Hola a tod@s!!
Mi nombre es Sandra y, como la gran mayoría de los que entráis en este foro (por no decir todos) yo también tenía un sueño: estudiar Medicina.
Acceder a la carrera de Medicina nunca ha sido fácil pero, en mi caso; sin conocer las "normas" del acceso, cómo variaban los llamamientos y con ellos la nota de corte y sin conocer tampoco las alternativas existentes; mi sueño se volvió casi casi una pesadilla
Por suerte descubrí el foro, que me abrió millones de puertas y ventanas.
No quiero aburriros con mi esperpéntica experiencia, si a alguien le interesa creo que hay muchísimos mensajes en los que explico parte o todo de lo que supuso el acceso a Medicina para mí. Un ultra resumen sería: Selectividad (sí, tengo una edad y no hice EBAU )- Enfermería - media carrera de Psicología - Oposiciones Enfermería- repetir selectividad - Acabar Psicología - CFGS - Específicas- Medicina (2018- 2024) - MIR
Y, evidentemente, en medio de toda esa vorágine de estudio, formar una familia y trabajar.
Cuando la gente que me conoce y sabe de mis pasos me pregunta "¿cómo lo haces?" pues muchas veces no sé qué contestar. Lo cierto es que no hay una manera, o al menos en ningún momento yo he programado cómo hacerlo paso a paso. Evidentemente, soy una persona organizada y he sacrificado muchísimos momentos de ocio y de reuniones familiares para sentarme bajo el flexo con unos apuntes delante pero, creo que lo que más me ha ayudado siempre es tener claro mi objetivo y el apoyo incondicional de la gente que me quiere y que me ha acompañado en esta travesía. Eso y, no permitir que los momentos malos (que evidentemente también han existido, y a todos los niveles) fueran los que me guiaran. Tampoco he dejado que me influyeran las opiniones de los que no entendían (ni entienden) por qué me complicaba la vida y me querían hacer sentir culpable.
No quiero alargarme, porque la idea es ser guía de los que dudáis embarcaros en esto por miedo a no lograrlo porque tenéis que trabajar, porque tenéis una familia o porque tenéis "una edad" o porque no sabéis cómo lo vais a hacer. Evidentemente no tengo una varita mágica y, habrá circunstancias que realmente compliquen el poder iniciar este camino e incluso, acabarlo; a esos os animo a no perderos en la oscuridad del "no haber conseguido" y centraros en las cosas maravillosas que seguro rodean vuestra vida. Al resto, os insto a no desistir a pesar de los miedos y las opiniones. ¡¡Ni se os ocurra no intentarlo si es lo que de verdad queréis hacer!!
Como siempre digo, los límites nos los ponemos nosotros.
Un abrazo,
Sandra
Mi nombre es Sandra y, como la gran mayoría de los que entráis en este foro (por no decir todos) yo también tenía un sueño: estudiar Medicina.
Acceder a la carrera de Medicina nunca ha sido fácil pero, en mi caso; sin conocer las "normas" del acceso, cómo variaban los llamamientos y con ellos la nota de corte y sin conocer tampoco las alternativas existentes; mi sueño se volvió casi casi una pesadilla
Por suerte descubrí el foro, que me abrió millones de puertas y ventanas.
No quiero aburriros con mi esperpéntica experiencia, si a alguien le interesa creo que hay muchísimos mensajes en los que explico parte o todo de lo que supuso el acceso a Medicina para mí. Un ultra resumen sería: Selectividad (sí, tengo una edad y no hice EBAU )- Enfermería - media carrera de Psicología - Oposiciones Enfermería- repetir selectividad - Acabar Psicología - CFGS - Específicas- Medicina (2018- 2024) - MIR
Y, evidentemente, en medio de toda esa vorágine de estudio, formar una familia y trabajar.
Cuando la gente que me conoce y sabe de mis pasos me pregunta "¿cómo lo haces?" pues muchas veces no sé qué contestar. Lo cierto es que no hay una manera, o al menos en ningún momento yo he programado cómo hacerlo paso a paso. Evidentemente, soy una persona organizada y he sacrificado muchísimos momentos de ocio y de reuniones familiares para sentarme bajo el flexo con unos apuntes delante pero, creo que lo que más me ha ayudado siempre es tener claro mi objetivo y el apoyo incondicional de la gente que me quiere y que me ha acompañado en esta travesía. Eso y, no permitir que los momentos malos (que evidentemente también han existido, y a todos los niveles) fueran los que me guiaran. Tampoco he dejado que me influyeran las opiniones de los que no entendían (ni entienden) por qué me complicaba la vida y me querían hacer sentir culpable.
No quiero alargarme, porque la idea es ser guía de los que dudáis embarcaros en esto por miedo a no lograrlo porque tenéis que trabajar, porque tenéis una familia o porque tenéis "una edad" o porque no sabéis cómo lo vais a hacer. Evidentemente no tengo una varita mágica y, habrá circunstancias que realmente compliquen el poder iniciar este camino e incluso, acabarlo; a esos os animo a no perderos en la oscuridad del "no haber conseguido" y centraros en las cosas maravillosas que seguro rodean vuestra vida. Al resto, os insto a no desistir a pesar de los miedos y las opiniones. ¡¡Ni se os ocurra no intentarlo si es lo que de verdad queréis hacer!!
Como siempre digo, los límites nos los ponemos nosotros.
Un abrazo,
Sandra