Dudas sobre enfermería - Estudiante bachillerato

Estás Viendo:
Dudas sobre enfermería - Estudiante bachillerato

AB.R

Nuevo Miembro
Hola a todos, desearía plantearos una serie de cuestiones sobre el acceso a los estudios de enfermería. En este caso concreto, consideramos únicamente la Universidad de Oviedo.

Os pongo en antecedentes, mi hija acaba de terminar 1º de bachillerato con una media de 8.3. No es una nota especialmente alta, pero por cuestiones de enfermedad prácticamente no ha podico asistir a clase en 1º, 2º y 3º de la ESO; y en los dos últimos cursos ha realizado un gran esfuerzo para recuperar un nivel normal de estudios. Con esto quiero decir que tiene capacidad para subir nota en 2º de bachillerato (una vez alcanzada una velocidad de crucero...).

Está haciendo el bachillerato de ciencias y en Oviedo ponderan Biología y Química, de modo que estudiará ambas asignaturas.
La duda nos surge con respecto a matemáticas, ya que tiene la opción de hacer Matemáticas II o Matemáticas de Ciencias Sociales II (estudió Matemáticas I en primero, con un 7 de media).
¿Pensáis que es mejor escoger Matemáticas de Ciencias Sociales II porque sea más fácil y así lograr una mejor nota?

He leído que daría igual seleccionar una u otra, porque Matemáticas II puede ser más difícil, pero luego el examen de EBAU es más similar a lo que se estudia en clase. Mientras que en el caso de Matemáticas de Ciencias Sociales II pueder ser más fácil, pero luego el examen de EBAU en ocasiones difiere bastante de lo que se hace en clase y esto puede perjudicar la nota. ¿Tenéis experiencia o conocimiento sobre si esto puede ser cierto o es sólo un bulo?
Si eres estudiante de enfermería, ¿has accedido estudiando Matemáticas II o Matemáticas de Ciencias Sociales II?

A la hora de seleccionar una u otra asignatura de matemáticas, sólo consideramos el acceso a enfermería y no a otra carrera de ciencias/ingeniería. La opción B sería magisterio.

Y ya por último, está publicándose en la prensa que en 2025 la Universidad de Nebrija impartirá enfermería en un nuevo centro en Áviles. ¿Tenéis conocimiento de cómo es la carrera en esta Universidad? ¿Alguna noticia con respecto a esta implantación?

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda,
AB.R
 
Última edición:
Hola! No sé si te puedo ayudar mucho, ya que también somos novatos en estos temas, pero te pongo lo que justo escribí ayer en otro post.

Mi hija, que acaba de terminar primero de bachillerato, quiere hacer enfermería. Le ha quedado un 9,1 de media de primero. Las asignaturas que peor ha llevado son matemáticas, que ha sacado una media de 8, y la parte de física, en cuya asignatura le ha quedado una media de 9, pero porque química se le da muy bien. Pues bien, de cara a segundo de bachillerato, ha descartado física, para centrarse en biología y en química, y estuvo tentada de elegir matemáticas aplicadas en vez de matemáticas II, pero viendo que en comunidades diferentes a la nuestra es más seguro que pondere matemáticas II y no tanto matemáticas aplicadas, finalmente ha decidido seguir con matemáticas de ciencias.



Además, su profesor de matemáticas le recomendó encarecidamente que hiciera matemáticas de ciencias. Primero le subió un poco la moral diciéndole que no se le dan tan mal como a ella le parece 😅😅, y luego le explicó que a pesar de que puede que durante el curso las matemáticas de sociales parezcan más asequibles, si su objetivo era sacar buena nota en la EVAU tirara fijo por las matemáticas de ciencias.



Según él, en el País Vasco, que es de donde somos, los últimos años ha habido muchos palos en las mates de sociales. Dice que en las mates de ciencias el examen es más parecido a lo que hacen en clase; que no hay sorpresas. En el de sociales, en cambio, dice que los problemas que han planteado los últimos años son muy rebuscados, que tienes que pensar mucho, y que es muy fácil patinar. De hecho, le enseñó la nota media que obtuvieron estos últimos años los alumnos de su instituto en ambos exámenes y había bastante diferencia.
Mi hija no se plantea hacer otra cosa que no sea enfermería, por lo que no descarta irse a otra universidad fuera de nuestra comunidad. Su primera opción sería la UPV/EHU, la segunda Deusto en San Sebastián, la tercera cualquier universidad pública en otra ciudad, y la cuarta (sí, hasta tiene una cuarta opción por si se le tuercen las cosas), un grado superior de la rama sanitaria en 2 años y volver a intentarlo más adelante.

En vuestro caso entiendo que baraja otras opciones, por lo que la situación es algo diferente.

Yo te recomendaría hablarlo con el profesor o la profesora de matemáticas, a ver qué opina o qué le recomienda. A mi hija fue el propio profesor quien fue a hablar con ella al ver sus dudas, y le dijo que si realmente hubiera visto que tiene dificultades con las matemáticas de ciencias no le habría dicho nada, pero que la veía más que capaz de sacarlas bien, y que consideraba que le abría más puertas.
 
Gracias @Ninako. Intentaré hablar con su profesora de matemáticas, a ver si puede orientarme al respecto.

En nuestro caso, las opciones son enfermería en primer lugar y magisterio como segunda opción, por lo que tenemos más margen de maniobra.

Lo cierto es que estamos empezando a informarnos sobre estos temas, y hay muchas opciones/posibilidades, y dudas al respecto.

Saludos,
 
Última edición:
Hola a todos, desearía plantearos una serie de cuestiones sobre el acceso a los estudios de enfermería. En este caso concreto, consideramos únicamente la Universidad de Oviedo.

Os pongo en antecedentes, mi hija acaba de terminar 1º de bachillerato con una media de 8.3. No es una nota especialmente alta, pero por cuestiones de enfermedad prácticamente no ha podico asistir a clase en 1º, 2º y 3º de la ESO; y en los dos últimos cursos ha realizado un gran esfuerzo para recuperar un nivel normal de estudios. Con esto quiero decir que tiene capacidad para subir nota en 2º de bachillerato (una vez alcanzada una velocidad de crucero...).

Está haciendo el bachillerato de ciencias y en Oviedo ponderan Biología y Química, de modo que estudiará ambas asignaturas.
La duda nos surge con respecto a matemáticas, ya que tiene la opción de hacer Matemáticas II o Matemáticas de Ciencias Sociales II (estudió Matemáticas I en primero, con un 7 de media).
¿Pensáis que es mejor escoger Matemáticas de Ciencias Sociales II porque sea más fácil y así lograr una mejor nota?

He leído que daría igual seleccionar una u otra, porque Matemáticas II puede ser más difícil, pero luego el examen de EBAU es más similar a lo que se estudia en clase. Mientras que en el caso de Matemáticas de Ciencias Sociales II pueder ser más fácil, pero luego el examen de EBAU en ocasiones difiere bastante de lo que se hace en clase y esto puede perjudicar la nota. ¿Tenéis experiencia o conocimiento sobre si esto puede ser cierto o es sólo un bulo?
Si eres estudiante de enfermería, ¿has accedido estudiando Matemáticas II o Matemáticas de Ciencias Sociales II?

A la hora de seleccionar una u otra asignatura de matemáticas, sólo consideramos el acceso a enfermería y no a otra carrera de ciencias/ingeniería. La opción B sería magisterio.

Y ya por último, está publicándose en la prensa que en 2025 la Universidad de Nebrija impartirá enfermería en un nuevo centro en Áviles. ¿Tenéis conocimiento de cómo es la carrera en esta Universidad? ¿Alguna noticia con respecto a esta implantación?

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda,
AB.R
Hola..
Mi hija está ahora mismo haciendo evau.
Esa duda la tuve el año pasado y te diré que lo resolví viendo que en las facultades que ponderan las mates para enfermería eran las Matemáticas II
En Salamanca por ejemplo que es donde quiere estudiar ponderan.
 
Gracias @MARIS.

En Oviedo para enfermería sólo ponderan Biología y Química (ambas con 0,2).

La cuestión de seleccionar unas matemáticas u otras (ya que en magisterio, y de nuevo en Oviedo, ponderan las 2 a 0,2), estaría relacionada con la facilidad de obtener una mejor nota en 2º de bachilerato y EBAU.

Por cierto, ¿cuándo se establecen las ponderaciones? Es decir, ¿estás se mantienen de un año para otro? Me entra la duda de si, por ejemplo, este año pondera Química y el próximo Física (por decir algo).

Gracias
 
Última edición:
Gracias MARIS.

En Oviedo para enfermería sólo ponderan Biología y Química (ambas con 0,2).

La cuestión de seleccionar unas matemáticas u otras (ya que en magisterio, y de nuevo en Oviedo, ponderan las 2 a 0,2), estaría relacionada con la facilidad de obtener una mejor nota en 2º de bachilerato y EBAU.

Por cierto, ¿cuándo se establecen las ponderaciones? Es decir, ¿estás se mantienen de un año para otro? Me entra la duda de si, por ejemplo, este año pondera Química y el próximo Física (por decir algo).

Gracias
En este tema, hemos hecho una tabla con las ponderaciones de cada comunidad autónoma para el curso 24/25

 
Gracias @Sarafdez, estas son las ponderaciones que aplicarán en la EBAU de 2025? O es posible que cambien?

Disculpa mi desconocimiento, pero en mi época (hace 25 años...) no había nada de compensaciones, fases voluntarias...

Saludos
 
Mi hija acaba de terminar 1º de bachillerato y hará la EBAU el próximo año, 2025.
Ahh perdona, ahora lo entiendo.
Usted se pregunta por las ponderaciones del 25/26, algunas comunidades van a cambiar, pero hay otras que todavia no se han pronunciado.

De momento la información que usted tiene disponible en el foro casimedicos es del 2024, no esta mal echar un vistazo para que vayais habituando.
 
Hola! Mi hija también está en primero de bachillerato y quiere hacer enfermería. Ha elegido para el curso que viene matemáticas de ciencias sociales. En primero cursó matemáticas de ciencias y no le ha ido mal, pero lo que nos han comentado es que la dificultad de matemáticas de ciencias en segundo sube bastante, y que en principio las matemáticas de ciencias sociales en segundo son más fáciles que las otras. Respecto al tema de la evau esperemos que no haya nada raro (sé que en la evau del año pasado en Euskadi el examen de mate de c. sociales fue difícil y la gente no salió disgustada), pero supongo que eso puede pasar con cualquier asignatura... esperemos que les vaya bien.
Animo para el curso que viene!!
 
Atrás
Arriba