Hola Carxo!
Como te dijeron en otro mensaje, en Mexico tambien presentamos un examen nacional (ENARM), que es el mismo para todos, y representa el 100%, aqui no cuenta el kardex... pero, al presentar, ya debes saber a que especialidad vas, ya que concursas por una especialidad especifica. Por ejemplo: presentas para pediatria, y si tu puntaje en el ENARM no fue suficiente para conseguir plaza, ya no puedes optar a otra especialidad, aunque hayan quedado plazas vacias.
Otra gran diferencia, es el numero de solicitantes y el numero de plazas. En el 2006, hubo aproximadamente 24 mil sustentates, y solo habia 5,500 plazas disponibles.
Ahora, el ser seleccionado en el ENARM, es solo uno de los pasos. Tambien debes hacer solicitud en los hospitales que te interesen. Por lo general, los hospitales comienzan los registros y entrevistas antes de que se realice el ENARM (algunos incluso publican listas de preseleccionados), y una vez que se tienen los resultados del examen, se confirma cual hospital te acepta.
El ENARM suele ser en septiembre u octubre, y es solo para especialidades directas. Los que entran a subespecialidad, no lo requieren. Hay muchas academias para prepararlo, desde cursos de meses, hasta los de algunas semanas. Se dice que la mejor es la de La Salle, con sede en varias ciudades del pais. Tambien hay CTO, si prefieres ese metodo, aunque creo que solo tienen sede en la capital.
Espero que te sirva la informacion
Saludos desde Mexico
