Voy a poner un caso clínico pero lo vamos a hacer de forma distinta a como hemos hecho los últimos. Este caso es mio y está publicado en la base de datos de la univ. de murcia, así que no busquéis en Google porque pierde toda la 'gracia'.
Os pongo la historia clínica y os voy haciendo una serie de preguntas: cuando acertéis la respuesta (de forma justificada), pondré la siguiente pregunta. Así vamos a ir viendo lo interesante de los 3 casos que voy a poner, que no es otra cosa más que el proceso diagnóstico. Al final de cada caso, cuando esté "resuelto", os pondré una explicación del mismo para fijar el aprendizaje de la patología a través del caso clínico.
HISTORIA CLÍNICA
Mujer de 83 años que consulta por aumento brusco de su disnea basal.
Alérgica al medio de contraste. HTA en ttº. AC x FA con doble antiagregación. EPOC y SAOS en ttº con CPAP nocturna y O2 domiciliario. Traumatismos por caída con aplastamiento vertebral lumbar y fractura de cadera en 2006. Dos ingresos en 2008 por ICC y descompensación respiratoria, el último hace menos de un mes. Antecedentes Qx: colecistectomía (1992), cataratas ojo derecho (1996). Tto crónico: Plavix + Tramalyt (dobl antiagregación) , Aldactone (espironolactona, un diurético ahorrador de potasio y antagonista de la aldosterona), Acovil (un IECA), Seguril (furosemida, un diurético de asa), Digoxina (inotrópico), Seroxat y Lexatin (esto son un 'antidepresivo suave' y una benzodiacepina, supongo qeu serían para "los nervios" y para dormir a pata suelta), Nitroderm parche TTS (parche de nitroglicerina -vasodilatador- de liberación lenta)
Exploración física: REG con O2 en ventimask. Febrícula. Sin focalidad neurológica. Destacan:
- Cabeza y cuello: se palpan adenopatías supraclaviculares bilaterales y axilares izquierdas, no dolorosas a la palpación.
- Tórax: hipoventilación generalizada, acentuada en lado derecho (donde se corresponde con percusión “mate”). Una pista: Vibraciones vocales disminuidas y ruido bronquial alto.
En las pruebas complementarias, vemos: Marcadores de isquemia cardíaca (D-D y CK) no significativas; marcadores de insuficiencia cardíaca (NT-pro BNP en plasma) elevados. Marcadores tumorales: Ca 15.3 elevado.
¿MÉTODO DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN? (Hay que justificar -al menos, orientar- la respuesta).
a) RMN
b) TAC
c) RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
d) GAMMAGRAFÍA PULMONAR
Glosario: HTA (hipertensión arterial); Tto (tratamiento); ICC (insuf. cardíaca congestiva); ACxFA (arritmia completa por fibrilación auricular); REG (regular estado general); D-D (dímero D) y CK (creatin-kinasa), NTproBNP (péptido natriurético cerebral, un marcador de insuf. cardíaca)
hale, ahí lo lleváis.
si hay dudas, preguntad.
Os pongo la historia clínica y os voy haciendo una serie de preguntas: cuando acertéis la respuesta (de forma justificada), pondré la siguiente pregunta. Así vamos a ir viendo lo interesante de los 3 casos que voy a poner, que no es otra cosa más que el proceso diagnóstico. Al final de cada caso, cuando esté "resuelto", os pondré una explicación del mismo para fijar el aprendizaje de la patología a través del caso clínico.
HISTORIA CLÍNICA
Mujer de 83 años que consulta por aumento brusco de su disnea basal.
Alérgica al medio de contraste. HTA en ttº. AC x FA con doble antiagregación. EPOC y SAOS en ttº con CPAP nocturna y O2 domiciliario. Traumatismos por caída con aplastamiento vertebral lumbar y fractura de cadera en 2006. Dos ingresos en 2008 por ICC y descompensación respiratoria, el último hace menos de un mes. Antecedentes Qx: colecistectomía (1992), cataratas ojo derecho (1996). Tto crónico: Plavix + Tramalyt (dobl antiagregación) , Aldactone (espironolactona, un diurético ahorrador de potasio y antagonista de la aldosterona), Acovil (un IECA), Seguril (furosemida, un diurético de asa), Digoxina (inotrópico), Seroxat y Lexatin (esto son un 'antidepresivo suave' y una benzodiacepina, supongo qeu serían para "los nervios" y para dormir a pata suelta), Nitroderm parche TTS (parche de nitroglicerina -vasodilatador- de liberación lenta)
Exploración física: REG con O2 en ventimask. Febrícula. Sin focalidad neurológica. Destacan:
- Cabeza y cuello: se palpan adenopatías supraclaviculares bilaterales y axilares izquierdas, no dolorosas a la palpación.
- Tórax: hipoventilación generalizada, acentuada en lado derecho (donde se corresponde con percusión “mate”). Una pista: Vibraciones vocales disminuidas y ruido bronquial alto.
En las pruebas complementarias, vemos: Marcadores de isquemia cardíaca (D-D y CK) no significativas; marcadores de insuficiencia cardíaca (NT-pro BNP en plasma) elevados. Marcadores tumorales: Ca 15.3 elevado.
¿MÉTODO DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN? (Hay que justificar -al menos, orientar- la respuesta).
a) RMN
b) TAC
c) RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
d) GAMMAGRAFÍA PULMONAR
Glosario: HTA (hipertensión arterial); Tto (tratamiento); ICC (insuf. cardíaca congestiva); ACxFA (arritmia completa por fibrilación auricular); REG (regular estado general); D-D (dímero D) y CK (creatin-kinasa), NTproBNP (péptido natriurético cerebral, un marcador de insuf. cardíaca)
hale, ahí lo lleváis.
si hay dudas, preguntad.