Duda: Medicina Forense como especialidad MIR

Estás Viendo:
Duda: Medicina Forense como especialidad MIR

macaah16

Nuevo Miembro
Hola. Soy estudiante de 3º de Medicina y desde que decidí estudiar esta carrera tenía claro que quería ser médico forense, pero desde hace unos meses tengo la duda de si realmente es una especialidad MIR. ¿También es necesario pasar el examen MIR para optar a una plaza en esa especialidad? ¿Y qué quiere decir que esa especialidad se curse en régimen de alumnado en lugar de en régimen de residencia? Quedo agradecida a quien resuelva mi duda.
 
http://www.casimedicos.com/foro/2007/topic10355.html
http://www.casimedicos.com/foro/2010/topic16262.html
Especialista en Medicina Legal y Forense. Se hace vía MIR. Es una especialidad que se realiza en Escuela Universitaria (por lo tanto es de las consideradas extrahospitalarias). Dura tres años y hay que pagar cada año la matrícula. Mientras se realiza no se cobra nada; por eso puedes realizar cualquier trabajo.
(esa es la diferencia del regimen de alumnado al de residencia)
http://www.casimedicos.com/foro/2007/topic2508.html



tienes mas informacion en el libro: Mama/Papa, Quiero estudiar medicina
 
Ser Médico Forense significa que se es Funcionario del Cuerpo Nacional de Médico Forense. Para lo cual hay que superar una oposición que convocan tanto el Ministerio de Justicia como las Comunidades Autónomas. En la web del Ministerio de Justicia están las condiciones para optar a la oposición.

Se puede uno presentar y superar tranquilamente (habiendo estudiado) a la oposición, hoy en día, sin tener la titulación de Médico Especialista en Medicina Legal y Forense, la cual es vía MIR. Tenerla no de da directamente el aprobado en la oposición. Puedes acercarte al Instituto de Medicina Legal de tu provincia y así infórmate más concretamente por la medicina Forense y los Médicos Forenses.
 
Re: Duda: Medicina Forense y Legal, opciones

Hola, siempre me he tenido medicina forense como una opción. Acabo de presentarme al mir, he leído que por el mir es una especialización extrahospitalaria y que hay que paga una matricula anual, quisiera saber cuanto es el valor de la matricula. Me presente al examen como extracomunitaria, quisiera también las posibiliadades de poder obtener una plaza en esta esecialidad y si como extracomunitaria también puedo obtener trabajo como forense interino.

También he leído que se puede concursar en las oposiciones del ministerio de justicia para ser forense, quiero saber si como extraxomunitaria también puede concursar en esta oposiciones y las posibilidades.

Gracias por la atención, espero una respuesta que reduelva mis dudas.
 
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... erfil.html
Para participar en las pruebas de acceso al Cuerpo de Médicos Forenses serán necesarios los siguientes requisitos:

Nacionalidad: Ser español.
Edad: Tener dieciocho años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Titulación: poseer la titulación de Licenciado en Medicina.
Capacidad: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
Habilitación:
No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
Estos requisitos, así como las normas generales para participar en las oposiciones se detallan en la "Orden JUS/2544/2006, de 28 de julio por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso en los cuerpos y escalas de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia".

si descubres algo mas, no dudes en informarnos
 
Atrás
Arriba