Estudiar medicina en el extranjero/ facultad pública

Estás Viendo:
Estudiar medicina en el extranjero/ facultad pública

maria arias

Nuevo Miembro
Hola, soy nueva, acabo de aterrizar, y madre de una alumna de 1bac con notas medias , por lo que veo difícil un acceso a facultades públicas aquí en España.
Me gustaría saber si tenéis información de facultades de medicina en el extranjero?. He estado mirando la de Zagreb y otras en Croacia.
Tenéis idea del importe anual del cada curso ?
Pregunté en una agencia pero no me dicen gran cosa , a partir de 4500 euros semestre.., sin mencionar sus tarifas , que de eso todavía no sé nada.
Agradezco cualquier información.
Muchas gracias
 
Hola, soy nueva, acabo de aterrizar, y madre de una alumna de 1bac con notas medias , por lo que veo difícil un acceso a facultades públicas aquí en España.
Me gustaría saber si tenéis información de facultades de medicina en el extranjero?. He estado mirando la de Zagreb y otras en Croacia.
Tenéis idea del importe anual del cada curso ?
Pregunté en una agencia pero no me dicen gran cosa , a partir de 4500 euros semestre.., sin mencionar sus tarifas , que de eso todavía no sé nada.
Agradezco cualquier información.
Muchas gracias
No conozco personalmente esas facultades, pero si buscas información acerca de estudiar medicina en inglés en el extranjero te recomiendo como destino estudiar en Polonia, te dejo el enlace donde esta publicado fechas de inscripción a sus exámenes de admisión:

medschool.uj.edu.pl/prospective-students/md-program-in-english/application-timeline-and-forms/

  • Fecha de inicio de presentació (n de solicitudes para el año académico 2025/2026: 28 de febrero de 2025
  • Fechas de los exámenes de ingreso (todas las sesiones se realizan de forma on-line): 31 de mayo de 2025
  • coste: 15.500 euros/año medschool.uj.edu.pl/practical-info/tuition-fees/
  • Si teneis dudas contactad directamente con la universidad en su correo electrónico: smeoffice@uj.edu.pl
por otro lado, se te metes en la web de la universidad de Zgreb, escuela de medicina y odontología, encontrarás información acerca del sistema admisión, el único detalle es que no lo han actualizado:
sfzg.unizg.hr/en/admission
 
Última edición:
Hola Maria
Mi hija ha empezado este año en la universidad de Rijeka (Croacia)
Nos ha costado el año 10.000€ aunque creo que ha subido algo para el año siguiente. El primer año se paga por adelantado.
Estamos muy contentos con la decisión tomada aunque tengo que admitir que al principio no estábamos muy convencidos.
El método de aprendizaje es algo distinto ya que tienen muchos exámenes orales.
Son 50 alumnos en total, que se dividen dependiendo de la clase, siendo por ejemplo 12-13 en anatomia.
El precio del menú de estudiante es de 1,80-3€ por comida completa.
Pagamos por un apartamento para ella sola 500€, no tuvimos tiempo de buscar mucho porque tomamos la decisión en el último momento y todo tuvo que ser muy rápido.
Cometimos el error de no decidirnos antes en mandarla fuera y esperar a ver cómo iba selectividad o si entraba de la universidad Católica de Valencia.
La ciudad es realmente segura.
Espero que pueda ayudarte un poquito esta información.
 
Última edición:
Buenas. Nosotros estamos valorando también rijeka. Fuiste por agencia?
Buenos días,
Escribo por si a alguien puede ayudarle mi respuesta.
Actualmente mi hija estudia 3º de medicina en la Universidad de Zagreb y está feliz. Nosotros elegimos esta universidad por estar muy bien situada en los rankings mundiales de universidades, estando a la par que otras universidades españolas tomándolas como referencia y en mejor posición que el resto de universidades que nos ofertaban para estudiar medicina en inglés. Otras cosas por las cuales elegimos Zagreb, fue por los vuelos directos a varias ciudades de España (Madrid, Barcelona, Gerona, Alicante, etc), la calidad de vida y la seguridad de la ciudad. También, ser la capital de Croacia tiene un plus.
La Facultad de Medicina es verdad que es muy exigente, pero creo que así debe ser si quieren estar bien formados como médicos y si en un futuro quieren realizar el MIR en España. Es cierto que la Facultad es muy competitiva en cuanto a publicaciones, alumnos internacionales, empleabilidad, etc, pero esto es lo que le da prestigio a una universidad entre otras cosas.
A pesar de la exigencia de la carrera, también en momentos puntuales salen, se divierten ,viajan…. da tiempo para todo.
Es obligatorio para poder pasar de curso aprobar 55 créditos de los 60 que tiene cada curso y si no los superan, tienen que repetir el año con la/las asignaturas que les queden, es decir, no pueden arrastrar asignaturas de más de 5 créditos de un año para otro.
El coste de la matrícula es de 12.000€/año y no se aumenta el precio en los 6 años de carrera. No hay becas ni ayudas. De lo que se pueden beneficiar, es del comedor de la universidad con la tarjeta de estudiante, que comen por algo más de 1€ por plato.
Nosotros también fuimos por agencia, los cuales nos facilitaron todo el tema burocrático, que no es poco. Y también cada agencia tiene sus universidades, no todas tienen Zagreb.
No hay prácticamente residencias para estudiantes y todos están en apartamentos o pisos compartidos. El coste del alquiler ronda los 500€ - 600€ y la manutención otro tanto.
En la Facultad de Medicina de Zagreb hay muy pocos españoles, actualmente creo que son 4, pero eso no es un hándicap ,ya que al ser todos extranjeros y en la misma situación, enseguida hacen amigos. El primer año tienen un alumno mentor de años superiores, que les acoge y ayuda a situarse en la universidad y en la cuidad.
La experiencia de estudiar en inglés íntegramente con compañeros de todo el mundo (Francia, Canadá, UK, Israel, EEUU, Suecia, Sudáfrica …..) es única.
Cada año le preguntamos a nuestra hija si quisiera hacer traslado de expediente a España y la respuesta es un rotundo no. Dice que la experiencia de estudiar en el extranjero y con gente tan diversa es increíble y que en la universidad de Zagreb se siente muy a gusto y que es una buena universidad. Evidentemente, echa de menos a sus amigos y familia, pero dice que en la vida hay tiempo para todo.
A la pregunta ¿volverías a elegir esta opción?, la respuesta es un rotundo Si.
Espero, con nuestra propia experiencia, haber podido ayudar a resolver algunas dudas de padres y futuros estudiantes.
Un saludo y que nada os detenga en vuestro camino hacia la medicina.
 
Atrás
Arriba