Enfermería y trabajo

Estás Viendo:
Enfermería y trabajo

Eedm

Nuevo Miembro
Buenas!
Llevo mucho tiempo dándole vueltas a este tema y necesito decidirme de una vez por todas. Actualmente tengo el grado superior de higiene bucodental con una media de 10, me faltan las prácticas que las comenzaré ahora en septiembre. Lo que en realidad me gusta es enfermería y mi intención sería presentarme a la próxima selectividad para las específicas de química y biología.
Me veo capaz de poder llegar a la nota de corte pero mi duda es la siguiente, es posible compaginar enfermería con un trabajo? Ya que es una carrera con bastante práctica y dedicación de tiempo. Eso es lo que me echa para atrás ya que no puedo permitirme no trabajar ahora mismo, os agradecería que me orientárais un poquito porque ganas no me faltan para conseguir entrar.
Muchas gracias!
 
Claro que puedes compaginarte el trabajo y los estudios, logicamente tú ritmo de estudio no será el mismo que una persona que no tiene otras preocupaciones en la vida que estudiar, es más si das un paseo por los posts del foro verás que much@s enfermer@s han optado por cumplir sueño compaginando medicina + trabajo + hij@s y muchos de ell@s estan sacando las asignaturas.
Además hace un tiempo en mi barrio conocí a una chica que compaginaba sus estudios de enfermeria con su trabajo y 2 hijos.

Sólo se necesita una dosis de motivación y ganas diria yo.
 
Buenas!
Llevo mucho tiempo dándole vueltas a este tema y necesito decidirme de una vez por todas. Actualmente tengo el grado superior de higiene bucodental con una media de 10, me faltan las prácticas que las comenzaré ahora en septiembre. Lo que en realidad me gusta es enfermería y mi intención sería presentarme a la próxima selectividad para las específicas de química y biología.
Me veo capaz de poder llegar a la nota de corte pero mi duda es la siguiente, es posible compaginar enfermería con un trabajo? Ya que es una carrera con bastante práctica y dedicación de tiempo. Eso es lo que me echa para atrás ya que no puedo permitirme no trabajar ahora mismo, os agradecería que me orientárais un poquito porque ganas no me faltan para conseguir entrar.
Muchas gracias!
Claro que sí.
Yo estudié enfermería trabajando a tiempo completo de auxiliar y viviendo solo. Muchas de las clases no son obligatorias y la mayoría de universidades tienen un día entre semana no lectivo. No sé de qué trabajas pero intenta hacerte cambios para trabajar fines de semana, festivos y utiliza las vacaciones cuando tengas prácticas. Lo más exigente son las prácticas, pero al estar trabajando podrás pedir recuperar días, adaptar un poco el horario según donde estés... No es una carrera exigente en el sentido académico pero sí que requiere de constancia. Mi consejo es que te rodees de compañeros que estén en tu misma situación ( te puede ser de gran ayuda para compartir apuntes, trabajos...) Y céntrate en una palabra: DETERMINACIÓN. Cuando pasen esos 4 años (que pasan más rápidos de lo que uno cree) todo el esfuerzo te habrá valido la pena.
 
Enhorabuena por tu resultado en el FP.
Claro que es factible compaginar el estudio y el trabajo. Siempre puedes incluso matricularte de algunas menos si ves que no vas a llegar( existe la opción en algunas universidades de matrículas parciales por incompatibilidad con el trabajo).
De todos modos, es cuestión de una buena organización. Cuándo tienes todo el tiempo del mundo lo empleas en otras cosas, en tu caso seguro que sabes sacar rendimiento. En la carrera de enfermería entra mucha gente a través de FP y trabajan, pueden jugar con los cambios de grupos en prácticas, etc.
Ánimo. Lucha por lo que te gusta siempre.
Saludos
Claro que puedes compaginarte el trabajo y los estudios, logicamente tú ritmo de estudio no será el mismo que una persona que no tiene otras preocupaciones en la vida que estudiar, es más si das un paseo por los posts del foro verás que much@s enfermer@s han optado por cumplir sueño compaginando medicina + trabajo + hij@s y muchos de ell@s estan sacando las asignaturas.
Además hace un tiempo en mi barrio conocí a una chica que compaginaba sus estudios de enfermeria con su trabajo y 2 hijos.

Sólo se necesita una dosis de motivación y ganas diria yo.
Claro que sí.
Yo estudié enfermería trabajando a tiempo completo de auxiliar y viviendo solo. Muchas de las clases no son obligatorias y la mayoría de universidades tienen un día entre semana no lectivo. No sé de qué trabajas pero intenta hacerte cambios para trabajar fines de semana, festivos y utiliza las vacaciones cuando tengas prácticas. Lo más exigente son las prácticas, pero al estar trabajando podrás pedir recuperar días, adaptar un poco el horario según donde estés... No es una carrera exigente en el sentido académico pero sí que requiere de constancia. Mi consejo es que te rodees de compañeros que estén en tu misma situación ( te puede ser de gran ayuda para compartir apuntes, trabajos...) Y céntrate en una palabra: DETERMINACIÓN. Cuando pasen esos 4 años (que pasan más rápidos de lo que uno cree) todo el esfuerzo te habrá valido la pena.
Muchas gracias por responder! Actualmente no estoy trabajando pero lo que me planteo es trabajar como higienista a la vez que entro en enfermería. Ya hice una carrera que no tiene nada que ver con la salud y al ver la dinámica que se llevaba ahí, presencialidad obligatoria y demás me daba un poco de miedo el no poder compaginar ambas cosas.
Os admiro muchísimo a todos los que pese a tener otras obligaciones y estar trabajando os habéis sacado el grado. La verdad que es un subidón ver cómo gente que ha pasado por lo mismo te anima a tirarte a la piscina!
 
@Eedm , hola hicistes el grado superior online o presencial, te agradezco tu aportación, y con respecto a la pregunta si se puede compaginar, la respuesta es, que si tengo compañeras que lo han hecho a la vez, cambiando de turnos
 
@Eedm , hola hicistes el grado superior online o presencial, te agradezco tu aportación, y con respecto a la pregunta si se puede compaginar, la respuesta es, que si tengo compañeras que lo han hecho a la vez, cambiando de turnos
Lo hice online ya que me quedé fuera en los públicos
 
Buenas!
Llevo mucho tiempo dándole vueltas a este tema y necesito decidirme de una vez por todas. Actualmente tengo el grado superior de higiene bucodental con una media de 10, me faltan las prácticas que las comenzaré ahora en septiembre. Lo que en realidad me gusta es enfermería y mi intención sería presentarme a la próxima selectividad para las específicas de química y biología.
Me veo capaz de poder llegar a la nota de corte pero mi duda es la siguiente, es posible compaginar enfermería con un trabajo? Ya que es una carrera con bastante práctica y dedicación de tiempo. Eso es lo que me echa para atrás ya que no puedo permitirme no trabajar ahora mismo, os agradecería que me orientárais un poquito porque ganas no me faltan para conseguir entrar.
Muchas gracias!
me pasa lo mismo que a ti ...estoy trabajando en un geriátrico tengo dos niños ,separada ,osea que si o si tengo que trabajar y tengo un miedo hacer el acceso para mayores de 45 años y luego ponerme y no poder compaginar que me esta estresando lo idea, y pienso que necesidad tengo de complicarme la vida . Pero me hace tanta ilusión tener la carrera , aunque cuando la acabe ya me tenga que jubilar jjjjj
 
Atrás
Arriba