Por partes:
Tema prácticas, no. Si no haces las prácticas estas suspendido. Asistencia obligatoria (yo he faltado a alguna de alguna asignatura, nunca más de 1 por asignatura, y debidamente justificado por estar en el hospital.
Vía mayores de 25 no sé como va, pero en teória, si no vas por vía titulados, te tienes que matricular a tiempo completo (60 créditos) o parcial (30 créditos), no puedes hacer algo intermedio entre ambos en 1º.
Tema de que sean comprensivos o no..sinceramente, depende de cada profesor, a mi estuvieron a punto de suspenderme por no quererme cambiar la fecha de un examen que me coincidía con intervención quirúrgica relativamente urgente. Al final, tras hablar con el coordinador de curso y este mediar con el coordinador de la asignatura, consiguieron llegar a un punto medio. En cambio, con otro profesor, una de las evaluaciones continuas tipo test desde el ordenador me permitió realizarla a distancia, ya que no podía desplazarme a la universidad, y alguna práctica no fui y me la explicó en una tutoria... hay de todo.
Las únicas prácticas que no son tan exigentes son las de anatomía (que además hay de tarde también), y te permiten cambios de grupos sin problemas ninguno.
Te hablo del primer semestre.
Los seminarios de bioquímica no son obligatorios (pierdes el % correspondiente, pero es poco), las prácticas de bioestadística tampoco son obligatorias, las puedes hacer desde casa y enviarlo.
Las de biofísica sí (una compañera que trabajaba lo que hacía era salir siempre antes para llegar al trabajo), las de biología celular también (son de tarde), las de bioquímica también (de tarde).
La de introducción, historia de la medicina y antropología, sólo hay seminarios, en teoría obligatorios, pero el profesor es razonable, con lo que hablando con él creo que podrías arreglarlo.
Hasta que no salgan los horarios es complicado poder decidir que asignaturas coger..no sé a que esperan para ponerlos la verdad.
En lo referente al 2º semestre, a ver, biología celular y del desarrollo (embriología), hay seminarios y prácticas, obligatorias, y los profesores no ceden ni a la de 3, salvo causas muy justificadas de una ausencia puntual. (además este año denegaron todas las solicitudes de evaluación única a la gente que no quería contínua, que no sé hasta que punto eso se puede hacer. Biología molecular, seminarios no obligatorios, aunque pierdes % de la nota, y esta sí que es aconsejable ir, porque el examen final esta basado en eso. Prácticas obligatorias, pero son de tarde y son 3 o 4 días nada más.
Histología, prácticas obligatorias (creo recordar que casi todas de tarde, quizá alguna no, pero no lo recuerdo bien bien) y seminarios en teoría obligatorios, y digo en teoría porque si que te hacían apuntarte en una lista pero creo que el profesor luego ni se lo mira la verdad...también es un tio comprensible, por lo que no creo que tuvieras problemas.
Anatomia, hay prácticas de mañana y de tardes, te vas cambiando de grupos y ya esta, no ponen problemas y si no acudes a alguna no pasa nada (sólo que luego tendrás que estudiártelo para aprobar el examen práctico)
En el 1º año todas son semestrales
Creo que te he respondido a todo, si no es así, avísame.