Acceso a medicina titulados

Estás Viendo:
Acceso a medicina titulados

Almudena44

Nuevo Miembro
Hola!! Llevo años leyendo el foro pero ahora ha llegado el momento de contar mi historia y recibir consejos de personas que han pasado o están en mi misma situación. Es un alivio saber que hay más personas con tus mismas aspiraciones. A veces, una se siente un poco como un perro verde.
Os cuento mi historia.
Soy Almudena, tengo 27 años, soy enfermera y aquí va mi historia:
Desde que tengo 15 años he querido ser médica, me apasionaba entender ese mundo, pero el instituto no fue una época donde yo priorizaba mis estudios. Aún así, hice bachiller de ciencias de la salud, ya que aunque sabía que jamás me daría la nota para hacer medicina, yo tenía que estar en ese mundo. Terminé bachillerato con un 6.84 de media y barajando mis opciones que no eran muchas y tras una desesperación, empecé Ciencias Ambientales, nada que ver con mis aspiraciones y a los 3 meses me di cuenta. Al curso siguiente con la espinita de volver a estar aunque fuera un poco cerca de dedicarme a la salud hice un grado superior en laboratorio clínico y biomedico. Ahora si era mi momento, y terminé con un 9,09, pero eso no era suficiente. La psicología siempre me había llamado la atención y allí terminé, duré un cuatri, y aunque me fascinó, la espina de la medicina volvió a llamar a la puerta y volví a prepararme selectividad, algo dentro de mi decidió abandonar la idea e irme a enfermería. Y así fue. Hice enfermería y terminé con un 8.84, pero la espina de la medicina no se fue, sino que aumentó. Ahora estoy haciendo un máster universitario con una media de 9,29 viendo que tampoco será sufiente.
Vía bachillerato es imposible.
Vía grado superior es muuuuuuuy complicado, tengo 9,09.
Y vía titulados creo que aunque cerca, estoy lejos de tener una posibilidad.
Incluso me puse en contacto con agencias que tienen convenios con universidades de Europa, y me aseguraron una plaza en Rumanía. Amo la medicina, pero irme a Rumanía y 10.000 euros al año. No soy rica. Solo una chica de 27 años que vive como puede, como la gran mayoría.
Cuento mi historia por aquí por todas las historias que he ido leyendo estos años, que a veces me motivan a seguir intentadolo y no sentirte sola en este proceso.
Estoy deseando leer vuestras opiniones, recomendaciones, historias y lo que deseis contarme.
 
Hola!! Llevo años leyendo el foro pero ahora ha llegado el momento de contar mi historia y recibir consejos de personas que han pasado o están en mi misma situación. Es un alivio saber que hay más personas con tus mismas aspiraciones. A veces, una se siente un poco como un perro verde.
Os cuento mi historia.
Soy Almudena, tengo 27 años, soy enfermera y aquí va mi historia:
Desde que tengo 15 años he querido ser médica, me apasionaba entender ese mundo, pero el instituto no fue una época donde yo priorizaba mis estudios. Aún así, hice bachiller de ciencias de la salud, ya que aunque sabía que jamás me daría la nota para hacer medicina, yo tenía que estar en ese mundo. Terminé bachillerato con un 6.84 de media y barajando mis opciones que no eran muchas y tras una desesperación, empecé Ciencias Ambientales, nada que ver con mis aspiraciones y a los 3 meses me di cuenta. Al curso siguiente con la espinita de volver a estar aunque fuera un poco cerca de dedicarme a la salud hice un grado superior en laboratorio clínico y biomedico. Ahora si era mi momento, y terminé con un 9,09, pero eso no era suficiente. La psicología siempre me había llamado la atención y allí terminé, duré un cuatri, y aunque me fascinó, la espina de la medicina volvió a llamar a la puerta y volví a prepararme selectividad, algo dentro de mi decidió abandonar la idea e irme a enfermería. Y así fue. Hice enfermería y terminé con un 8.84, pero la espina de la medicina no se fue, sino que aumentó. Ahora estoy haciendo un máster universitario con una media de 9,29 viendo que tampoco será sufiente.
Vía bachillerato es imposible.
Vía grado superior es muuuuuuuy complicado, tengo 9,09.
Y vía titulados creo que aunque cerca, estoy lejos de tener una posibilidad.
Incluso me puse en contacto con agencias que tienen convenios con universidades de Europa, y me aseguraron una plaza en Rumanía. Amo la medicina, pero irme a Rumanía y 10.000 euros al año. No soy rica. Solo una chica de 27 años que vive como puede, como la gran mayoría.
Cuento mi historia por aquí por todas las historias que he ido leyendo estos años, que a veces me motivan a seguir intentadolo y no sentirte sola en este proceso.
Estoy deseando leer vuestras opiniones, recomendaciones, historias y lo que deseis contarme.

Puedes estudiar Medicina en España con la nota de un grado superior. Para alcanzar un 13, además de obtener el título de FP, debes presentarte a la fase específica de la EBAU en Biología y Química.

Supongamos que sacas un 9 en cada uno de los dos exámenes. En ese caso, tu nota final sería de 12,69.
9.09+0.2x9+0.2×9= 12,69
Dicha nota te permitirá acceder a estudiar Medicina en el País Vasco, Cataluña, las Islas Canarias, Baleares y Aragón.

¿Mí consejo? No te rindas, aunque no lo creas, ya tienes la mitad del camino hecho y solo te queda una mínima parte.
 
Muchas gracias por tu respuesta y por tu recomendación! Voy a intentarlo por esta vía nuevamente, seria la cuarta vez que me presento a selectividad... . Creéis que en 2 meses me dará tiempo a prepararme las específicas? Veo muy complicado tener alguna posibilidad... pero lo intentaré. Después de todo lo que se lee por aquí!!
 
Muchas gracias por tu respuesta y por tu recomendación! Voy a intentarlo por esta vía nuevamente, seria la cuarta vez que me presento a selectividad... . Creéis que en 2 meses me dará tiempo a prepararme las específicas? Veo muy complicado tener alguna posibilidad... pero lo intentaré. Después de todo lo que se lee por aquí!!

Sí te da tiempo, cómprate los libros de la Academia Osorio: https://academiaosorio.com/

Libros: https://unaquimicaparatodos.com/

O incluso apúntate con ellos on line al intensivo

Puedes prepararte un par de asignaturas nada más, por ejemplo Química y Biología, que te sirven para toda España.
 
Mi consejo @Almudena44, es que sigas las recomendaciones de @Sarafdez y que no te pierdas lo que también te puedan decir otr@s compañer@s del foro que son tod@s un@s máquinas. Ánimo, porque no hay mejor sitio que este para estar al día en todo, te seguro que aquí estarás en buenas manos. Suerte 🍀🤞👍.
 
Última edición:
Muchas gracias por tu respuesta y por tu recomendación! Voy a intentarlo por esta vía nuevamente, seria la cuarta vez que me presento a selectividad... . Creéis que en 2 meses me dará tiempo a prepararme las específicas? Veo muy complicado tener alguna posibilidad... pero lo intentaré. Después de todo lo que se lee por aquí!!


como poder, tú puedes presentarte e intentarlo, quizás no obtenga una excelente puntuación, pero el hecho de presentarte este año y el próximo año te permite coger confianza en tí mismo y vayas arañando décimas.

Te recomiendo que te presente tanto a la convocatoria ordinaria de junio 2025 como a la extraordinaria de julio, por ello apuntate a una academia como te ha recomendado @javiercerezo y como dije anteriormente el truco es no rendirte porque tú tienes medio camino echo.
 
¡Hola @Almudena44 ! 😊
Gracias por compartir tu historia con tanta honestidad y valentía. Estoy seguro de que muchísimas personas se sentirán identificadas contigo, y más de una se animará a seguir luchando después de leerte.

Tu recorrido no solo demuestra tu pasión por la medicina, sino también tu capacidad de esfuerzo, tu resiliencia y tu amor por el cuidado de los demás. Has tocado muchas ramas del ámbito sanitario y eso te da una visión única y valiosísima como profesional. ¡No eres un "perro verde"! Eres una persona con vocación y una historia de superación detrás.

Sobre las vías de acceso:
Es cierto que ninguna es fácil, pero tú ya tienes un expediente académico brillante, una base sólida y lo más importante: claridad y determinación. Con un 9,09 en el grado superior y un 9,29 en el máster, ya estás muy por encima de la media. Puede que no lo consigas a la primera, pero con constancia y una buena estrategia, es más que posible. Cada año hay casos como el tuyo que lo consiguen. No estás tan lejos como piensas 💪

Entiendo que irse fuera suena tentador, pero también es una decisión complicada si no hay recursos. Aun así, está bien tenerla como plan B mientras sigues intentándolo en España.

Sigue luchando, sigue formándote, y sobre todo, no pierdas la esperanza. La medicina necesita personas con historias como la tuya. Aquí estamos para apoyarte, para compartir experiencias y para que no te sientas sola en este camino.

Que esta sea tu cuarta vez en Selectividad ya dice mucho de ti: constancia, pasión y determinación, tres ingredientes clave para lograrlo.

¿Dos meses para preparar las específicas? No te voy a decir que sea fácil, pero sí es posible si te organizas bien. Todo depende del nivel de base que tengas, de a qué materias te presentes y de cuánto tiempo real puedas dedicarle al estudio cada día.
📚 Si ya las has preparado antes, aunque haya pasado tiempo, algo queda: estructuras mentales, conceptos, y sobre todo, la experiencia de saber a qué te enfrentas.

Mi consejo:
✅ Hazte un plan realista y enfocado en sacar la máxima nota posible, aunque sea en una sola materia.
✅ Céntrate en los temas que más valen o más se repiten.
✅ Utiliza recursos online (como exámenes resueltos, resúmenes, clases de YouTube) y, si puedes, busca apoyo (grupos de estudio, academia, etc.).
✅ No pierdas energía en compararte, cada historia es distinta. ¡La tuya es poderosa!

Y recuerda: lo estás intentando por cuarta vez, y eso ya te hace diferente. No todo el mundo tiene el valor de seguir cuando todo parece cuesta arriba. ¡A por ello, @Almudena44 ! 💪
Aquí estamos para lo que necesites.

¡Un abrazo grande y todo el ánimo del mundo!
 
Atrás
Arriba