.

Luego depende de si uno puede costearse estudiar fuera de su comunidad, etc. ya que si uno no puede, pues para que vas a presentarla en otra comunidad.

Aqui te dejo un enlace de Aragón.

http://www.unizar.es/secretaria_virtual.html
 
perdona Diego, pero creo que sobre la prueba de acceso estoy equivocado. (no es como la PAU, que vale para todas).

Creo que hay que realizar la prueba para mayores de 25 años, en la universidad que te interese realizar la carrera.
perdona
 
Eso es carlosgarcia. Yo me refiero a que hay gente que ha sacado en Huesca un 7 y pico u 8. Y posteriormente ha anulado esa admisión a la carrera de medicina para realizarla lo más probable en otra universidad más cercana a su comunidad o lo que sea. Pero el precio que ha pagado por hacer la prueba en Huesca lo ha perdido. Me refiero que se habrán inscrito en varias pruebas de mayores de 25 años para ampliar posiblidades, y al anular han perdido ese dinero.
 
Atrás
Arriba