Hola Cindy,
muchas gracias por tu respuesta! Ya me he apuntado al examen de castellano

Voy a intentar responder a tus preguntas una a una. Si tienes mas preguntas no dudes en preguntar!
*Sabes por qué se nos anima tanto a los médicos españoles para hacer la especialidad en Alemania?. / *Hacen falta médicos en Alemania?.
Pues yo creo que es, por lo menos en parte, porque aquí desde hace unos años hay una falta de médicos. En las ciudades grandes no se nota tanto, preo en ciudades mas pequeñas hay hospitales que no consiguen llenar su plantilla. Para trabajar aquí de residente mandas tu curriculum y haces una entrevista como para cualquier otro trabajo. Si no estas contento en tu hospital o con tu especialidad, siempre puedes cambiarlo, esto es una ventaja. Pero tambien hay desventajas, sobre todo las condiciones de trabajo en muchos sitios no son demasiodo buenas (horas extras sin pagar etc.), aunque esto puede variar mucho de un hospital a otro y de una especialidad a otra. En Alemania no hay una sanidad pública, los hospitales se llevan sobre todo por las comunidades (hospitales universitarios), los ayuntamientos, la iglesia y otras organizaciones y también cadenas privadas. En todos estos hospitales se tratan tanto pacientes con seguro público como pacientes con seguro privado. La falta de médicos se ha producido por que muchos médicos alemanes se van a otros países como Holanda, Suiza y los países Nordicos en busca de mejores condiciones. Tambien hay que decir que aqui hace 10, 15 años sobraban médicos y las condiciones eran pésimas, en los últimos años estan mejorando poco a poco. En mi caso la jornada laboral va desde las 8 hasta las 4 y cuarto, normalmente salgo entre las 5 y las 6, las horas que meto no se registran. Comparando con mis amigos que trabajan en el hospital universitario salgo pronto...
*Es verdad que con unos meses de estudio de alemán, es posible hacer la especialidad en un hospital alemán?.
Hay diferencias en esto según la comunidad en la que quieres trabajar, en general te piden un nivél B1 ó B2 para la aprobation, para conseguir esto necesitas minimo medio año de curso intensivo dedicandole muchisimo esfuerzo que el alemán es un idioma bastante complicado. Este nivel para el dia dia esta perfecto y te vale para tener la aprobation, pero también hay que tener en cuenta que hay muchisima burocracia en los hospitales de aqui y todo el papeleo lo hacen los medicos, por lo tanto con el nivel minimo que te piden sobre todo al principio va a ser bastante complicado.
*Es verdad lo de los salarios?.
Los salarios varían segun quien lleva el hospital, hay varios convenios. En general el sueldo base para un residente de primer año ronda los 3800 a 4200 brutos, de allí si estas soltera y sin hijos te quedan unos 1900 a 2300 limpios. Las guardias van aparte y tambien varía mucho según el hospital, en algunos pagan horas extras, en la mayoría no.
*Cómo lo ven los médicos alemanes?.
En general aquí en la medicina hay muchos extranjeros y tanto los pacientes como los médicos estan acostumbrados al trato o trabajo con médicos extranjeros . Como lo ven depende de cada uno, pero en general los compañeros van a estar contentos si la plantilla esta completa
Un saludo!