ELECCION ENTRE PRIVADAS NAVARRA, CEU, AUX,EUOPEA, CASTELLON

Estás Viendo:
ELECCION ENTRE PRIVADAS NAVARRA, CEU, AUX,EUOPEA, CASTELLON

diegoangel

Miembro
Hola me gustaría vuestra opinión y sobre todo que sirva para mas gente y para años, así que pido también ayuda a los que estéis en 2º,3,ºetc nos deis vuestra opinión,
es importante decidir, sobre todo no quiero fastidiarla, para mis padres es un gran esfuerzo y por eso quiero que participemos para que sirva de guía a nosotros y a padres en esta gran decisión, ya que por ejemplo ayer discutí con uno que decía que la mejor era para el MIR navarra pero como estudios la AUX, le pedí datos y era solo de oídas, por eso me gustaría que nos ayudaseis a dar una buena y sana opinión sea malo, muy malo o bueno.
 
no se trata solo del MIR, es poner mas información para que nos sea un poco mas fácil a la hora de elegir la facultad ya que mucho, son admitidos en 4 /6 facultades la verdad es que la decisión de elección es complicada por ese e abierto esto para poder ayudar a esa gran decisión
 
Hola me gustaría vuestra opinión y sobre todo que sirva para mas gente y para años, así que pido también ayuda a los que estéis en 2º,3,ºetc nos deis vuestra opinión,
es importante decidir, sobre todo no quiero fastidiarla, para mis padres es un gran esfuerzo y por eso quiero que participemos para que sirva de guía a nosotros y a padres en esta gran decisión, ya que por ejemplo ayer discutí con uno que decía que la mejor era para el MIR navarra pero como estudios la AUX, le pedí datos y era solo de oídas, por eso me gustaría que nos ayudaseis a dar una buena y sana opinión sea malo, muy malo o bueno.
Hola Diegoangel,
Entiendo perfectamente tu preocupación. Sin duda es una decisión importante.
En mi opinión, el MIR se prepara después de acabar la carrera ( algunos empiezan antes ya en 6) y se empieza de cero. Quiero decir, que el ritmo te lo marcará la academia y lo que tú vayas estudiando.
Los datos de porcentajes de aprobados de cada universidad, hay que saber interpretarlos. Por ejemplo, Navarra tiene buenos resultados como la Autónoma de Madrid. Pero ambas seleccionan muy buenos expedientes. Luego es lógico que queden bien. Lo meritorio es lo que hacen universidades más “ normales” con gente más “ normal”. Y ahí creo que el resto de universidades privadas lo están haciendo razonablemente bien.
Si te preocupa este tema, te sugiero que elijas una universidad donde en 6 ya se dedican a preparar el MIR. No es el caso de Navarra. Allí en 6 siguen dando clases normalmente.
Otro aspecto que puedes considerar es el tema de las prácticas. Por lo qie estoy viendo, en casi todas las privadas, desde 3-4, estás en un hospital y haces prácticas. Es decir, como en las públicas. En Navarra esto no es así. Hay menos prácticas, porque solo hacen 2/3 pasantías por año.
Mi consejo es que hagas una valoración global y no solo por el MIR. Porque esto último tiene muchos condicionantes. Sinceramente creo que en cualquier universidad pública o privada te pueden formar bien.
Esa es mi opinión, un saludo
 
En relación a este comentario "te sugiero que elijas una universidad donde en 6 ya se dedican a preparar el MIR.", creo que tiene su pros y contras

En todas las universidades el último año se cursan 60 creditos:
- unas dedican más tiempo a prácticas en este curso y reparten el temario de estudio entre 1a 5
- otras lo hacen al contrario reparten las prácticas y el temario ente los 6cursoso

PROS: El último año puedes empezar a preparar el MIR

CONTRAS: En los otros 5años tienes más materia de estudio. Debido hay más probabilidades de llegar a 6 con asignaturas de otros cursos.

La posibilidad de preparar el MiR en 6 me parece buena alternativa pero no todo son ventajas.
Totalmente de acuerdo contigo Romaorbe. Creo que hay tiempo para todo. Personalmente yo optaría por empezar a preparar el MIR después de 6 y centrarme en la carrera durante los 6 años. Pero se lo he sugerido por que hay personas que prefieren empezar antes.
Y una vez más, agradecerte tus aportaciones. Enriquecen mucho a los demás. Gracias!!
 
UAX. Buen nivel pero solo se dan en Villanueva de la Cañada el primer y segundo año. Ahora hay un hospital virtual (que debe ser el mas grande de España, pero no llegué a usarlo, tampoco creo que sirva más que para fardar). La biblioteca es una mierda con mucho ruido y mucho francés maleducado.

En tercero hay dos días en Madrid y tres en Villanueva de la Cañada. En tercero ya empiezas también prácticas en hospital.. y hay algunos hospitales lejos.

En cuarto vas al Severo Ochoa (Leganés) o al hospital de Villalba.

En sexto creo que si que hay asignaturas.


Yo escogería una Universidad que estuviese más cerca de Madrid (UFV/CEU) y si tuviese todos los años en el mismo campus/hospital mejor. Yo por suerte pude pasarme a la pública en tercero. Si me hubiesen cogido en la de Navarra ni me lo hubiese pensado.
 
UAX. Buen nivel pero solo se dan en Villanueva de la Cañada el primer y segundo año. Ahora hay un hospital virtual (que debe ser el mas grande de España, pero no llegué a usarlo, tampoco creo que sirva más que para fardar). La biblioteca es una mierda con mucho ruido y mucho francés maleducado.

En tercero hay dos días en Madrid y tres en Villanueva de la Cañada. En tercero ya empiezas también prácticas en hospital.. y hay algunos hospitales lejos.

En cuarto vas al Severo Ochoa (Leganés) o al hospital de Villalba.

En sexto creo que si que hay asignaturas.


Yo escogería una Universidad que estuviese más cerca de Madrid (UFV/CEU) y si tuviese todos los años en el mismo campus/hospital mejor. Yo por suerte pude pasarme a la pública en tercero. Si me hubiesen cogido en la de Navarra ni me lo hubiese pensado.
La gente tiene una idea errónea de dónde está la UFV y la CEU pensado que se encuentran en el centro de Madrid. La facultad de medicina de la CEU está en Alcorcón y la UFV en Pozuelo.

Sí que es verdad que la UAX está un poco más alejada que la UEM, UFV y la CEU, pero en general las tres están alejadas del centro.
 
La gente tiene una idea errónea de dónde está la UFV y la CEU pensado que se encuentran en el centro de Madrid. La facultad de medicina de la CEU está en Alcorcón y la UFV en Pozuelo.

Sí que es verdad que la UAX está un poco más alejada que la UEM, UFV y la CEU, pero en general las tres están alejadas del centro.
La UFV está a menos de 20 min de Moncloa, el CEU parecido... La UAX a más de media hora. Y eso en coche.

Alguna privada se que tiene autobuses propios a la universidad, pero no es el caso de la UAX, y en caso de que vayas en bus se tarda como una hora.
 
Yo estudio en la UAX , es bastante cara y hay muchos suspensos. Hay pocos que aprueban todo a la primera.
A mi me hubiese gustado ir a la UFV ya que tiene buenos resultados en el Mir, es más barata, las prácticas son flipantes y los estudiantes suelen estar muy contentos. Mi compañera de piso estudia ahí y por eso se que es mucho mejor que la UAX.
 
Yo estudio en la UAX , es bastante cara y hay muchos suspensos. Hay pocos que aprueban todo a la primera.
A mi me hubiese gustado ir a la UFV ya que tiene buenos resultados en el Mir, es más barata, las prácticas son flipantes y los estudiantes suelen estar muy contentos. Mi compañera de piso estudia ahí y por eso se que es mucho mejor que la UAX.
gracias, pero me dicen que esa es muy católica, casi la mas católica junta a la de valencia
 
gracias, pero me dicen que esa es muy católica, casi la mas católica junta a la de valencia
Si lo que te preocupa es el tema religión la Universidad de Navarra es del Opus Dei y la Universidad Francisco de Vitoria es de los Legionarios de Cristo (yo diría que un poco más extremo que los del Opus Dei si cabe).

Comparando con estos dos, creo que las universidades CEU se alejan a las que te he mencionado antes pese a sí ser religiosas.

Por otra parte, estas universidades tienen estudiantes de muchos perfiles y entienden que no todos son como ellos, así que no creo que sea un hándicap muy grande, pero cada uno ha de considerar.
 
Hola!
Yo fui admitido en la universidad CEU este año. Pero estoy a la espera que salgan más resultados de las uniersidades publicas. Por lo que me han dicho voy tener que pagar la matricula en el inicio de Septiembre. Saben decirme si, en el caso de yo pagar la tasa de matricula, me quedo obligado a pagar la totalidad del año? O sea, en el caso de yo pagar la matricula antes de saber si fui admitido en una universidad publica eso quiere decir que tendré que pagar todo el precio del curso de medicina en la ceu ?
Saludos
 
En CEU San Pablo noo tienes que pagar el año completo , pero perderas los 4500 de cuota de reserva y matricula

Cuota de Reserva (3085€). Esta cantidad no es susceptible de devolución.
MATRÍCULA (1.495 €)

Precios
. Se facturarán en nueve meses de octubre a junio (1.793,33 € al mes)
Si se abonan los costes en un pago único, se aplicará el 3% de descuento. Este recibo se facturará en el mes de noviembre.

BAJA DEL ALUMNO. Solo surtirá efecto mediante comunicación fehaciente por escrito, mediante correo electrónico dirigido al Servicio de Admisión y Nuevo Alumno: [email protected] – para alumnos nacionales y [email protected] – para alumnos internacionales. Una vez matriculado, la solicitud de baja deberá dirigirla al Departamento de Facturación y Cobros de la Universidad: [email protected].
Muchísimas gracias por su ayuda!
 
En CEU San Pablo noo tienes que pagar el año completo , pero perderas los 4500 de cuota de reserva y matricula

Cuota de Reserva (3085€). Esta cantidad no es susceptible de devolución.
MATRÍCULA (1.495 €)

Precios
. Se facturarán en nueve meses de octubre a junio (1.793,33 € al mes)
Si se abonan los costes en un pago único, se aplicará el 3% de descuento. Este recibo se facturará en el mes de noviembre.

BAJA DEL ALUMNO. Solo surtirá efecto mediante comunicación fehaciente por escrito, mediante correo electrónico dirigido al Servicio de Admisión y Nuevo Alumno: [email protected] – para alumnos nacionales y [email protected] – para alumnos internacionales. Una vez matriculado, la solicitud de baja deberá dirigirla al Departamento de Facturación y Cobros de la Universidad: [email protected].
Hola. ¿Es igual en la CEU Cardenal herrera de Castellón?
¿Solamente se pierde el dinero de la reserva y matricula, o tengo que pagar todo el año (pienso que es más o menos 10.000) en el caso de entrar en una universidad publica?
Saludos
 
Atrás
Arriba