Hola a todos, desearía plantearos una serie de cuestiones sobre el acceso a los estudios de enfermería. En este caso concreto, consideramos únicamente la Universidad de Oviedo.
Os pongo en antecedentes, mi hija acaba de terminar 1º de bachillerato con una media de 8.3. No es una nota especialmente alta, pero por cuestiones de enfermedad prácticamente no ha podico asistir a clase en 1º, 2º y 3º de la ESO; y en los dos últimos cursos ha realizado un gran esfuerzo para recuperar un nivel normal de estudios. Con esto quiero decir que tiene capacidad para subir nota en 2º de bachillerato (una vez alcanzada una velocidad de crucero...).
Está haciendo el bachillerato de ciencias y en Oviedo ponderan Biología y Química, de modo que estudiará ambas asignaturas.
La duda nos surge con respecto a matemáticas, ya que tiene la opción de hacer Matemáticas II o Matemáticas de Ciencias Sociales II (estudió Matemáticas I en primero, con un 7 de media).
¿Pensáis que es mejor escoger Matemáticas de Ciencias Sociales II porque sea más fácil y así lograr una mejor nota?
He leído que daría igual seleccionar una u otra, porque Matemáticas II puede ser más difícil, pero luego el examen de EBAU es más similar a lo que se estudia en clase. Mientras que en el caso de Matemáticas de Ciencias Sociales II pueder ser más fácil, pero luego el examen de EBAU en ocasiones difiere bastante de lo que se hace en clase y esto puede perjudicar la nota. ¿Tenéis experiencia o conocimiento sobre si esto puede ser cierto o es sólo un bulo?
Si eres estudiante de enfermería, ¿has accedido estudiando Matemáticas II o Matemáticas de Ciencias Sociales II?
A la hora de seleccionar una u otra asignatura de matemáticas, sólo consideramos el acceso a enfermería y no a otra carrera de ciencias/ingeniería. La opción B sería magisterio.
Y ya por último, está publicándose en la prensa que en 2025 la Universidad de Nebrija impartirá enfermería en un nuevo centro en Áviles. ¿Tenéis conocimiento de cómo es la carrera en esta Universidad? ¿Alguna noticia con respecto a esta implantación?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda,
AB.R
Os pongo en antecedentes, mi hija acaba de terminar 1º de bachillerato con una media de 8.3. No es una nota especialmente alta, pero por cuestiones de enfermedad prácticamente no ha podico asistir a clase en 1º, 2º y 3º de la ESO; y en los dos últimos cursos ha realizado un gran esfuerzo para recuperar un nivel normal de estudios. Con esto quiero decir que tiene capacidad para subir nota en 2º de bachillerato (una vez alcanzada una velocidad de crucero...).
Está haciendo el bachillerato de ciencias y en Oviedo ponderan Biología y Química, de modo que estudiará ambas asignaturas.
La duda nos surge con respecto a matemáticas, ya que tiene la opción de hacer Matemáticas II o Matemáticas de Ciencias Sociales II (estudió Matemáticas I en primero, con un 7 de media).
¿Pensáis que es mejor escoger Matemáticas de Ciencias Sociales II porque sea más fácil y así lograr una mejor nota?
He leído que daría igual seleccionar una u otra, porque Matemáticas II puede ser más difícil, pero luego el examen de EBAU es más similar a lo que se estudia en clase. Mientras que en el caso de Matemáticas de Ciencias Sociales II pueder ser más fácil, pero luego el examen de EBAU en ocasiones difiere bastante de lo que se hace en clase y esto puede perjudicar la nota. ¿Tenéis experiencia o conocimiento sobre si esto puede ser cierto o es sólo un bulo?
Si eres estudiante de enfermería, ¿has accedido estudiando Matemáticas II o Matemáticas de Ciencias Sociales II?
A la hora de seleccionar una u otra asignatura de matemáticas, sólo consideramos el acceso a enfermería y no a otra carrera de ciencias/ingeniería. La opción B sería magisterio.
Y ya por último, está publicándose en la prensa que en 2025 la Universidad de Nebrija impartirá enfermería en un nuevo centro en Áviles. ¿Tenéis conocimiento de cómo es la carrera en esta Universidad? ¿Alguna noticia con respecto a esta implantación?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda,
AB.R
Última edición: