Y entonces cuál es la solución ? Esto no puede seguir así , con las notas subiendo cada vez más hasta un nivel inalcanzable . Hay gente con 12,8 y 13 valiosisima que se queda fuera por no poder permitirse desplazarse . Médicos que se pierden, a mi me da pena . Lo pregunto porque no sé cuál es la solución o si esto parará en algun momento . Este ascenso de notas da miedo
Es un tema complicado. Antiguamente (hablo de los años 60) entraban unos 2000 alumnos a medicina, las aulas estaban abarrotadas de estudiantes. Finalmente solo acababan unos 70 de esos 2000. El problema en realidad no es cuantas personas aceptes al grado. La gente erróneamente cree que mientras más plazas se oferten de medicina, más médicos salen al mercado laboral después y este se saturará, pero eso es erróneo, no hay una relación lineal. Para empezar, una cosa son los que empiezan la carrera y otra cosa los que acaban. En medicina desconozco la tasa de abandono, pero en veterinaria, muchísima gente deja la carrera. Yo este año he acabado Veterinaria, bueno pues se supone que somos 205 aproximadamente por curso, este año hemos defendido el TFG en julio 87 personas. Eso quiere decir que de las 205 personas que empezamos e el año 2017, solo han acabado 87 la carrera, los 118 restantes donde están? bueno, una parte ha abandonado la carrera, otra parte defenderán el tfg en septiembre, otros aplazarán el acabar unos cuantos años más. Entonces esa relación de (entran x salen x) no es así del todo.
La verdadera razón por la cual las universidades no admiten más estudiantes de medicina o de cualquier otra carrera con estas notas de corte tan altas, es que no tienen infraestructura, me refiero, las aulas tienen un límite, los laboratorios de practicas son los que son, y no puedes permitirte tener 2000 alumnos, sino tienes donde meterlos físicamente. Mi opinión al respecto y en función de lo que yo he vivido en mi carrera es, que primero, la nota de selectividad no determina brillantez ni mucho menos capacidad de desempeñar bien una carrera y posteriormente la profesión, por lo tanto estamos probablemente admitiendo gente muy válida con notazas, y gente NO válida con notazas tambien, y se esta quedando gente válida fuera, por no tener esa notaza. Creo que la solución pasa por múltiples variables.
- La primera, orientar bien a los estudiantes, muchas veces (no digo que en la mayoría de los casos, pero en unos cuantos), los jóvenes de 17 años, no saben realmente que implica esa carrera en concreto, entran por prestigio social, porque les da la nota o por presión familiar, y terminan dejando la carrera, o la acaban y luego no ejercen, entonces debería de haber cursos preuniversitarios, orientados a enseñar, a esos jóvenes en que consiste esa carrera a la que quieren acceder, para saber si es realmente lo que quieren (no es nada nuevo, este tipo de formaciones existen en australia, UK y USA).
-Segunda parte: ligada a la formacion preuniversitaria, que exista un criterio de experiencia a la hora de acceder, por ejemplo en UK, sube puntuación de la candidatura para entrar en veterinaria cosas como haber estado de voluntario en una granja, haber trabajado un verano en una clínica veterinaria de recepcionista o haber hecho voluntariado en una protectora de animales (todo esto ligado a la formación preuniversitaria tmb).
-Tercero: una admisión generalizada al grado, y un primer curso que sirva de criba y de esta manera saber quien realmente puede hacer frente a la exigencia de la carrera, sacando el primer curso de forma adecuada (tampoco es nada nuevo, en planes antiguos, véase en los años 70, donde se admitían tantos alumnos, se exigía aprobar un alto porcentaje de las asignaturas del primer curso para conservar la plaza, o si no, la persona se quedaba fuera)
Igualmente es un tema muy complejo con muchos matices, ¿porque hay tanta demanda en medicina en españa? bueno por muchas razones, es una carrera popular, pero también influye un factor importantísimo que en otros paises es limitante, en España estudiar en la universidad (pública) es MUY barato, con lo cual cualquiera (con la nota) puede acceder, los estudios universitarios están muy demandados en comparación con otros paises, lo que hace que tanta gente quiera estudiar medicina (u otras carreras).