¡Hola a todos! Me llamo Nina, soy de Barcelona y tengo 22 años. Actualmente cuento con un CFGS en sanidad con una nota de 8,956 y tras finalizarlo, estuve trabajando dos años de ello en un hospital. Más recientemente, entré en Enfermería este pasado curso, pero acabé dejándolo porque sabía que no era lo mío y quería ir a por todo con Medicina. Cabe decir que desde pequeña he tenido el sueño de ser médico y, tras asistir la semana pasada a una charla en la Universidad de Navarra (UNAV), su enfoque y metodología me han fascinado, por lo que se ha convertido en mi primera opción.
No obstante, también considero otras universidades más cercanas, como la UB, la UAB, la UPF, la UdG o la URV. Para acceder a estas necesitaría mejorar mi nota de acceso a la universidad a través de la fase específica de la Selectividad. Sin embargo, aquí surge mi principal desafío: no tengo base en biología ni en química, lo que me hace dudar de si podré preparlas bien de aquí a junio y alcanzar la nota que necesito, un 12,5 aproximadamente. Me preocupa no llegar a tiempo y que el esfuerzo no sea suficiente. ¿Creéis que sería viable intentarlo este año o sería más sensato prepararlo con más calma para junio de 2026?
Otra opción que he considerado es comenzar a trabajar a media jornada mientras me preparo para la prueba de acceso a Medicina de la UNAV en marzo de 2026. Esta prueba es diferente a la Selectividad, ya que evalúa biología, química y física con un enfoque más aplicado a la medicina. Además, incluye una prueba de comprensión lectora sobre un artículo científico.
Ante esta situación, mis dudas principales son:
Aprecio mucho cualquier consejo o experiencia que podáis compartir. ¡Gracias de antemano por vuestra ayuda!
No obstante, también considero otras universidades más cercanas, como la UB, la UAB, la UPF, la UdG o la URV. Para acceder a estas necesitaría mejorar mi nota de acceso a la universidad a través de la fase específica de la Selectividad. Sin embargo, aquí surge mi principal desafío: no tengo base en biología ni en química, lo que me hace dudar de si podré preparlas bien de aquí a junio y alcanzar la nota que necesito, un 12,5 aproximadamente. Me preocupa no llegar a tiempo y que el esfuerzo no sea suficiente. ¿Creéis que sería viable intentarlo este año o sería más sensato prepararlo con más calma para junio de 2026?
Otra opción que he considerado es comenzar a trabajar a media jornada mientras me preparo para la prueba de acceso a Medicina de la UNAV en marzo de 2026. Esta prueba es diferente a la Selectividad, ya que evalúa biología, química y física con un enfoque más aplicado a la medicina. Además, incluye una prueba de comprensión lectora sobre un artículo científico.
Ante esta situación, mis dudas principales son:
- ¿Debería presentamre a la Selectividad en junio de 2025 para optar tanto a las universidades públicas de Cataluña como a las privadas, como la UIC o, en última instancia, la UVic?
- ¿Sería mejor centrarme exclusivamente en la UNAV y preparar su prueba de acceso para marzo de 2026?
- ¿Intentar ambas opciones a la vez y ver qué sucede?
Aprecio mucho cualquier consejo o experiencia que podáis compartir. ¡Gracias de antemano por vuestra ayuda!
Última edición: