Estudiar en Catalunya: Idioma y los catalanes.

Estás Viendo:
Estudiar en Catalunya: Idioma y los catalanes.

IvanDaily

Miembro
Muchos de los admitidos en Medicina, o en otra carrera, en Catalunya, dudan sobre ir a dicha comunidad a estudiar lo que quieren. Estas dudas se deben fundamentalmente a dos cosas: el idioma, y, quizás, la fama que tiene Catalunya.

Llevo unos días en Catalunya, de visita, para ver la universidad y la ciudad en que estudiaré, y la gente que hay en ella (y de paso hacer turismo improvisado). Hace unas semanas yo mismo no estaba muy seguro de que me gustase la idea de venir a estudiar aquí. Pero ahora lo veo de otra manera, y expongo aquí esas dudas y su licitud.

En primer lugar, el idioma. Soy de Valencia, y, claro, hablo valenciano, idioma que es considerado un dialecto del catalán (Catalán occidental). Se nota enseguida que estás en Catalunya, hablan con un acento bastante cerrado, aunque se entiende. Si no hablas catalán o valenciano, tranquilo, lo entenderás, aunque al principio quizás pilles sólo algunas cosas. Y lo más importante: si a un catalán le hablas en castellano, te responderá en castellano. Comprobado. Por cierto, id acostumbrándoos al 'si us plau' (que suena en plan sisplau), en lugar de por favor, que lo dicen mucho. Pero en fin, el idioma no será un problema.

En segundo lugar, los catalanes. No son tacaños, como dicen (al menos eso parece jajaja). Si ven que eres de fuera, no obtendrás ningún tipo de rechazo ni nada, sólo ayuda y comprensión. Te ayudan a orientarte, te responden a todo. Son "buena gente", en verdad. Ahora, que es de actualidad eso del nacionalismo, uno puede pensar en si es buena idea ir a Catalunya, pero la verdad es que se vive con total normalidad, como en el resto de España. Catalunya no es nada del otro mundo, no te van a comer.

Estoy teniendo una bastante buena impresión de esta comunidad, y estoy más ilusionado que antes de venir a visitarla. Así que mi consejo a los que van a Catalunya es... Adelante. Está muy bien. Ah sí: una última cosa. Alrededor de la facultad veo que hay muy buen ambiente. Quiero decir, conocen a los estudiantes de medicina y su ritmo de vida y todo eso, muchas residencias y esas cosas se adaptan bien a eso.

¿Alguien me podría decir cómo hago para ver los perfiles de otros usuarios? Si us plau.

IvanDaily.
 
Hola,
Yo soy una aspirante a estudiar en Cataluña aunque aún no sé nada...tengo 11,88 y las notas han subido...a ver si hay suerte...
A lo que respecta a la fama de Cataluña estoy totalmente de acuerdo, hay muchos prejuicios...En mi caso siendo de fuera me han hablado de violencia por las calles contra inmigrantes etc..Aunque yo realmente no creo que sea cierto.
Mi problema real es el idioma.Sé castellano muy bien pero no sé absolutamente nada de catalán, aparte debo trabajar y supongo que para trabajar te piden dominar ambos.Ya te contaré...
SUERTE EN TODO
 
Yo también a la espera de los listado, tampoco estoy de acuerdo con la mala fama de los catalanes. Por el idioma como soy de la comunidad valenciana no tendré problemas.
Esperando :| :|
 
Hola, estoy bastante en desacuerdo contigo en algunas cosas de las que dices.
En primer lugar, a ti a lo mejor te parece buena idea, sabes Valenciano, es súper parecido al Catalán, yo por ejemplo cuando llegué a Cataluña no tenía ni idea de catalán y me costaba que flipas y me sigue costando, aún no he aprendido a hablar, ni nada, después de un año en Cataluña.
En segundo lugar, eso de que si les hablas en castellano te hablan en castellano ¿qué es? ¿un mito? XD a mí muchísimas veces me responden en catalán, de hecho han llegado a tales extremos que algunos compañeros sabiendo que no sé catalán insistían en hablarme en catalán.
Bueno y respecto al trabajo, yo no he buscado trabajo por cataluña, pero un amigo mío paquistaní me comentó que si no sabes catalán no te quieren, de cara al público catalán tienes que hablarles en catalán me dijo.
 
En Medicina, muchos portugueses vienen a Barcelona a estudiar porque la nota en Portugal es altísima: después de 6 años conmigo entienden todos perfectamente el catalán, lo hablan muy bien y no han tenido ningún problema para vivir en Barcelona 6 años y hacerse entender. También tenemos compañeros de China y Galicia que también lo han logrado de manera igual de satisfactoria.
Ahora bien, es cierto que de cara a trabajar con pacientes es cierto que se busca siempre a gente que sea bilingüe, como es lógico, para ofrecer una mejor calidad asistencial dado que a tu consulta puede llegar alguien que hable estrictamente catalán y sus expectativas de atención estarán mejor cubiertas si el otro le habla en el mismo idioma o, como mínimo, entiende todo lo que le dice. Pero vaya, eso también pasaría en el País Vasco-Navarra-Galicia, etc y en Europa donde, por ejemplo, para ejercer en Alemania piden un nivel B2 de Alemán.
 
Hola, Charlite.

Está claro que a unos les cuesta más que a otros. Estoy de acuerdo contigo en cuanto a que, probablemente, por saber valenciano me parezca más fácil el catalán que a alguien que no sabe nada de nada. De todas formas, el idioma en sí no es difícil, y gran parte de él es bastante parecido al castellano, si bien hay diferencias léxicas y gramaticales, pero todo es ponerse.

Con ánimos de aprender, se consigue. También tengo entendido que hasta las propias universidades facilitan el tema de cursos de idiomas y todo eso. En un año has debido acercarte al catalán y seguro que entiendes aunque sea algo. Además, para estudiar una carrera en que parte de las asignaturas se den en catalán, no creo que haga falta hablarlo, sino entenderlo, pues tú puedes estudiar en castellano. Con el castellano sobrevives.

A toda regla y generalización hay excepciones, pues hay algunas personas que te responderán en catalán aunque les hables en castellano. Pero no suele ocurrir. De todas formas, no es un gran problema, pues podrías pedir que te hablen en castellano. Si no es posible, uno debe intentar poner de su parte e interpretar la respuesta en catalán, intentando entender... Así se aprende más.

En cuanto a tus compañeros, quizás te hablen en catalán justo por eso, para que aprendas. Respecto al trabajo, hablar catalán es un valor añadido. He visto tenderos hispanoamericanos, por ejemplo, hablando en catalán con los clientes. De nuevo, si hablas en castellano, te atienden en español, claro.

Sigo defendiendo mi postura: el idioma no es un problema tan grande. Para algunos ni siquiera es un problema.

Un saludo,

IvanDaily.
 
Soy de Granada y llevo 3 años estudiando en Girona y nunca he tenido ningún problema con el idioma. Girona es una de las ciudades más "cerradas" en Cataluña pero insisto, la gente es muy amable y te habla en castellano cuando ve que no se te da muy bien el catalán. Los exámenes los puedes hacer en castellano. Sin embargo la mayoría de clases son en catalán...al principio no te enteras muy bien pero a las 2 semanas le pillas el truco. En realidad el castellano y el catalán son muy parecidos.
 
Bueno, un tema un poco efervescente diría yo. Intentaré dar la opinión sin herir a nadie.

Antes de nada, soy catalán y llevo fuera de Cataluña 4 años. Estos años los he pasado en un pueblo de Almería y, creo que tengo una gran perspectiva en este aspecto. Este año voy a estudiar en la UB y ya me he matriculado y conocido a gente.

Debo coincidir en gran parte con lo que dice IvanDaily. Los catalanes solemos ser (porque hay de todo) bastante comprensivos con la gente que viene de fuera de Cataluña y si nos hablan en castellano, en general, se suele hablar en castellano (seas o no de fuera). Si bien es cierto que te puedes encontrar gente agarrada al catalán, sobre todo en sitios del norte de Cataluña, pero en general no es el caso.

Mis compañeros de clase fueron bastante majos y no hubo ningún problema con nadie respecto al idioma, había gente que hablaba catalán, otros castellano (incluso alguno catañol, como digo yo jaja). Aunque hay que decir que he vivido 14 años en Cataluña y entiendo, hablo y escribo el catalán perfectamente (excepto alguna españolada...).

Aunque no me haya pasado eso de aprender un idioma de golpe así por "cojones", reconozco que puede resultar difícil aprender un idioma nuevo sobre todo si no se te dan bien los idiomas, existen personas con facilidades y otras con menos. No obstante, el catalán no es nada del otro mundo (muy parecido al castellano), vivir en Cataluña es vivir en España (al menos, por ahora) y uno no se debe sentir incómodo o molesto por vivir ahí, aparte quedan los prejuicios nacionalistas (entre otros)... Porque son en su inmensa mayoría mentira (al igual que los andaluces son vagos), aunque existen ciertos comportamientos que pueden fomentar esas ideas. Reconozco que los catalanes, al igual que los andaluces, madrileños, vascos, gallegos... estamos hechos de una pasta propia y una forma de pensar algo peculiar, pero todo es acostumbrarse.

Saludos.
 
Respecto a cualquier libro de anatomía y demás que podamos necesitar, ¿podemos conseguirlo allí en castellano en vez de en catalán?
 
Si quieres los libros en castellano no hay ningún problema! Una amiga es d aquí y los tiene todos em castellano! [SMILING FACE WITH SMILING EYES]

Enviado desde mi D5303 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba