AYUDA

Estás Viendo:
AYUDA

BOMBER

Miembro
No sé que hacer con mi vida y siendo que soy un parásito.

Con 22 años y 2 veces admitido en Medicina, siendo cada vez que estoy a punto de iniciar (ahora en septiembre) una depresión y angustia que no me deja dormir, comer o pensar con claridad. Ya no sé que debo hacer si simplemente desistir, el año pasado pensé que era algo temporal, pero este año es peor. Solo pienso en ideas suicidas y nunca me he sentido tan vacío.

Veo videos de estudiantes y pienso que puedo llegar a ser médico, pero cuando me pregunto si realmente es lo que YO quiero y no influencia o miedo de ser un basura social… me quedo en blanco. Mis padres están cansados de mí, mi familia en general por mi indecisión.

Por más que intento animarme con intentarlo un semestre y luego ver, nada mejora. Necesito su opinión.
 
No sé que hacer con mi vida y siendo que soy un parásito.

Con 22 años y 2 veces admitido en Medicina, siendo cada vez que estoy a punto de iniciar (ahora en septiembre) una depresión y angustia que no me deja dormir, comer o pensar con claridad. Ya no sé que debo hacer si simplemente desistir, el año pasado pensé que era algo temporal, pero este año es peor. Solo pienso en ideas suicidas y nunca me he sentido tan vacío.

Veo videos de estudiantes y pienso que puedo llegar a ser médico, pero cuando me pregunto si realmente es lo que YO quiero y no influencia o miedo de ser un basura social… me quedo en blanco. Mis padres están cansados de mí, mi familia en general por mi indecisión.

Por más que intento animarme con intentarlo un semestre y luego ver, nada mejora. Necesito su opinión.
Antes de lanzarte a estudiar en la universidad, yo te recomiendo que pide ayuda profesional de un psicólogo clínico.
El psicólogo te va ayudar a conocer tú malestar y lo más importante te brindará las herramientas necesarias para hacerte frente a ese malestar y todos los problemas del día a día.
 
No sé que hacer con mi vida y siendo que soy un parásito.

Con 22 años y 2 veces admitido en Medicina, siendo cada vez que estoy a punto de iniciar (ahora en septiembre) una depresión y angustia que no me deja dormir, comer o pensar con claridad. Ya no sé que debo hacer si simplemente desistir, el año pasado pensé que era algo temporal, pero este año es peor. Solo pienso en ideas suicidas y nunca me he sentido tan vacío.

Veo videos de estudiantes y pienso que puedo llegar a ser médico, pero cuando me pregunto si realmente es lo que YO quiero y no influencia o miedo de ser un basura social… me quedo en blanco. Mis padres están cansados de mí, mi familia en general por mi indecisión.

Por más que intento animarme con intentarlo un semestre y luego ver, nada mejora. Necesito su opinión.
Necesitas ayuda profesional. Suele ir muy bien. Pide cita antes de empezar el curso.
 
En cuanto a los pensamientos suicidas, sí que te recomendaría buscar ayuda profesional antes de comenzar la carrera.

Haz este test: https://ikigaitest.com/es/

Espero que te sirva para tenerlo todo mas claro. No hace falta que te animes a la fuerza, busca tu propio argumento al "por qué te irá bien esta vez".
Hola, gracias por tu respuesta.

A veces siento que es por la presión a ser insuficiente: vengo del extranjero y por más que trato de buscar otra carrera, no hay algo que me despierte las ganas de estudiar. No obstante, no sé si verme capaz de someterme a la presión que significa estudiar medicina.

He hablado con cercanos y me dicen que el hecho de querer dejarla no está mal del todo, sino el hecho de querer hacerlo sin siquiera probar ya que puede ser normal ese miedo al venir de un ambiente totalmente diferente
 
Hola, gracias por tu respuesta.

A veces siento que es por la presión a ser insuficiente: vengo del extranjero y por más que trato de buscar otra carrera, no hay algo que me despierte las ganas de estudiar. No obstante, no sé si verme capaz de someterme a la presión que significa estudiar medicina.

He hablado con cercanos y me dicen que el hecho de querer dejarla no está mal del todo, sino el hecho de querer hacerlo sin siquiera probar ya que puede ser normal ese miedo al venir de un ambiente totalmente diferente
Mira rey, creo que me acabaré ganando enemigos en este foro, pero lo diré así de claro: No te tienes que matar por ser el mejor de la clase ni sacar todo sobresaliente. Ahí es donde realmente se acumula el estrés.
No hay ninguna regla que diga que tengas que terminar medicina en seis años exactos.
Pregúntate: ¿qué pasaría si le das una oportunidad de verdad a la experiencia y te desafías un poco? Podrías sorprenderte

Al final, el miedo al cambio o a no estar a la altura es normal, sobre todo viniendo de otro país y un entorno diferente. Pero esa misma sensación puede ser tu motor.
 
Mira rey, creo que me acabaré ganando enemigos en este foro, pero lo diré así de claro: No te tienes que matar por ser el mejor de la clase ni sacar todo sobresaliente. Ahí es donde realmente se acumula el estrés.
No hay ninguna regla que diga que tengas que terminar medicina en seis años exactos.
Pregúntate: ¿qué pasaría si le das una oportunidad de verdad a la experiencia y te desafías un poco? Podrías sorprenderte

Al final, el miedo al cambio o a no estar a la altura es normal, sobre todo viniendo de otro país y un entorno diferente. Pero esa misma sensación puede ser tu motor.
Gracias, puede que tengas razón. Al final siempre vuelvo a medicina y siento que es la única que a la larga me da las oportunidades que quiero en la vida (ser maestro y ser investigador) en áreas que se acceden mediante medicina.

Hasta había analizado de meterme a Ingeniería, pero me da terror de solo pensar 4/5 años de puros números.

Otra cosa, que me ha recalcado mi madre, es mi nivel de exigencia. Puede que solo sea el sindrome del impostor o la necesidad de aprender a afrontar el fracaso.

Me daré la oportunidad este semestre y ver qué tal voy, igual he hecho cita para visitar un profesional, porque creo que es algo a tratar.
 
  • Like
Reacciones: AAR
No sé que hacer con mi vida y siendo que soy un parásito.

Con 22 años y 2 veces admitido en Medicina, siendo cada vez que estoy a punto de iniciar (ahora en septiembre) una depresión y angustia que no me deja dormir, comer o pensar con claridad. Ya no sé que debo hacer si simplemente desistir, el año pasado pensé que era algo temporal, pero este año es peor. Solo pienso en ideas suicidas y nunca me he sentido tan vacío.

Veo videos de estudiantes y pienso que puedo llegar a ser médico, pero cuando me pregunto si realmente es lo que YO quiero y no influencia o miedo de ser un basura social… me quedo en blanco. Mis padres están cansados de mí, mi familia en general por mi indecisión.

Por más que intento animarme con intentarlo un semestre y luego ver, nada mejora. Necesito su opinión.
Mi opinión es que deberías hablar con tus padres de forma sincera y explicando bien que te pasa. Si a tus padres les dices lo mal que estás y lo de las ideas suicidas te van a entender mejor y os centraréis en buscar ayuda profesional. El apoyo de la familia es muy importante cuando una persona atraviesa un bache . No eres ni el primero ni el último que pasa por ahí, pero de ti depende centrar el foco en ponerle solución y mejorar tu salud que es lo más importante.
En cuanto a la carrera , yo seguiría adelante , no es fácil conseguir una plaza , pero ponte objetivos alcanzables . Si no estás bien, lo normal es que no te vaya lo bien que te iría estando al 100% , intenta disfrutar... un semestre no es nada para saber como te va a ir .... no te exijas tanto que no hace falta .... yo creo que lo importante este año y la prioridad es mejorar tu estado emocional . Si sigues adelante con la carrera lo que apruebes bienvenido sea , pero no es decisivo .. ...lo que si sería conveniente es ver si te gusta o no , si serías feliz estudiando esto.
Un consejito ... en esta carrera los estudiantes en su gran mayoría son brillantes y muchos pensáis que no sois tan capaces ni tan listos como vuestros compañeros .. no caigas en esa trampa ... las inseguridades en muchos estudiantes de medicina están ahí . Te sorprenderías el % tan alto de estudiantes de medicina que sufren mucho por esto. Céntrate en ti , en tus avances e intenta eliminar todo lo que resta, cada uno tiene sus pequeñas batallas y metas ... olvídate del resto , que tienen las suyas y si las supieras te sorprendería saber que como tú hay unos cuantos.
Insisto en hablar con tus padres , para los padres lo más importante es la felicidad de sus hijos , si no conocen al 100% como te sientes , es imposible que te entiendan y que te ayuden. No lo dejes pasar y hazlo ya .
Mucha suerte y a pelearlo todo , que eres muy joven y tienes toda la vida por delante.
 
Lo de que yo seguiría adelante pero sin objetivos exigentes, lo digo porque creo que te vas a sentir mejor si das el paso que si no lo das.... no porque sea necesario hacerlo ahora . Si ves que no es así, no pasa nada por no seguir y darte un tiempo. En cualquier caso lo importante es priorizar tu salud emocional, por encima de cualquier otra cosa .
 
Atrás
Arriba