Hola!
La verdad es que esto de la asesoria que me dices, ya lo miré yo cuando estaba preparando todo, y la verdad es que suena demasiado bonito para ser verdad.
Yo, los tramites que realicé en Buenos Aires eran personales, y no los puede hacer solo que la persona interesada.
Te explico. En mi caso, y creo que en las demas univ. tambien, te piden: Certificado de nacimiento, certificado de penales, titulo de bachillerato, comprobante de haber aprobado la selectividad, calificaciones finales de bachillerato. Todo esto debe estar legalizado por la apostilla de la Haya o bien por el consulado argentino de tu ciudad. Yo hice la apostilla de la Haya. Para hacerla tienes que ir a un notario y que te haga un testimonio (fotocopia) conforme ésta se corresponde al documento original. Después yo tube que ir con los testimonios de todos estos documentos que te he dicho al colegio de notarios de Barcelona, que son los que hacen la apostilla de la Haya. De documentos esto es todo. Cuando llegas a Argentina, en Buenos Aires tube que sacarme el antecedentes penales argentino con mi certificado de penales español. En 24h te lo sacas. Después ya fui a la universidad con toooooodo para hacer la inscripción. Allí te informan que tienes que regular la situación migratoria en el país. Ellos se quedan los documentos que solicitan y te piden que vayas a migraciones. Fui a migraciones con el certificado de penales argentino, pasaporte y me saqué la residencia de estudios en argentina. Despues volví a la universidad y formalicé la inscripción (pagando claro) Después para poder ejercer de medico en argentina, ellos te dicen que si quieres, tienes que convalidar el titulo de bachillerato solamente (yo aún lo tengo que hacer, ya que no es obligatorio, pero no esta de más). Para eso necesitas las notas de ESO, Bachillerato y el título de bachillerato, todo apostillado por la Haya. Ah! y si algun documento no está en español se tiene que traducir en un traductor jurado en España. En mi caso tenia algunos documentos en Catalan, por lo que tuve que traducirlos al Castellano.
En general parece un lío de papeles etc.. pero yo tenia todo organizado des de aquí, por que llame a la universidad y ellos me dijeron todo esto que te cuento yo a ti, y la dirección de todos los sitios donde tenia que ir una vez en Buenos Aires.
Pero no es nada complicado ni lioso, yo fui solo, y fue facil, solo que las colas a veces eran un poco largas, sobretodo en el certificado de penales argentino....jejeje Pero en general todo es facil, y en principio no tienes que convalidar nada. Solo lo de los documentos con apostilla y ya está.
Yo empezaré en Febrero el curso de ingreso, que durará un mes y medio mas o menos. Después ya vere si entro. Te dan todo el temario de las asignaturas en la universidad, y el temario que haré es todo temario de bachillerato, o sea, que tenemos ventaja por que ya lo hemos hecho, el problema es que yo lo hice hace 4 años, y ahora empiezo a repasar para no ir en blanco, pero alli te dan clases cada dia y te lo vuelven a explicar. Además, si estas haciendo infermeria, no tendrias problema con las asignaturas de biologia y quimica por que es el nivel de Bachillerato. Yo soy tecnico de laboratorio, y esta parte casi que me la sé de memoria.
Si lo que te interesa es una publica sin el CBC, tendria que ser la universidad nacional de Cordoba. Aqui es publica, y para acceder tienes que hacer un curso de ingreso igual que en la mia que es privada, pero primero tendras que hacer lo del cupo, ya que es publica. Eso lo hace la embajada o consulado argentino de tu ciudad. Te paso un link de la información que da la universidad de Cordoba donde explica lo del cupo y qué se tiene que hacer para la admisión de extranjeros:
http://www.fcm.unc.edu.ar/alumnos/extranjeros.php
Esta universidad está en la ciudad de Córdoba, NO está en Buenos Aires. Tiene buena reputación, y aunque es publica ya no es igual que la UBA, no se tiene que hacer CBC y la atención al estudiante me han dicho que es mejor. Pero yo preferí estar en la capital...
La UNLP también es parecida a la de cordoba, pero me contaron que es muy dificil el ingreso en esta universidad, no se si sera cierto pero eso me contaron. Esta tampoco esta en Buenos Aires. Te digo por si no lo sabias.
Parece una odisea todo, pero si lo piensas, esto es un esfuerzo para llegar a un final: ser médico! y ya que en mi país no me dejan serlo!!! por la mierda de la nota, Argentina me brinda esta oportunidad, y no me lo pensé mucho para decidirme. Es lo que yo quiero hacer.
Bueno después de contar mi interminable historia, jejeje espero que te haya ayudado. Ya me diras algo!
Adéu!
Marc