DEL CEU A PÚBLICA

Estás Viendo:
DEL CEU A PÚBLICA

alecopanda

Nuevo Miembro
Hola buenos días, antes de nada gracias por el foro y la ayuda que prestais a tod@s. Mi hija entró el año pasado en el CEU en primero porque no le llegaba la nota, si bien, se presentó en Julio y consiguió subir a 12,842. El próximo año nuestra intención es que pase a la pública y aquí es donde tengo las dudas, entiendo que el sistema es acceder a primero y luego pedir convalidaciones, es correcto o se puede solicitar el acceso a segundo?, en principio con la nota de julio, según los últimos cortes de este año, si se repiten, podría entrar en la URJC, Oviedo, Zaragoza, Santiago, etc. Tenéis alguna recomendación?. Yo por lo que he visto, en el mejor de los casos (si tiene que entrar en primero) la admitirán hacia septiembre u octubre, es así? y hasta esa fecha a sufrir porque seguramente en el CEU nos piden dinero para la reserva que no tenía intención de pagar (no se si es buena idea). Y ya no os digo con la incertidumbre que vamos a tener hasta que se confirme la llamada, o si finalmente va a Zaragoza, organizar toda la infraestructura desde Madrid y las convalidaciones en su caso, ... En fin, la cabeza me estalla pero sobre todo la incertidumbre. Bueno, si alguien tiene alguna idea o experiencia al respecto os agradecería lo compartierais. Muchas gracias a tod@s
 
Hola buenos días, antes de nada gracias por el foro y la ayuda que prestais a tod@s. Mi hija entró el año pasado en el CEU en primero porque no le llegaba la nota, si bien, se presentó en Julio y consiguió subir a 12,842. El próximo año nuestra intención es que pase a la pública y aquí es donde tengo las dudas, entiendo que el sistema es acceder a primero y luego pedir convalidaciones, es correcto o se puede solicitar el acceso a segundo?, en principio con la nota de julio, según los últimos cortes de este año, si se repiten, podría entrar en la URJC, Oviedo, Zaragoza, Santiago, etc. Tenéis alguna recomendación?. Yo por lo que he visto, en el mejor de los casos (si tiene que entrar en primero) la admitirán hacia septiembre u octubre, es así? y hasta esa fecha a sufrir porque seguramente en el CEU nos piden dinero para la reserva que no tenía intención de pagar (no se si es buena idea). Y ya no os digo con la incertidumbre que vamos a tener hasta que se confirme la llamada, o si finalmente va a Zaragoza, organizar toda la infraestructura desde Madrid y las convalidaciones en su caso, ... En fin, la cabeza me estalla pero sobre todo la incertidumbre. Bueno, si alguien tiene alguna idea o experiencia al respecto os agradecería lo compartierais. Muchas gracias a tod@s
Hola @alecopanda
antes de responder a tus preguntas, permiteme una duda:
¿Qué dos asignaturas habeis sacado mayor nota en la fase especifica/voluntaria? Es importante conocer ese detalle , puesto que dependerá de las ponderaciones optar por una universidad u otra.
 
Hola buenos días, antes de nada gracias por el foro y la ayuda que prestais a tod@s. Mi hija entró el año pasado en el CEU en primero porque no le llegaba la nota, si bien, se presentó en Julio y consiguió subir a 12,842. El próximo año nuestra intención es que pase a la pública y aquí es donde tengo las dudas, entiendo que el sistema es acceder a primero y luego pedir convalidaciones, es correcto o se puede solicitar el acceso a segundo?, en principio con la nota de julio, según los últimos cortes de este año, si se repiten, podría entrar en la URJC, Oviedo, Zaragoza, Santiago, etc. Tenéis alguna recomendación?. Yo por lo que he visto, en el mejor de los casos (si tiene que entrar en primero) la admitirán hacia septiembre u octubre, es así? y hasta esa fecha a sufrir porque seguramente en el CEU nos piden dinero para la reserva que no tenía intención de pagar (no se si es buena idea). Y ya no os digo con la incertidumbre que vamos a tener hasta que se confirme la llamada, o si finalmente va a Zaragoza, organizar toda la infraestructura desde Madrid y las convalidaciones en su caso, ... En fin, la cabeza me estalla pero sobre todo la incertidumbre. Bueno, si alguien tiene alguna idea o experiencia al respecto os agradecería lo compartierais. Muchas gracias a tod@s
Buenos días:

Hay universidades , por ejemplo la UCM y la UAM, que tienen un pdf con las convalidaciones que te hacen desde el CEU, puedes mirar si las universidades que estáis barajando también lo tienen y optar por la que más le convaliden.

Mi hija estudia 2º en el CEU también y a modo informativo el importe de la matrícula lo cobraron en septiembre.

¡Suerte!
 
Buenos días:

Hay universidades , por ejemplo la UCM y la UAM, que tienen un pdf con las convalidaciones que te hacen desde el CEU, puedes mirar si las universidades que estáis barajando también lo tienen y optar por la que más le convaliden.

Mi hija estudia 2º en el CEU también y a modo informativo el importe de la matrícula lo cobraron en septiembre.

¡Suerte!
Gracias Patri74, pero en segundo te piden algo para reserva o simplemente matriculas y te lo pasan en septiembre?
Un saludo
 
Hola Sarafdez, Química 9,75 y Biología 8,75
Y no olvides que en algunas universidades ponderan las matemáticas también.
Este año hay cambios en la ebau y ha habido bastante incertidumbre en cuanto al contenido del temario sobretodo en la parte de literatura y alguna modificación también en Historia. No se puede decir nada con certeza sobre cómo evolucionarán las notas de corte, pero pinta que habrá una ligera bajada, así que igual os pinta mejor que lo que esperabais. Mucha suerte
 
Y no olvides que en algunas universidades ponderan las matemáticas también.
Este año hay cambios en la ebau y ha habido bastante incertidumbre en cuanto al contenido del temario sobretodo en la parte de literatura y alguna modificación también en Historia. No se puede decir nada con certeza sobre cómo evolucionarán las notas de corte, pero pinta que habrá una ligera bajada, así que igual os pinta mejor que lo que esperabais. Mucha suerte
Gracias Nomedi, en mates fue bastante duro el año pasado, saco un 6,75
 
Hola Sarafdez, Química 9,75 y Biología 8,75
no os preocupeis entonces porque vais a lograr plaza en la universidades de pais vasco, oviedo, cataluña, baleares, islas canarias, aragón, castellón, y posiblemente alicante.

habrá que ver como evolucionará este año las notas de cortes en Madrid y sobre todo como afectará las nuevas ponderaciones las nota de santiago de compostela

En cuanto el tema de los reconocimientos de los créditos: os aviso de que vais a perder muchos créditos en el camino si al final decidais cambiaros a la URJC, son bastante estrictos en cuanto las convalidaciones.
te pego el testimonio de un padre:
CONVALIDACIONES EN LA URJC
He logrado hablar con un profesor de Medicina de la URJC que ha estado implicado en el pasado en convalidaciones y me ha contado esto:

No hay tablas de convalidación y que debido a su plan bastante diferente suelen convalidar menos que otras universidades.
Tienes que cumplir tanto tener igual o superior número de créditos como que se cubran "adecuadamente" todos los contenidos de la asignatura equivalente de la URJC y parece que no son muy flexibles.
Y todo eso lo juzga una comisión de convalidaciones con posible opinión de los profesores de la asignatura (y parece que hay algunos profes "talibanes" que no están muy por facilitar el proceso).

Vamos que tienes tu que intentar hacer esas correspondencias entre tus asignaturas aprobadas y las de la URJC y justificarlas bien para que las tengan en cuenta.

Mi hija actualmente descarta venirse de Santiago por que parece que tendría que repetir una gran parte de primero (mientras que en la Autónoma le convalidarían 27 créditos y le darían 6 créditos mas de libre elección por tener un C1 de inglés).
 
no os preocupeis entonces porque vais a lograr plaza en la universidades de pais vasco, oviedo, cataluña, baleares, islas canarias, aragón, castellón, y posiblemente alicante.

habrá que ver como evolucionará este año las notas de cortes en Madrid y sobre todo como afectará las nuevas ponderaciones las nota de santiago de compostela

En cuanto el tema de los reconocimientos de los créditos: os aviso de que vais a perder muchos créditos en el camino si al final decidais cambiaros a la URJC, son bastante estrictos en cuanto las convalidaciones.
te pego el testimonio de un padre:
Muchas gracias por la respuesta, yo cuento con la dificultad de convalidar y creo que mi hija también, URJC sería preferente por estar en Madrid, luego probablemente Zaragoza por la comunicación.
A ver!
 
Muchas gracias por la respuesta, yo cuento con la dificultad de convalidar y creo que mi hija también, URJC sería preferente por estar en Madrid, luego probablemente Zaragoza por la comunicación.
A ver!
Perdona si me meto donde no me llaman. Habéis contemplado Valladolid?? La comunicación con Madrid es muy buena y la universidad suele estar buen valorada. La nota de corte creo que ronda la cifra que has puesto
 
Perdona si me meto donde no me llaman. Habéis contemplado Valladolid?? La comunicación con Madrid es muy buena y la universidad suele estar buen valorada. La nota de corte creo que ronda la cifra que has puesto
Si. y ya me gustaría pero el corte creo que se me va, no obstante la pediremos. Gracias!
 
Pues eso, al final, si no voy a tener respuesta de las Universidades hasta muy entrado septiembre en el mejor de los casos perdería eso 4000 y no están las cosas, toca sufrir...
para que tengais opción de tener una plaza asegurada en julio y reducir la agonia de la espera, tendrás que echar preinscripción en todas las comunidades autónomas, y no sólo en 1 o 2.
Por ejemplo, la universidad de Pais vasco, aunque no fuera vuestra primera opción.. pero al menos os asegurais una matricula y poco a poco ireis cambiando hasta que bajen las listas de epera y os den la plaza de Zaragoza y posteriormente la URJC.
 
para que tengais opción de tener una plaza asegurada en julio y reducir la agonia de la espera, tendrás que echar preinscripción en todas las comunidades autónomas, y no sólo en 1 o 2.
Por ejemplo, la universidad de Pais vasco, aunque no fuera vuestra primera opción.. pero al menos os asegurais una matricula y poco a poco ireis cambiando hasta que bajen las listas de epera y os den la plaza de Zaragoza y posteriormente la URJC.
Eso haremos, muchas gracias!
 
Y no olvides que en algunas universidades ponderan las matemáticas también.
Este año hay cambios en la ebau y ha habido bastante incertidumbre en cuanto al contenido del temario sobretodo en la parte de literatura y alguna modificación también en Historia. No se puede decir nada con certeza sobre cómo evolucionarán las notas de corte, pero pinta que habrá una ligera bajada, así que igual os pinta mejor que lo que esperabais. Mucha suerte
Justo acabo de leer este articulo donde habla de las ponderaciones de Matemáticas II, la diferencia que existe entre estar admitido en Aragón o en Castilla y león lamentablemente son las ponderaciones, en Aragón no pondera 0,2 matemáticas II como nota de fase especifica, pero en Castilla y león sí.


Esta diferencia hace que las notas de corte en Castilla y león son siempre más altas que en Aragón.
 
Exactamente, hace poco tuvimos una reunión en el cole y hablando de la ebau, la orientadora insistió mucho en que se mirasen bien las ponderaciones en cada universidad que para la misma carrera podían cambiar. Esto es como los reinos de Taifas.
 
Atrás
Arriba